Generales Escuchar artículo

La Federación de Sindicatos Municipales pide sancionar al intendente de Almirante Brown por “precarización laboral”

La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo) presentó una denuncia ante el Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires en la que pidió sanciones para el intendente de A...

La Federación de Sindicatos Municipales pide sancionar al intendente de Almirante Brown por “precarización laboral”

La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo) presentó una denuncia ante el Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires en la que pidió sanciones para el intendente de A...

La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo) presentó una denuncia ante el Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires en la que pidió sanciones para el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, por la “precarización laboral” de los empleados municipales. En la nota presentada, la agrupación de gremios distritales sostiene que se viola el convenio colectivo municipal con contrataciones de monotributistas y cooperativistas en un porcentaje mayor al permitido, lo que redunda en un perjuicio por falta de aportes para el Instituto de Previsión Social y el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA).

Según el planteo de la Fesimubo, que conduce Rubén “Cholo” García, “de los casi 7000 trabajadores municipales bajo relación de dependencia del Municipio de Almirante Brown, tan solo 1350 (19%) se encuentran registrados ante el IPS y el IOMA, con los consiguientes aportes y contribuciones a dichas cajas”.

Siempre según el documento municipal, el resto de los trabajadores, “5650, equivalentes al 81% del total, se encuentran bajo regímenes de absoluta precarización laboral, sin cobertura previsional ni de obra social”.

En la denuncia ante el Tribunal de Cuentas (el organismo que audita las cuentas de los 135 municipios bonaerenses), la Fesimubo aseveró que el municipio de Almirante Brown se viola el convenio colectivo de los municipales, establecido por la ley provincial 14.656. Resaltó que, en esa norma, se “dispuso que la contratación de personal transitorio era excepcional y solo previsto únicamente para la realización de trabajos de carácter transitorio, eventual o estacional, que no puedan efectuarse por el personal de planta permanente de la administración municipal”, y que se “definió que en ningún caso el total de los contratados podrá superar el 20% de la planta permanente”.

Según calculó la Fesimubo en su presentación, los monotributistas (estimaron 3000 en su texto) “implican una evasión de contribución patronal” del municipio de “$2.808.000.000 al año” y “$3.456.000.000 por año″ por falta de aportes “al sistema previsional provincial”. En el caso de los aportes y contribuciones patronales al IOMA, se indicó en la denuncia que se trataría de “$3.050.000.000 al año”. La federación municipal está integrada por gremios de 90 de los 135 municipios de la provincia.

La nota está dirigida al presidente del Tribunal de Cuentas provincial, Federico Thea, un funcionario incondicional del gobernador bonaerense, Axel Kicillof (el intendente Cascallares está alineado con Kicillof en la interna del peronismo). Thea accedió al cargo, que es vitalicio, a mediados de 2022, producto de un acuerdo político y tras ocupar, entre otros puestos, el de secretario general de la Gobernación.

El sindicato municipal browniano, que lidera Ricardo “Cacho” Sandoval, está enfrentado con Cascallares y, según fuentes del oficialismo municipal, muestra un alineamiento político con José Lepere, un referente de La Cámpora en el distrito que milita en las filas del senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro y fue funcionario del Ministerio del Interior. Es un dirigente que está imputado por participar de los destrozos en el canal TN cuando se confirmó, en el mes de junio, la condena contra Cristina Kirchner por el caso Vialidad. Consultado por LA NACION, Sandoval dice que en su gremio hay alineados con Lepere, pero también con el intendente.

En el oficialismo municipal consideraron “político” el conflicto y no gremial. “Detrás está La Cámpora y la denuncia tergiversa, los números de personal de cooperativas o empresas”, sostuvieron fuentes consultadas por LA NACION, que rechazaron, además, los números de contratados expuestos en el documento de la Fesimubo, que calificaron de “verso”.

La Fesimubo realizará mañana una asamblea gremial en Almirante Brown y el sindicato local anunció un paro de 12 horas. La federación denunció ante el Tribunal de Cuentas irregularidades también en distritos como Puan, donde aseguraron que se firmó un convenio colectivo nuevo y “a la baja” con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). También, ante el Ministerio de Trabajo bonaerense, plenateó que existen contrataciones de cooperativistas y monotributistas para realizar “tareas municipales” en distritos como Morón, Mercedes, Suipacha, San Nicolás o Pinamar.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-federacion-de-sindicatos-municipales-pide-sancionar-al-intendente-de-almirante-brown-por-nid11112025/

Volver arriba