Generales Escuchar artículo

La congresista latina que respalda a Trump, pero defiende el aporte de los trabajadores hispanos a Estados Unidos

Con motivo del Labor Day, que se celebró el 1º de septiembre en toda la región, una ...

La congresista latina que respalda a Trump, pero defiende el aporte de los trabajadores hispanos a Estados Unidos

Con motivo del Labor Day, que se celebró el 1º de septiembre en toda la región, una ...

Con motivo del Labor Day, que se celebró el 1º de septiembre en toda la región, una congresista de Florida puso sobre la mesa la situación de los trabajadores de origen hispano en Estados Unidos y defendió las contribuciones que aportan. Quién es y qué pasos dio en favor de la comunidad.

El mensaje a los trabajadores migrantes en Estados Unidos

María Elvira Salazar, miembro de la Cámara de Representantes por el 27º distrito de Florida, pertenece al Partido Republicano y se mostró a favor del control fronterizo implementado por Donald Trump, pero presentó varios matices con respecto a las políticas migratorias.

Con ascendencia cubana, Salazar utilizó el Labor Day para destacar el desempeño de los migrantes de este sector en ese país. “En este Día del Trabajo, honramos a los trabajadores hispanos que pocas veces se ven, pero de quienes siempre dependemos”, expresó el lunes pasado en su perfil de X.

Y siguió: “A quienes limpian nuestras habitaciones de hotel, trabajan en las cocinas de nuestros restaurantes y mantienen a nuestro país en marcha: ¡Gracias! Ustedes son la fuerza que une y fortalece a nuestras comunidades y les estamos profundamente agradecidos“.

En otra publicación poco después, resaltó la importancia del sector en el campo. “Casi el 30% de los trabajadores agrícolas en EE.UU. son hispanos. Su labor llena nuestros supermercados y pone comida en nuestras mesas”, expresó. Y agregó, con respecto a la fecha señalada: “Honramos a los trabajadores que cosechan nuestros campos y mantienen a América alimentada, hoy y siempre”.

El apoyo de la congresista republicana a los hispanos en ese país

Salazar posee ascendencia cubana y nació en Miami, donde se licenció en Comunicaciones en la universidad, antes de ingresar a la Universidad de Harvard. Su familia abandonó Cuba en medio del régimen de Fidel Castro, a quien entrevistó antes de iniciar en el mundo de la política en 2020.

La congresista se mostró a favor del control fronterizo implementado por Trump, pero pidió a su vez establecer medidas que faciliten la regulación de muchos migrantes que viven en Estados Unidos desde hace más de una década, en lugar de derivar en su deportación. Así, señaló que la expulsión de un millón de migrantes al año “no es viable”.

En mayo pasado, marcó su respaldo a los venezolanos que se encontraban bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) ante su terminación.

La iniciativa de María Elvira Salazar para regularizar a miles de migrantes en EE.UU.

El 15 de julio pasado, la republicana presentó una versión actualizada de la Ley Dignity (HR 4393) con una solución bipartidista. Según indicó, el objetivo es “reparar el deficiente sistema migratorio” de ese país. El proyecto contó con cinco principios:

Poner fin a la inmigración irregular, a través de la seguridad y control en las fronteras.Solucionar y mejorar el sistema de asilo.Proporcionar una solución digna para migrantes sin documentación que viven en el territorio norteamericano.Proteger a los trabajadores estadounidenses y apoyar a las industrias nacionales.Garantizar que Estados Unidos sea competitivo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/florida/la-congresista-latina-que-respalda-a-trump-pero-defiende-el-aporte-de-los-trabajadores-hispanos-a-nid04092025/

Volver arriba