La emotiva confesión de Alejandro Dolina a Mario Pergolini sobre la paternidad
En un mano a mano con ...
En un mano a mano con Mario Pergolini, Alejandro Dolina habló extensamente sobre su vida personal, el vínculo con sus hijos, el amor, el fútbol y distintos momentos de su carrera. La conversación dejó varias reflexiones y reveló aspectos íntimos compartidos por el conductor.
Invitado al programa Otro día perdido (eltrece), el también músico y escritor se refirió a la paternidad con emotivas palabras. “Fue lo mejor que me pasó en la vida. Yo no tenía planeado ser padre, no era un sueño de la juventud: ‘Uh, yo cuando tengo un hijo, entonces, le voy a enseñar...’. No, no tenía planeado eso. Y aparecieron los hijos”, expresó.
Dolina explicó que la llegada de su primer hijo se dio de manera inesperada. “Sucedió. Su madre quedó embarazada y lo tuvimos. Y fui feliz”, recordó al describir aquel momento, al mismo tiempo que reconoció que la paternidad fue un giro que lo marcó de manera definitiva.
El entrevistado destacó también que encuentra felicidad en las actividades que comparte con sus hijos. “Sigo siendo muy feliz porque tengo con ellos actividades comunes que son casualmente muy felices. Por ejemplo, la música. Por ejemplo, el fútbol”, señaló sobre los momentos en familia.
Otro de los ejes de la charla fue el amor. “¿Te enamoraste mucho?”, quiso saber Pergolini. “Sí, me enamoré mucho, en el peor sentido, de volverse uno loco y sentirse perturbado, pero también de vivir momentos que son lo más parecido a un milagro”, dijo.
View this post on InstagramDolina opinó que el enamoramiento despierta sensaciones difíciles de explicar. “Lo que uno siente en el cuerpo y en el alma, si admitimos la existencia del alma, es tan raro que es lo que más se parece a un milagro. El cuerpo se predispone para una situación, el alma se llena de dudas, de temores, de piedras movedizas, todo eso es mucho y es inequívoco. Veo pasar a la tipa y siento algo que tiene que ser un poco maravilloso”, expresó.
El fútbol también ocupó un espacio en la conversación. El anfitrión quiso saber si su invitado continúa practicando este deporte y Dolina respondió con humor: “Sigo jugando, cada vez con mayor sospecha de que es el último partido”, mencionó. El conductor destacó, además, cómo el fútbol le permitió construir vínculos a lo largo de los años. “Me gusta más que ninguna otra cosa, con dos o tres enseñanzas y sigo estableciendo muy lindas amistades en el fútbol”.
En otro tramo de la entrevista, Pergolini compartió un recuerdo personal que lo vincula a Dolina desde sus inicios. “Tengo una anécdota con vos. Yo cuando era muy chico trabajaba en Radio Continental, cuando tenía 17 años, año 87, 88, ya no me acuerdo mucho, y a la noche yo terminaba de hacer un programa que hacía que nadie escuchaba ni nada, y me iba a Continental, ahí frente al Tortoni”, relató primero.
Según contó, durante ese período estuvo cerca del programa que Dolina hacía junto a Adolfo Castelo. “En la radio estaba el programa que hacías con Castelo. Y durante muchos meses fui el que anoté los llamados que hacía la gente para que se los pasen a ustedes”, recordó.
“Siempre digo que, ni lo recordarán ni lo registrarán, porque fue hace un montón de tiempo, pero siempre digo que gracias a Castelo y a vos, y haberlos visto en esa radio, yo creo que hice la radio que hice por ver cómo la hacían ustedes. Así que aprovecho después de tanto tiempo , porque creo que ni te imaginabas que hace 40 años levantaba los mensajes de la gente que llamaba a ese programa para después pasárselos a ustedes, ¿no?”, expresó.
View this post on InstagramDolina respondió a ese recuerdo devolviendo los halagos. “Muchas gracias por habérmelo recordado. Pero yo le voy a decir una cosa: usted no necesitaba escuchar La Venganza para hacer lo que hizo después. Ya lo traía. Está bien lo que dice usted. Cuando uno ve a un tipo que es feliz haciendo lo que hace, siente también que hay algo de bueno en la vocación, que no siempre es todo sacrificio y es toda resistencia a la injusticia, que hay un poco de felicidad en todo eso”, cerró.