Generales Escuchar artículo

La Casación confirmó el procesamiento de una legisladora de izquierda por expresiones antisemitas

La Cámara de Casación rechazó hoy un planteo de la dirigente del Partido Obrero y legisladora porteña, Vanina Biasi, y, así, confirmó nuevamente su procesamiento en la causa que la investiga ...

La Casación confirmó el procesamiento de una legisladora de izquierda por expresiones antisemitas

La Cámara de Casación rechazó hoy un planteo de la dirigente del Partido Obrero y legisladora porteña, Vanina Biasi, y, así, confirmó nuevamente su procesamiento en la causa que la investiga ...

La Cámara de Casación rechazó hoy un planteo de la dirigente del Partido Obrero y legisladora porteña, Vanina Biasi, y, así, confirmó nuevamente su procesamiento en la causa que la investiga por distintas expresiones calificadas como antisemitas volcadas en su cuenta de X.

Biasi había apelado la decisión por la cual la Cámara Federal confirmó su procesamiento el mes pasado y hoy, los jueces de la Sala III, Mariano Borinsky y Juan Carlos Gemignani, rechazaron el planteo al sostener que su recurso no se dirigía contra una sentencia firme.

La exdiputada nacional quedó así a un paso del juicio oral, ya requerido por el fiscal Eduardo Taiano esta semana.

Antes de resolver, la Sala III de la Casación había desestimado otro pedido de Biasi para recusar al magistrado Borinsky por su presunta “amistad” con la periodista Romina Manguel y la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), ambos querellantes en el expediente.

“Las razones invocadas no lucen suficientes para sustentar la alegada pérdida de imparcialidad del magistrado recusado”, explicaron los jueces en su resolución, firmada también por Borinsky.

Publicaciones

En la causa se investigaron ocho publicaciones que Biasi realizó en X entre noviembre de 2023 y enero de 2024. Para el fiscal Taiano, que citó a declarar a diversos especialistas en la materia, los mensajes constituyeron “actos discriminatorios antisemitas”, dirigidos a “incitar y alentar el odio contra la comunidad judía”.

“El estado sionista es nazi por sus prácticas y su ideología y entiendo que a un propagandista de un Estado terrorista, genocida y asesino de niños le moleste leerlo, pero sus patoteadas no me van a silenciar”, decía uno de los posteos de Biasi, publicado el 27 de noviembre de 2023.

“Los nazis sionistas necesitan destruir la ayuda humanitaria de la UNRWA (una agencia de la ONU) para que el exterminio se acelere. Usan la hambruna, como ocurría en los campos de concentración nazis, como mecanismo de exterminio”, rezaba otro de los mensajes, correspondiente al 28 de enero de 2024.

Todas las publicaciones tuvieron como antecedente directo la ofensiva que Israel desplegó en octubre de 2023 sobre la Franja de Gaza.

En su descargo, la exdiputada nacional sostuvo que sus críticas apuntaban hacia el Estado de Israel y sus acciones, y que nada tenían que ver con el judaísmo.

Argumentó que la imputación confunde los conceptos de antisionismo −el que defiende− del antisemitismo −por el que se la acusa− y afirmó que su libertad de expresión se vio vulnerada.

“Se estaría criminalizando una opinión por ser opositora en tanto cualquier crítica a Israel se extiende al estatus de agresión a todos los judíos del mundo”, dijeron sus abogados.

El fiscal Taiano consideró que sus dichos no se daban en el marco de la libertad de expresión sino que eran expresiones que fomentaban el odio contra la comunidad judía.

Entre quienes declararon en la causa estuvo Juan Antonio Travieso, director del Observatorio sobre la Lucha del Antisemitismo.

En un informe elaborado especialmente para el caso, Travieso sostuvo que “la negación del sionismo es a la vez la negación del derecho de autodeterminación del pueblo judío en su tierra ancestral… Hoy deslegitimar el sionismo implica indudablemente un proyecto de eliminación del Estado de Israel, es decir, el Estado judío”.

“El tan mentado ‘antisionismo’ −agregó− no es más que una forma, habitualmente virulente y maquillada de antisemitismo, disfrazada de militancia o activismo político”.

La denuncia original fue formulada por el fiscal Carlos Stornelli el 29 de noviembre de 2023. El mes pasado, la Cámara Federal de Apelaciones confirmó el procesamiento de Biasi por estos hechos. Ahora, el pedido de elevación quedó en manos del juez Daniel Rafecas, que lleva el expediente.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-casacion-confirmo-el-procesamiento-de-una-legisladora-de-izquierda-por-expresiones-antisemitas-nid10092025/

Volver arriba