Generales Escuchar artículo

La advertencia del ICE a los migrantes indocumentados en Chicago en medio de las tensiones entre JB Pritzker y Trump

El clima político y social en Chicago se intensificó en los últimos días tras una serie de mensajes emitidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduana de Estados Unidos (ICE, por sus ...

La advertencia del ICE a los migrantes indocumentados en Chicago en medio de las tensiones entre JB Pritzker y Trump

El clima político y social en Chicago se intensificó en los últimos días tras una serie de mensajes emitidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduana de Estados Unidos (ICE, por sus ...

El clima político y social en Chicago se intensificó en los últimos días tras una serie de mensajes emitidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduana de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Con publicaciones directas en redes sociales y un comunicado de prensa, el gobierno federal lanzó un mensaje inequívoco: habrá redadas contra inmigrantes indocumentados en Illinois. En este contexto, crece la tensión entre Donald Trump y JB Pritzker.

La advertencia del ICE para los inmigrantes de Chicago: “Estamos aquí”

El ICE utilizó sus canales oficiales para enviar una advertencia. En una publicación en X, la agencia calificó a Chicago como “una ciudad santuario que atrae y protege a criminales extranjeros ilegales en detrimento de los ciudadanos respetuosos de la ley”. El texto estuvo acompañado de la imagen de un patrullero con la insignia de la agencia federal.

Con este mensaje, el ICE buscó instalar la narrativa de que las políticas de santuario en Illinois, defendidas por la administración JB Pritzker, ofrecen un marco de impunidad a migrantes con antecedentes delictivos.

En la misma publicación, la agencia agregó: “En una operación liderada por el ICE, estamos aquí para remover estas amenazas peligrosas para la seguridad pública de las comunidades estadounidenses”.

El lanzamiento de la Operación Midway Blitz en Illinois por parte del DHS

El DHS formalizó el inicio de un operativo al que denominó “Operación Midway Blitz”, en honor a Katie Abraham, una mujer que murió en un accidente de tránsito en Illinois provocado por Julio Cucul-Bol, un inmigrante indocumentado con antecedentes.

La medida se anunció el 8 de septiembre de 2025 y se presentó como una respuesta directa a lo que las autoridades federales consideran la “protección política” que ofrece Illinois a extranjeros con historial criminal.

La subsecretaria asistente del DHS, Tricia McLaughlin, explicó en el comunicado oficial: “Esta operación apuntará a lo peor de lo peor entre los inmigrantes ilegales criminales en Chicago. Durante años, el gobernador Pritzker y sus aliados santuario liberaron a miembros de la pandilla Tren de Aragua, violadores, secuestradores y narcotraficantes en las calles de Chicago, poniendo vidas en riesgo”.

“Si ingresas ilegalmente a nuestro país y violas nuestras leyes, te cazaremos, te arrestaremos, te deportaremos y nunca regresarás”, enfatizó

Trump amenaza con intensificar las redadas contra migrantes en Chicago

Las tensiones aumentaron con las declaraciones del presidente Trump, quien advirtió que Chicago podría recibir tropas de la Guardia Nacional para reforzar los operativos del ICE. El mandatario republicano dejó abierta la posibilidad de ordenar el despliegue en “uno o dos días” y compartió en su red social Truth Social un mensaje provocador.

“Me encanta el olor de las deportaciones por la mañana… Chicago, a punto de descubrir por qué se llama Departamento de Guerra”, escribió, en referencia al cambio de nombre del Pentágono.

En barrios como Pilsen, Lower West Side o Wauconda, las comunidades migrantes reaccionaron con temor. Varias celebraciones tradicionales, entre ellas el festival de la Independencia de México y el Festival de la Herencia, fueron suspendidas ante el riesgo de redadas masivas.

La respuesta de JB Pritzker a las amenazas de Donald Trump

JB Pritzker asumió un papel central en la confrontación con la administración republicana federal. El 6 de septiembre publicó en su perfil de X un mensaje contra Trump: “El presidente de EE.UU. amenaza con declarar una guerra a una ciudad estadounidense. Esto no es una broma. Trump no es un dictador, es un hombre temeroso. Illinois no se dejará intimidar por un aspirante a dictador”.

Además, difundió un folleto bajo el lema “Conoce tus derechos”, donde explicó a la comunidad migrante que el ICE no puede ingresar a los hogares sin una orden judicial. Esta campaña de información buscó preparar a las familias frente a la posibilidad de redadas y tranquilizar a quienes viven en zonas de mayor riesgo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/illinois/la-advertencia-del-ice-a-los-migrantes-indocumentados-en-chicago-en-medio-de-las-tensiones-entre-jb-nid09092025/

Volver arriba