Kicillof emitió por US$ 300 millones y la oposición lo acusa de endeudarse sin aval de la Legislatura
El gobierno de Axel Kicillof oficializó una emisión de Letras del Tesoro por 300 millones de dólares y por más de 134.000 millones de pesos, y desde la oposición aseguraron que se trata de un ...
El gobierno de Axel Kicillof oficializó una emisión de Letras del Tesoro por 300 millones de dólares y por más de 134.000 millones de pesos, y desde la oposición aseguraron que se trata de un endeudamiento ilegal porque no pasó el filtro de la autorización de la Legislatura bonaerense. El año pasado, el gobernador no logró acuerdos legislativos para hacer avanzar el presupuesto, la ley impositiva y el endeudamiento.
La resolución 2025-9 de la Tesorería General de la Provincia de Buenos Aires aprueba “el Programa de Emisión de Letras del Tesoro de la Provincia de Buenos Aires para el Ejercicio 2025, por hasta la suma equivalente a US$300.000.000 y a $134.662 millones”.
El endeudamiento motivó un fuerte rechazo del diputado bonaerense Diego Garciarena, que preside el bloque UCR-Cambio Federal, uno de los más numerosos de la oposición a Kicillof, con 8 integrantes. “Grave: la Tesorería General de la Provincia de Buenos Aires ha emitido la resolución 2025-9 aprobando un endeudamiento sin respaldo legal (art. 104 de la Constitución provincial). Venimos alertando que el Poder Ejecutivo no puede asumir facultades que son propias del Poder Legislativo. Endeudar la Provincia sin respaldo legal puede acarrear graves consecuencias que luego terminan pagando todos los bonaerenses. El respeto por los procedimientos hace a la calidad democrática. La ley nunca es una sugerencia”, escribió el legislador radical en su cuenta de la red social X (ex-Twitter).
El artículo 104 de la Constitución provincial al que hizo alusión el legislador establece que “toda ley especial que autorice gastos necesitará para su aprobación el voto de los dos tercios de los miembros presentes de cada Cámara”.
Grave: la Tesorería General de la Provincia de Buenos Aires ha emitido la Resolución 2025-9 aprobando un endeudamiento SIN RESPALDO LEGAL (art. 104 Constitución Provincial).
Venimos alertando que el Poder Ejecutivo no puede asumir facultades que son propias del Poder Legislativo.… pic.twitter.com/HjbOa9YZ5q
Consultado por LA NACION, Garciarena argumentó: “Las normas tributarias y de endeudamiento no se pueden prorrogar, son anuales. Si se quiere endeudar este año, tiene que pedir autorización a la Legislatura. ¿Para qué envía una ley de endeudamiento a la Legislatura si lo puede hacer por decreto?”.
Sin presupuesto aprobado, Kicillof prorrogó el de 2024. El endeudamiento que se había autorizado en ese cálculo de gastos e ingresos era de 1800 millones de dólares), ahora extendido, y contó en su momento con permiso del gobierno nacional.
Senado. Dieron de baja a todo el personal temporario de Kueider
Kicillof aspiraba, a fines de 2024, a conseguir un permiso de endeudamiento por 1300 millones de pesos por parte de la Legislatura que le permitiera afrontar vencimientos de capital e intereses contraídos por la exgobernadora María Eugenia Vidal. No tuvo éxito. Garciarena afirmó que “no hay diálogo” entre la oposición y el gobierno provincial.