Generales Escuchar artículo

La dura advertencia de Tom Homan: está “convencido” de que EE.UU. sufriría un ataque terrorista

El zar de la frontera de Donald Trump, ...

La dura advertencia de Tom Homan: está “convencido” de que EE.UU. sufriría un ataque terrorista

El zar de la frontera de Donald Trump, ...

El zar de la frontera de Donald Trump, Tom Homan, advirtió que Estados Unidos sufriría un ataque terrorista de gran magnitud, debido a la política migratoria desarrollada por el expresidente Joe Biden durante su mandato. En ese sentido, el exdirector del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) alertó que la situación fronteriza en EE.UU. es la más vulnerable en décadas.

La preocupación de Tom Homan, zar de la frontera, por los “gotaways”

Homan subrayó que casi “dos millones de migrantes” cruzaron la frontera sin ser detenidos durante la gestión de Biden. Estos casos, denominados “gotaways”, superan ampliamente los 1,4 millones registrados entre 2010 y 2020, según precisó.

De acuerdo con los datos obtenidos por Fox News, en 2023 se marcó un nuevo récord, con 670.674 extranjeros que ingresaron a Estados Unidos sin ser interceptados. En 2022 fueron 606.131, mientras que en 2021 fueron 387.398.

“Estos dos millones de ‘gotaways’ me aterran”, expresó Homan en una entrevista reciente. Según advirtió, muchos podrían tener vínculos con el terrorismo. “Estoy convencido de que algo viene, a menos que podamos encontrarlos”, sentenció.

La advertencia de Homan sobre el ingreso ilegal de inmigrantes: “Debería asustar a todo estadounidense”

El zar de la frontera sostuvo que los migrantes no detectados en su ingreso a EE.UU. querían de manera deliberada no ser identificados por el gobierno. Según consideró, esto sugiere que querían evadir controles, huellas dactilares y registros oficiales.

“¿Por qué pagar más para escapar, si podían entrar y ser liberados con beneficios?”, ironizó. Además, detalló que los migrantes podían recibir boletos de avión, alojamiento, alimentos y permisos de trabajo si se entregaban a las autoridades.

“No querían ser verificados. ¿Por qué? Eso debería asustar a todo estadounidense”, concluyó, poco después de enfatizar que lleva 40 años en el sistema migratorio y nunca vio algo similar.

El caso Soliman y la crítica de Tom Homan a los visados

Homan relacionó su advertencia con el ataque incendiario ocurrido en Boulder, Colorado. El sospechoso, Mohamed Sabry Soliman, entró con visa de turista en 2022, solicitó asilo y obtuvo un permiso de trabajo bajo el gobierno de Biden.

Soliman, de nacionalidad egipcia, no tenía un estatus legal cuando cometió el atentado. Según Homan, esto demuestra que “el sistema está roto” y que el gobierno “entrega visados como si fueran caramelos”.

Por su parte, a través de su cuenta en Truth Social, Donald Trump sentenció que el ataque no sería tolerado en Estados Unidos. “Este es otro ejemplo de por qué debemos mantener nuestras fronteras seguras y deportar a radicales ilegales y antiestadounidenses“, sentenció.

EE.UU. y una “vulnerabilidad sin precedentes”, según Tom Homan

Tom Homan consideró que el impacto de estas políticas migratorias se sentirá durante la próxima década. Además, aseguró que el ingreso sin control de extranjeros representa una “vulnerabilidad sin precedentes” para la seguridad nacional estadounidense.

En 2024, el jefe de la Patrulla Fronteriza, Jason Owens, había mostrado su preocupación por los “gotaways”. Según declaró a CBS News, el funcionario considera que los migrantes que se arriesgan a atravesar zonas peligrosas para evitar ser capturados generan “una amenaza desconocida”.

En sintonía con las últimas declaraciones de Homan, Owens destacó en aquel entonces: “No sé cuáles son sus intenciones. No sé qué trajo consigo. Ese desconocimiento representa un riesgo, una amenaza. Es algo que debería preocupar seriamente a cualquiera que lleve este uniforme”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-dura-advertencia-de-tom-homan-esta-convencido-de-que-eeuu-sufriria-un-ataque-terrorista-nid03062025/

Volver arriba