Generales

Juma Bah, el joven defensor de Sierra Leona que mide casi dos metros, hace seis meses no tenía botines y fue comprado por Manchester City

Hace seis meses, Abdulai Juma Bah apenas conseguía botines para jugar al fútbol en el AIK Freetown, un equipo de Sierra Leona, África, país en el que nació. Los ingresos no le alcanzaban para ...

Hace seis meses, Abdulai Juma Bah apenas conseguía botines para jugar al fútbol en el AIK Freetown, un equipo de Sierra Leona, África, país en el que nació. Los ingresos no le alcanzaban para nada y compaginaba los entrenamientos con el trabajo en la panadería familiar. A veces, incluso, ayudaba a su madre a vender los productos en el mercado local. Formado como mediocampista central, un entrenador lo atrasó en el campo y lo hizo jugar como zaguero zurdo. Su altura de basquetbolista (1,97 metros) y su físico portentoso hicieron el resto. Se destacó casi al instante y comenzó a llamar la atención de distintos ojeadores europeos. Un enviado de la secretaría técnica del club Valladolid cerró su pase para el equipo de la primera división de España. A préstamo por una temporada, con contrato juvenil. A los 18 años -nació el 11 de abril de 2006-, al diamante africano se le abrían las puertas de una liga top.

Apenas tardó un mes -tres partidos- en destacarse. Dos encuentros con el equipo de la División de Honor juvenil y un tercero en el Valladolid Promesas, el conjunto B de los pucelanos, le bastaron para ganarse una convocatoria con el plantel profesional, que por entonces dirigía el uruguayo Paulo Pezzolano y ahora está en manos del argentino Diego Cocca. Debutó en septiembre ante 21 mil espectadores contra la Real Sociedad y se transformó en un pilar de la defensa gracias a su juego aéreo y su capacidad de mando pese a su juventud. Llevaba 13 partidos -12 en la Liga y 1 por Copa del Rey- con la camiseta del club violeta y, tal como había pasado en su Sierra Leona natal, su nombre ya figuraba en el radar de las potencias europeas. Valladolid se frotaba las manos por los 25 millones de euros que -creía- podría ingresar con su venta. Sería la transferencia más cara de su historia, duplicando a la del ghanés Mohammed Salisu, vendido a Southampton, de Inglaterra, por 12 millones de euros en 2020. Sin embargo, todo se torció.

𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟
Abdulai Juma Bah.https://t.co/XwU4wdk1mq

— Real Valladolid C.F. (@realvalladolid) January 22, 2025

El futbolista es esperado este mismo miércoles en Francia para firmar por el Lens, adonde arribará cedido por Manchester City, su nuevo club. Los ingleses, sin embargo, no pagarán la fortuna que estimaba el Valladolid. El defensor africano saldrá por la cláusula de rescisión que, como tenía contrato de juvenil -cobraba apenas 2.500 euros al mes según la información del diario Marca-, apenas trepaba hasta los 6 millones de la moneda europea. Es decir que los pucelanos ingresarán la quinta parte de lo que esperaban por un jugador que se había transformado en la joya del equipo.

La decisión del futbolist y de sus agentes enardeció a los españoles, que publicaron un durísimo comunicado contra Bah, sus asesores y... Manchester City. “Abdulai Juma Bah y su agente comunicaron al Real Valladolid en la tarde de ayer su intención de romper unilateralmente el contrato que une a ambas partes. De forma previa, en la misma tarde de ayer, el Manchester City enviaba un comunicado donde solicitaba al Real Valladolid abrir negociaciones por el jugador para una posible transferencia definitiva. Hoy, el sierraleonés ha decidido no presentarse en su puesto de trabajo para el entrenamiento matinal. Por todo ello, el Club responsabiliza al futbolista del incumplimiento de sus compromisos contractuales, y ha solicitado a su departamento jurídico el inicio de acciones disciplinarias al respecto”, se lee en la página web de Valladolid.

La entidad española amplía: “El Club considera que tras la decisión del Jugador se encuentra el Manchester City, perteneciente al City Football Group, que parece haber asesorado al jugador para que adopte esta vía que coloca al Real Valladolid en una situación de indefensión, después de haber rechazado recientemente ofertas económicas de una cuantía superior, más aún cuando el jugador que se encuentra en periodo legal protegido de etapa juvenil y, que en las últimas fechas se había negado a suscribir la licencia de jugador profesional, ya que ello conllevaba el automático incremento de su cláusula de rescisión. De toda esta situación advirtió ayer a las tres partes a través de diferentes requerimientos advertiéndoles de las posibles consecuencias de sus actuaciones”. Así, el club español amenaza con iniciar acciones legales. El caso tiene toda la pinta de terminar en los tribunales de la FIFA. Pero Juma Bah ya no jugará más en España a las órdenes de Cocca.

Del “nuevo Pogba” al “nuevo Koulibaly”

“Es algo mágico, vino de lo desconocido, hoy es un niño mimado del público. Es un futbolista alto, rápido, técnico, que aporta dentro del campo y sabe hacerse querer. Es fácil para los fanáticos apoyarlo hoy en día”, dijo hace unos meses Chernor Musa Jalloh, el descubridor de Bah en Sierra Leona en una entrevista al portal fcinternews. El equipo italiano era uno de los interesados en adquirir al joven talento africano.

“Juma se adaptó inmediatamente al Valladolid. Nunca vi algo igual. Jugó algunos partidos con el equipo juvenil y la Reserva, luego, tan pronto como tuvo la oportunidad de entrenar con el primer equipo, la aprovechó y el entrenador lo promovió inmediatamente”, agregó Jalloh. El ojeador también contó: “Todavía tengo el mensaje que le escribí a Patrick Mork, su agente, en el que lo comparé con Paul Pogba. En esa época, Bah jugaba como mediocampista, Más tarde se retrasó y lo pusieron como defensor central izquierdo. En Sierra Leona ya sabíamos que jugaría en el extranjero. Tiene un potencial enorme. Es un jugador grande, pero también es rápido y técnico. Podría decir que es como Kalidou Koulibaly , aunque Juma tiene un pie muy fino, por lo que en algunas situaciones me recuerda a Alessandro Bastoni ”.

Así juega Juma Bah

“En mi país me levantaba a las cuatro de la mañana para ayudar a mi padre, Abdul Karim, que es panadero, a recoger leña para el horno. Empecé a jugar descalzo en la calle con mis amigos y luego en campos de tierra hasta llegar a la Premier League de mi país. El Real Valladolid se fijó en mí y me fichó”, contó Bah en una entrevista con la página oficial del club cuando todo era color de rosas. Y recordó lo que fue su debut en la Liga de España contra Real Sociedad: “Cuando vi mi nombre en la pizarra antes del partido mi corazón se aceleró. Todos mis compañeros y el cuerpo técnico insistieron en que simplemente hiciera lo que hago en los entrenamientos, que estuviera tranquilo y que disfrutara. El apoyo de la hinchada fue asombroso: escucharlos cantar el himno, cómo sonaba el estadio, cómo decían mi nombre… Es la mejor sensación que he tenido en la vida”. Ahora, Bah probará suerte en Francia con su horizonte en Inglaterra. Lo espera la Premier League. Su sueño continúa.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/juma-bah-el-joven-defensor-de-sierra-leona-que-mide-casi-dos-metros-hace-seis-meses-no-tenia-botines-nid22012025/

Volver arriba