JD Vance respalda el regreso de Elon Musk a la Casa Blanca, pero hay algo que no le perdona: “Es un error”
El ...
El vicepresidente JD Vance dejó en claro que quiere volver a ver a Elon Musk en sintonía con Donald Trump, aunque señaló que el magnate cometió un “error” al enfrentarse públicamente con el presidente. Recordó que el dueño de Tesla y SpaceX fue determinante en la campaña presidencial de 2024 y expresó su deseo de que las tensiones se disipen antes de las elecciones legislativas de 2026.
Vance insiste en que Musk y Trump pueden recomponer su relaciónEn una entrevista con The Gateway Pundit, Vance admitió que Musk mantiene “una relación complicada” con la Casa Blanca y advirtió que distanciarse del presidente no le dará un lugar en el Partido Demócrata. “No vas a ser de izquierda... aunque quisieras serlo —y él no quiere—, no te van a aceptar de nuevo; ese barco ya pasó”, remarcó.
Incluso bromeó sobre la posibilidad de que Musk no atendiera su llamada, aunque enseguida aclaró que lo haría. “Estoy seguro de que atendería mi llamada, pero sinceramente, el drama que ha rodeado a él y a la Casa Blanca en los últimos meses... espero que se calme un poco”, dijo. También insistió en que “si eres patriota, no intentas clavarle un cuchillo en la espalda al presidente ni traicionar al movimiento”.
Cómo fue el quiebre entre Trump y MuskA fines de mayo, Musk dejó la administración Trump, donde lideraba el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) con el objetivo de reducir costos y reformar el aparato federal. En ese momento, el presidente aseguró que el empresario “siempre estará con nosotros, ayudándonos en todo”.
La cordialidad inicial se rompió pronto. Musk comenzó a atacar públicamente la “One Big, Beautiful Bill”, criticando su impacto en el déficit, una cuestión que él había priorizado durante su gestión en la Casa Blanca. En esa línea, calificó al paquete como “relleno de cerdo” y una “abominación repugnante”. A pesar de sus intentos por frenar la aprobación, los republicanos la impulsaron en el Congreso y lograron su sanción y promulgación.
Trump vs. Musk: la escalada de tensiónDespués de la sanción de la ley, Musk anunció la creación de un “Partido América” como alternativa centrista al sistema político tradicional, algo que Trump calificó de “ridículo”. El presidente reaccionó endureciendo el tono: amenazó con quitarle contratos federales y retiró la nominación de un aliado de Musk para dirigir la NASA.
En medio de ese clima, el empresario también criticó la forma en que la Casa Blanca manejó la polémica sobre la investigación de Jeffrey Epstein. Incluso lo acusó de haber demorado la publicación de hallazgos en el caso porque su nombre figuraba en los documentos.
Trump respondió desde Truth Social, donde lamentó la actitud de su antiguo aliado: “Me entristece ver a Elon Musk descarrilarse por completo y convertirse en un desastre en las últimas cinco semanas”.
Intentos fallidos de recomponer la relación entre Trump y MuskTras el aumento de las tensiones, Musk borró sus publicaciones sobre Epstein y admitió que había “ido demasiado lejos”, luego de hablar con Vance y con la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles. En esas conversaciones, se evaluó cómo podría enmendar la situación.
El magnate también donó cerca de 15 millones de dólares a comités de acción política vinculados al movimiento MAGA. Sin embargo, solo tres días después retomó sus ataques, reavivando la disputa y amenazando nuevamente con lanzar su partido político.
Trump suaviza el tono, Vance mantiene la advertenciaEn una conferencia de prensa en la Oficina Oval, Trump defendió a Musk frente a encuestas que indicaban que más del 61% de los estadounidenses tenían una opinión negativa sobre él. “Creo que es una buena persona, y creo que tuvo un mal momento, un momento realmente malo, pero es una buena persona. Lo creo”, afirmó.
Pese a este gesto, Vance volvió a subrayar que Musk no tiene futuro político fuera del Partido Republicano y reiteró su expectativa de que vuelva a integrarse al grupo antes de los comicios intermedios. “Mi esperanza es que, para las elecciones intermedias, las cosas vuelvan a la normalidad”, aseguró.