Generales Escuchar artículo

Kevin Ramírez quiere dejar atrás la historia del “Tyson del Abasto”

El bonaerense Kevin Ramírez, ex campeón sudamericano Crucero, sabe que este domingo en Riad, Arabia Saudita, protagonizará el evento más importante de su carrera profesional. Probablemente, a e...

Kevin Ramírez quiere dejar atrás la historia del “Tyson del Abasto”

El bonaerense Kevin Ramírez, ex campeón sudamericano Crucero, sabe que este domingo en Riad, Arabia Saudita, protagonizará el evento más importante de su carrera profesional. Probablemente, a e...

El bonaerense Kevin Ramírez, ex campeón sudamericano Crucero, sabe que este domingo en Riad, Arabia Saudita, protagonizará el evento más importante de su carrera profesional. Probablemente, a esta altura de sus 25 años, represente también el momento más trascendente de su vida: participar en las semifinales del torneo Grand Prix fiscalizado por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y “Riyadh Season”, la compañía del magnate saudita Turki Alalshik, el hombre más influyente en el actual pugilismo internacional.

Pasarán por su cabeza, casi a la velocidad de la luz, un sinfín de imágenes y vivencias. Sobre todo, las de su infancia. Cuando a los 8 años observaba cómo uno de sus 13 hermanos, Víctor Ramírez, vivado como el “Tyson del Abasto”, ganaba el Mundial de los Cruceros ante Alexander Alesseev, en Alemania; cómo lo retenía en el Luna Park y del modo que lo perdía ante el teutón Marco Huck. Todo en 2009. Fue testigo de lo ocurrido con el “campeón de la familia”, apadrinado por Daniel Scioli, vicepresidente de la Nación de otras épocas, asfixiado por los capitalistas que administraron sus bolsas y por un sinfín de figurones que lo dejaron en la calle. Sólo lo cobijó su maestro de gimnasio: Carlos Martinetti.

Kevin mascó toda esa impotencia siendo sólo un niño. Sufrió y jamás olvidó. De adolescente se plegó a su padre Olegario y le puso su cuerpo al oficio de “changarín” de carga y descarga de bolsas de verduras en el Mercado Central.

Los Ramírez son un símbolo de Wilde, pero Kevin aprendió a boxear en el gimnasio “La Fabrica” de Valentín Alsina, y cuando pensó en el profesionalismo le confió su carrera a Javier Molina, quien lo acompaña en el rincón. Mario Margossian es su representante.

🥊 #Boxeo #Camionero
𝗥𝗔𝗠𝗜𝗥𝗘𝗭 𝗣𝗢𝗥 𝗗𝗘𝗠𝗢𝗟𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡
Así fue el nocaut mas rápido del Gran Prix de Arabia Saudita en su fase inicial.
Kevin Ramirez, pugil Camioneros (trabajador barrendero) sobre Brian Zwart a los 27" del asalto inicial. pic.twitter.com/fFjNtST9pC

— Club Camioneros (@casdcamioneros) April 20, 2025

Es papá de una nena y otra viene en camino. Trabaja para el Sindicato de Camioneros en lo que sea. Transporte o limpieza. Ganó los campeonatos locales cruceros (90.700 kg) y algún cinturón genérico del CMB. Ganó 10 peleas (4 KO) y empató 2. Está madurando a la “antigua”: pausado, ante rivales parejos y acorde a su evolución técnica. Es veloz y guapo. Sabe boxear y su pegada está todavía a prueba.

En el otro rincón: Dante Stone

Ramírez, dirimirá frente al norteamericano Dante Stone, de 31 años y una carrera de 21 victorias (13 K.O) y un revés, repitiendo la experiencia vivida en sus tres exitosas peleas anteriores en este certamen: dar muchas ventajas en el kilaje, propias de un peso crucero como él (90.700 kg) al competir en categoría pesado. Es decir: altura, alcance y envergadura atlética. Adversidad superada en sus combates contra Brian Zwart, de Países Bajos, Reagan Apanu, de Congo y el polaco Piotr Lacz, efectuados este año en Riad.

Este tipo de peleas a 6 rounds entre atletas ascendentes -de récords atractivos- apuntan a dos instancias decisivas: la muy buena paga ofrecida por la plaza más pomposa de la actualidad y el ascenso paulatino en el ranking mundial del CMB. Será emitida por la aplicación digital DAZN desde el mediodía.

View this post on Instagram

A post shared by Argentina Boxing Promotions (@argentinaboxingpromotions)

El ganador del match “Ramírez-Stone” se enfrentará a quién resulte vencedor de la otra semifinal: Ahmed Krnjic, de Bosnia y Keaton Gomes, de Sudáfrica. El cotejo decisivo se llevará a cabo en diciembre próximo, y quién se corone embolsará un premio cercano a los 100.000 dólares.

Ahora, convertido en el boxeador más querido por los pocos seguidores del boxeo saudita, Kevin quiere escenificar su propia obra. Piensa en todo y sabe dónde está lo bueno y donde lo malo. Recién empieza y del día a la noche encontró un apoyo inesperado de la gente del oro y el petróleo. Implica mucho más que ganar una simple pelea. Significa poder armar su propia historia.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/boxeo/kevin-ramirez-quiere-dejar-atras-la-historia-del-tyson-del-abasto-nid18102025/

Volver arriba