Generales Escuchar artículo

La faceta empresarial de Lionel Messi: su marca personal, clubes, gastronomía y propiedades

Durante su participación en el ...

La faceta empresarial de Lionel Messi: su marca personal, clubes, gastronomía y propiedades

Durante su participación en el ...

Durante su participación en el American Business Forum, Lionel Messi se sinceró sobre su futuro, señaló que el fútbol “tiene fecha de caducidad”, en alusión a su retiro, y destacó que una vez que cuelgue los botines se dedicará a su faceta empresarial. El delantero expresó que aún le quedan puntos por aprender y que recién arranca en el sector, sin embargo, hace varios años que viene incursionando, creando empresas o invirtiendo como socio.

“Tengo una larga trayectoria deportiva, que en algún momento se termina y me gustaría empezar a ver qué se puede hacer, para dónde arrancar. El tema empresarial es algo que me interesa. Me gustaría seguir aprendiendo porque no sé nada y estoy arrancando en esto”, dijo el jugador en el foro.

Sus primeros pasos en el sector los dio con el lanzamiento de The Messi Store, el merchandasing oficial de la imagen del jugador, mediante el cual vende indumentaria, artículos de marca y camisetas, entre otras cosas. En esta línea, también creó Limecu (un acrónimo de “Lionel Messi Cuccittini”), una sociedad familiar para manejar sus contratos publicitarios y transacciones; la Fundación Leo Messi, dedicada a actos beneficiarios; y Leo Messi Management, para gestionar sus contratos comerciales -con Adidas y Pepsi, entre otros- y sus derechos de imagen.

Una de sus apuestas más recientes es la creación del club Leones de Rosario FC, el cual fundó con su familia y empezará a competir en la Primera C del fútbol argentino en 2026, salteándose el Torneo Promocional Amateur. El presidente del equipo es Matías Horacio Messi, hermano de Lionel, mientras que María Sol, su hermana, figura como vocal suplente. En tanto, entre otras autoridades, es revisor de cuentas suplente Tomás Matías Messi, sobrino del capitán de la selección.

También en el mundo del fútbol, el campeón del mundo se sumó como socio al proyecto de Luis Suárez: Deportivo LSM. El club había sido fundado por el delantero uruguayo en 2018 bajo el nombre “Deportivo LS”, pero Messi se acopló a la iniciativa en mayo de este año. El conjunto, con sede en Canelones, compite desde 2025 en la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), posee más de 3000 socios activos y cuenta con una infraestructura de primer nivel, diseñada para fomentar el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes a través del deporte.

A su vez, a finales de 2022, el delantero ya había anticipado su futuro empresarial vinculado al fútbol. En esa ocasión, su firma Play Time Sports-Tech HoldCo LLC desembarcó en Silicon Valley, creada para explorar el vínculo entre deportes, medios de comunicación y tecnología y asesorar a nuevos empresarios para invertir en tecnología para el fútbol. “Confío en el equipo y en nuestros socios para lograr nuestros objetivos“, afirmó Messi.

En septiembre de 2024, Messi fundó 525 Rosario, una productora audiovisual para generar contenidos en redes sociales. En diciembre de 2025 se jugará la Messi Cup, un torneo que reunirá jóvenes promesas en Miami, y el futbolista lo patrocinó a través de la marca que creó.

View this post on Instagram MiM Hoteles, su apuesta en el rubro inmobiliario

El capitán de la selección argentina también apuesta al mercado inmobiliario, a través de MiM Hoteles, que agrupa distintos establecimientos de lujo que son de su propiedad. Con esta empresa, Messi desembarcó en seis destinos: Hotel MiM Sitges (Barcelona), Hotel MiM Ibiza Es Vivé, Hotel MiM Mallorca, Hotel MiM Baqueira, Hotel MiM Andorra y Hotel MiM Sotogrande Club Marítimo (Cádiz).

En octubre de este año se anunció que MiM Hoteles reemplazó a la empresa que gerencia sus establecimientos: dejó de trabajar con Majestic Hotel Group y anunció la incorporación de la cadena española Meliá Hotels International.

Los hoteles de la empresa de Messi tienen una identidad distintiva, fijada por la presentación de elementos asociados al jugador, como la “Suite Messi” o réplicas del Balón de Oro.

Su incursión en el sector gastronómico

En el legajo empresarial de Messi, el rubro gastronómico marca una agenda importante. El delantero cuenta con marcas y elementos de distintos productos. Uno de ellos es Más+, una línea de bebidas hidratantes. “Creamos ‘Más+’ porque quería una bebida que pudiera compartir y disfrutar con mi familia, amigos y compañeros. Quiero agradecerle a mi familia por haberme acompañado en este proceso como uno de los fundadores de Más+. Estamos emocionados de compartir Hidratación Positiva con ustedes muy pronto“, escribió el campeón del mundo en una publicación para promocionarla.

En tanto, el jugador lanzó una exclusiva colección de vinos que tienen una imagen de su cara en la botella y que realizó junto con MM Winemaker, una bodega italiana cuya casa central se ubica en Génova. En un principio comercializó tres líneas distintas: Lionel Goat 10, Titanium y Lionel Diamond.

Asimismo, en julio de 2025, Messi se sumó como socio en El Club de la Milanesa, la cadena argentina que posee más de 70 locales en el país, presencia en Miami y un fuerte plan internacional. De esta manera, se convirtió en el cuarto socio del grupo fundador, que integran Celina “Kitty” Rosso, Federico Sala y Santiago Magliano.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/la-faceta-empresarial-de-lionel-messi-su-marca-personal-clubes-gastronomia-y-propiedades-nid06112025/

Volver arriba