La chicana de Kicillof a Milei sobre la apertura de las importaciones: “Si Trump se enterara, lo mataría”
Después de la victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof volvió a apuntar contra el presidente Javier Milei. Esta vez cu...
Después de la victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof volvió a apuntar contra el presidente Javier Milei. Esta vez cuestionó la apertura de las importaciones y lo chicaneó sobre su vínculo con Donald Trump, quien es muy cercano al mandatario argentino y con quien mantiene un vínculo de amistad.
“La apertura de la importación permite, con un dólar barato, que los productos también lo sean. Y lo vemos hoy: la Argentina es una productora agropecuaria primaria muy importante, pero, si uno va al supermercado, ve tomates de países vecinos. De cosas producidas acá. Si Trump se enterara, lo mataría, porque está dejando entrar productos extranjeros que están destruyendo producción y trabajo nacional. Está a contramano de todo”, expresó el gobernador bonaerense en una entrevista con el medio CNN.
Además, continuó: “La inflación se estabiliza a un costo enorme. Por eso, yo siempre cito a Keynes y digo que se puede bajar la inflación con planes muy recesivos, pero sería la paz de los cementerios. No volaría ni una mosca y no habría actividad”.
Kicillof volvió a cuestionar las políticas de Milei y declaró: “Por más que él mismo diga que son fantásticas, están haciendo muchísimo daño, particularmente en la provincia de Buenos Aires. En casi dos años, yo no creo que le haya mejorado la vida a nadie. En PBA le está haciendo daño a prácticamente todos los sectores. Ha hecho trizas a este país”.
En referencia a las políticas de Milei, el gobernador sostuvo que bajar la inflación “es fácil” si se hace del modo en el que lo está haciendo el Presidente. Kicillof dijo que el plan del titular del Poder Ejecutivo consiste en “estabilizar el dólar, bajar mucho los salarios y jubilaciones y reducir la inversión pública de forma tal en la que no haya actividad económica”. “Así se genera una recesión y termina siendo más barato todo lo de afuera”, criticó.
En cuanto a la interna dentro del peronismo, el exministro de Economía desmintió estar enemistado con la expresidenta Cristina Kirchner. “La historia muestra que tiene un peso político inmenso dentro y fuera del peronismo. Yo lo que puedo decir es que ella llevó como candidato a presidente a Alberto Fernández y Sergio Massa. Se está intentando generar una especie de conflicto que no creo que exista”, señaló.
Este viernes, Kicillof inició formalmente la campaña de Fuerza Patria de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre con la consigna: “Hay que llenar el Congreso nacional de diputados y diputadas”. Tal como informó LA NACION, el gobernador habló durante una recorrida por la primera sección electoral, acompañado por el primer candidato a diputado nacional Jorge Taiana.
En el acto no participaron el presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, ni el excandidato a presidente Sergio Massa, ya que el presidente del PJ bonaerense se apresta a hacer campaña por separado, tal como sucedió antes de los comicios del 7 de septiembre.