La escena de Cobra Kai que causó polémica tras usar inteligencia artificial para “revivir” a un icónico personaje de Karate Kid
En la sexta temporada de ...
En la sexta temporada de Cobra Kai, la inteligencia artificial (IA) juega un papel crucial detrás de cámaras al permitir la recreación digital del emblemático Sr. Miyagi, el querido personaje de la saga Karate Kid.
Esta decisión, que generó tanto admiración como controversia, pone de manifiesto las posibilidades y los dilemas éticos del uso de la tecnología en la industria del entretenimiento.La tecnología detrás de la magiaLa recreación digital del Sr. Miyagi fue un proceso complejo que combinó varias tecnologías avanzadas, como deepfake, modelado facial y CGI. Para lograr una representación lo más fiel posible, el equipo de producción trabajó con un doble que replicó los movimientos de Pat Morita (actor que interpretó el personaje) en el set, mientras que las herramientas digitales se encargaron de dar vida al rostro y la voz del actor que falleción en noviembre de 2005.
Según TVN, Jon Hurwitz, cocreador de la serie, sostuvo que el objetivo fue rendir homenaje a Morita y “transmitir la esencia de su personaje de manera respetuosa y auténtica”.
The disrespect to Pat Morita is already a bad start for the second-third of Cobra Kai S6.
They used AI to bring him back... pic.twitter.com/HiCrXqt8Db
En una de las escenas clave de la nueva temporada, el Sr. Miyagi regresa para apoyar a Daniel LaRusso en un momento de crisis emocional. Este reencuentro no solo es un tributo a la saga original, sino también una demostración del potencial de la IA para enriquecer la narrativa visual. Para asegurarse de que la recreación fuera fiel al legado del intérprete, los creadores consultaron a los herederos del actor, como una muestra de respeto.
El debate sobre la ética de la IAEl regreso del Sr. Miyagi desató un debate en las redes sociales y entre los fanáticos de la franquicia. Algunos consideran que la tecnología empleada en la recreación no logra capturar completamente la emotividad que el personaje original transmitía, y creen que las imágenes de archivo hubieran sido suficiente para rendirle homenaje. Por otro lado, hay quienes aplauden la capacidad de la Inteligencia Artificial para revivir a íconos de la cultura pop de un modo innovador.
Los creadores de Cobra Kai defienden su elección y destacan que la tecnología debe servir para complementar la narrativa, no para reemplazarla. En palabras de Josh Heald, otro de los cocreadores de la serie a TVN, la IA tiene el poder de enriquecer la experiencia visual sin perder de vista el valor humano que respalda la historia.
Inteligencia artificial en otras produccionesLa recreación digital de este personaje no es un caso aislado. Otras producciones recientes, como Alien: Romulus, también recurrieron a la inteligencia artificial para traer de vuelta a personajes o actores fallecidos. En este caso, Fede Álvarez, director de la película, utilizó técnicas similares para resucitar al actor Ian Holm, quien interpretó a Ash en la saga Alien, con el consentimiento de su familia.
Aunque algunos elogiaron estos avances, otros cuestionaron el uso de la IA como una forma de “explotar” el legado de los actores. Este tipo de decisiones están generando una creciente preocupación entre los profesionales de la industria, quienes temen que la dependencia de la tecnología pueda deshumanizar el proceso creativo.