Generales Escuchar artículo

La antropóloga forense que reconoció los restos óseos de Diego Fernández Lima: “Las muestras fueron contundentes”

Analía Simonetto, coordinadora del laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) visitó los estudios de LN+ para explicar cómo fue el reconocimiento de los restos óseos de Di...

La antropóloga forense que reconoció los restos óseos de Diego Fernández Lima: “Las muestras fueron contundentes”

Analía Simonetto, coordinadora del laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) visitó los estudios de LN+ para explicar cómo fue el reconocimiento de los restos óseos de Di...

Analía Simonetto, coordinadora del laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) visitó los estudios de LN+ para explicar cómo fue el reconocimiento de los restos óseos de Diego Fernández Lima, el joven asesinado en Coghlan hace 41 años. “Desde el hallazgo de los huesos hasta la confirmación de su identidad tardamos un mes. Las muestras fueron contundentes”, aseguró.

Analia Simonetto, coordinadora del Equipo Argentino de Antropologia Forense

“Desde el EAAF fuimos convocados por el fiscal Martín López Perrando -a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 61- en una segunda instancia, es decir, que antes había intervenido la División Criminalística de la Ciudad de Buenos Aires", detalló Simonetto.

“Nuestro trabajo consistió en delimitar el lugar posible de inhumación, descartar que no hubiese una segunda persona y recolectar todo tipo de información, artefactos o huesos que pudieran brindar datos a la causa”, agregó.

“De ahí, la Fiscalía N° 61 nos dio los restos en custodia y lo transferimos al laboratorio de antropología forense del EAAF para empezar con todos los peritajes", detalló.

El factor Gustavo Cerati

Para la coordinadora del laboratorio de antropología forense del EAAF, “hay que agradecerle a Gustavo Cerati, quien vivió en la casa de al lado y por eso la noticia tomó una relevancia fuera de lo habitual. Eso hizo que la noticia mantenga vigencia y nos contacten a nosotros”.

“Cuando vimos las imágenes que nos dio la Policía, lo primero que llamó la atención del EAAF fueron las epífisis de los huesos largos: cuando no están fusionados, indican que se trata de un adolescente”, explicó.

Luego de las imágenes y los huesos, llegó el momento del cotejo genético. “Un sobrino de Diego se puso en contacto con el EAAF y nosotros le dijimos que vayan a la Fiscalía. Una vez que la familia radicó la denuncia, Javier, uno de los hermanos de Diego, nos autorizó a que le saquemos una muestra de sangre a su madre”, relató la antropóloga forense.

“Con ese análisis genético obtendríamos el sexo y la edad de la víctima. Desde el laboratorio rápidamente nos dijeron que entre las muestras óseas y de sangre había un match, y pudimos confirmar que se trataba de Diego Fernández Lima", concluyó Simonetto.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/la-antropologa-forense-que-reconocio-los-restos-oseos-de-diego-fernandez-lima-las-muestras-fueron-nid12082025/

Volver arriba