José Mourinho fue presentado en Benfica y dejó claro su mensaje: “Tengo más hambre que hace 25 años”
Hay una revolución en el fútbol de Portugal porque el entrenador más importante de su historia regresó después de 25 años a Benfica. La presentación de José Mourinho acaparó la atención e...
Hay una revolución en el fútbol de Portugal porque el entrenador más importante de su historia regresó después de 25 años a Benfica. La presentación de José Mourinho acaparó la atención en el estadio Da Luz. Y la magnitud de su desembarco quedó claro en las palabras de Rui Costa, presidente del club, que encabezó el evento y dijo: “José Mourinho no necesita presentación. Es un gran honor y un gran orgullo que regrese a una casa que conoce bien, curiosamente, 25 años después, como uno de los entrenadores más laureados del mundo. Y encaja con el perfil que mencioné después del partido de Champions: un ganador, con un currículum ganador. Sería difícil encontrar a alguien con un currículum más amplio”.
La determinación de la contratación de Mourinho llegó un puñado de días después de la intempestiva salida de Bruno Lage tras la caída frente al Qarabag. Mourinho, oriundo de Setúbal, regresa a Benfica donde inició su trayectoria como entrenador en 2000. A lo largo de los últimos 25 años, acumuló experiencia en nueve clubes de alto nivel: Leiria, Porto, Chelsea, Inter, Real Madrid, Manchester United, Tottenham, Roma y Fenerbahçe.
🇵🇹 "Voy a VIVIR en el BENFICA".
🗣️ Las primeras palabras de MOURINHO como entrenador del conjunto portugués. pic.twitter.com/fjBzfTbuxq
Durante la presentación de este jueves, Mou habló acerca de lo que representa para él este regreso: “Soy el entrenador de uno de los clubes más grandes del mundo. Han pasado 25 años en los que he tenido la oportunidad de trabajar para los clubes más grandes, pero no estoy aquí para celebrar mi carrera. Quisiera decir que ningún otro gran club que he tenido la oportunidad de entrenar me ha hecho sentir más honrado, responsable o motivado que ser entrenador del Benfica”, manifestó.
Y agregó: “A veces las palabras se las lleva el viento, pero no las acciones, y la promesa es muy clara: viviré para el Benfica, ésa es mi misión. Salí de casa y dije nos vemos el domingo... Es un honor inmenso que mi experiencia me ayuda a controlar”.
El histórico técnico portugués, que dejó Fenerbahçe en agosto último después de perder en la etapa previa de Champions League justamente contra las Benfica, comentó: “Entrenar a Benfica es volver a mi nivel. Y mi nivel es entrenar a los clubes más grandes del mundo. Quiero envolverme en esta misión, quiero concentrarme en algo que es verdaderamente apasionante”.
🗣️ José Mourinho: “Treinar o Benfica é regressar ao meu nível, e o meu nível é treinar os melhores clubes do mundo”#sporttvportugal #SLBenfica #JoséMourinho pic.twitter.com/rr0GvpKmEw
— sport tv (@sporttvportugal) September 18, 2025En la presentación también le consultaron acerca de su paso por el fútbol de Turquía y Mourinho fue contundente en su respuesta: “Tomé la decisión equivocada de ir allí, pero no me arrepiento. Soy consciente de lo que hicimos bien o mal. Cometí un error al ir al ‘Fener’, pero lo di todo hasta el último día”.
El DT portugués incluso, se tomó un tiempo para hablar de su futuro, porque en las últimas semanas se especuló acerca de los años que le quedaban por delante a “The Special One”. Ante esa consulta, Mourinho imprimió su sello a la respuesta: “Si esperan que termine en cuatro o cinco años, se equivocan. Seré yo quien decida. Quería venir anoche a trabajar, reunirme con los analistas, los asistentes... Solo terminaré cuando sienta que algo ha cambiado. Hoy siento que lo que ha cambiado es que tengo más hambre que hace 25 años”.
José Mourinho, que ganó 26 títulos en su carrera, tendrá una cláusula de revisión al final del primer año de contrato, es decir, en el verano de 2026.