La calculadora del Mundial 2026: qué selecciones pueden asegurarse hoy la clasificación
Este martes se levanta otra vez el telón de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, que por primera vez se jugará en tres países: Estados Unidos, México y Canadá. Y a tres fecha...
Este martes se levanta otra vez el telón de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, que por primera vez se jugará en tres países: Estados Unidos, México y Canadá. Y a tres fechas del final de la competencia, el destino de varias selecciones puede empezar a definirse durante esta jornada número 16.
La Argentina ya tiene asegurada su participación el año próximo, donde defenderá la corona conseguida en Qatar 2022. Incluso, ya nadie podrá impedirle culminar en la cima de la tabla. Sin embargo, el resto de los seleccionados aún deben cumplir con algunos pasos para lograr el pasaporte a la Copa del Mundo.
En los cinco encuentros que se disputarán hoy puede confirmarse la clasificación de, como máximo, otros tres representantes de Conmebol.
Bolivia se medirá ante Chile en la altura de El Alto a las 17; Uruguay recibirá a Venezuela en Montevideo a las 20; en Buenos Aires, el ya clasificado conjunto albiceleste será anfitrión de Colombia a las 21; Brasil chocará con Paraguay en San Pablo a las 21.45, y Perú cerrará la fecha enfrentando a Ecuador en Lima a las 22.30. Y en cada partido habrá emociones y aspiraciones mundialistas.
Los que están a un pasoTanto Ecuador como Paraguay, ambos con 24 puntos y el repechaje asegurado, tienen la chance de sellar su pasaporte directo al Mundial si logran una victoria en sus respectivos compromisos. La selección ecuatoriana buscará los tres puntos frente a Perú en Lima, mientras que la Albirroja de Gustavo Alfaro intentará dar el golpe ante la poderosa Canarinha de Carlo Ancelotti en São Paulo.
Sin embargo, todo dependerá de Venezuela. Ambos necesitarán que la Vinotinto no gane su encuentro frente a Uruguay. Si el conjunto que conduce Fernando Batista no suma de a tres, Ecuador y Paraguay lograrán el pasaje al Mundial 2026 esta misma noche. Incluso un empate les sería suficiente.
Por su parte Brasil (22), la única selección que participó en todos los mundiales desde 1930, aún no tiene garantizada su presencia. Para asegurarse, al menos, el repechaje, el equipo dirigido por Carlo Ancelotti necesita vencer al elenco guaraní. Pero el sueño del pase directo es aún más ambicioso: si además de su victoria ante Paraguay, la Vinotinto pierde su partido, los pentacampeones obtendrían automáticamente su boleto a la Copa del Mundo. La complejidad es tal que, incluso en caso de una derrota ante los paraguayos, Brasil podría asegurar un lugar en la repesca si Bolivia pierde su encuentro.
Al menos, repechajeMás abajo en la tabla, con 21 puntos cada una, aparecen Uruguay y Colombia, ambas compartiendo el quinto y sexto puesto, respectivamente. El conjunto charrúa, bajo las órdenes de Marcelo Bielsa, está a un paso de consolidar sus aspiraciones. Si logra los tres puntos en su duelo frente a Venezuela en Montevideo, se asegurará un lugar en el repechaje, quedando a una sola unidad de confirmar su presencia directa en el máximo torneo de selecciones.
La situación de la selección colombiana es un calco de la uruguaya. Con los mismos 21 puntos, el equipo cafetero se garantizará un puesto en la repesca si logra la hazaña de vencer a la Albiceleste en condición de visitante, en un partido caliente en Buenos Aires.
El gran juezEn medio de este escenario de múltiples resultados posibles, una selección aparece como el gran juez de esta jornada: Venezuela. Con 18 puntos, la Vinotinto se ubica en la séptima posición, la que otorga el derecho a disputar el repechaje internacional.
Su partido contra Uruguay no solo es vital para sus propios sueños, sino que, como se expresó más arriba, sus resultados tienen un peso determinante en las aspiraciones de Ecuador, Paraguay y Brasil.
La Vinotinto podría asegurar su lugar en el repechaje si logra imponerse ante los uruguayos y, además, Bolivia pierde su partido. Cada jugada de los dirigidos por Fernando Batista será seguida con lupa desde Asunción, Quito y São Paulo.
Las últimas chancesEn la parte baja de la tabla, con menos probabilidades de clasificación, pero con una luz de esperanza, se encuentran Bolivia, Chile y Perú. El duelo entre la Roja y la Verde en El Alto es, por sí mismo, una final anticipada. Un empate no le sirve a ninguno de los dos, ya que ambos necesitan los tres puntos para seguir con chances.
Para la selección peruana, las opciones son extremadamente limitadas. Con apenas 11 puntos, el combinado incaico se aferra a un milagro. La única vía para acceder al Mundial es a través del repechaje, si llega al séptimo puesto. Para ello, solo le sirve una victoria ante Ecuador y, además, necesita que Venezuela no gane su partido ante Uruguay.
Bolivia, con 14 puntos, también se juega sus últimas fichas. Podría quedar eliminada esta misma noche en caso de perder su partido contra Chile y que, simultáneamente, la Vinotinto obtenga los tres puntos frente a Uruguay.
Finalmente, Chile, con apenas 10 puntos, está prácticamente eliminado. Su duelo con Bolivia es crucial, pero sus posibilidades de alcanzar el repechaje son mínimas.