La ley que entra en vigor el 1° de septiembre en Texas y que modifica un requisito esencial para médicos extranjeros
El 20 de junio de 2025, el gobernador de Texas, ...
El 20 de junio de 2025, el gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó la House Bill 2038, conocida como Ley para Disminuir los Plazos, Obstáculos y Regulaciones de Certificación Ocupacional (Doctor Act). Esta normativa introduce modificaciones al Código de Ocupaciones estatal para flexibilizar el acceso a licencias médicas, en particular para profesionales formados fuera de Estados Unidos.
Texas aprueba cambios en licencias médicas para profesionales extranjerosUno de los cambios centrales es la creación de una licencia provisional para médicos que cuenten con título y experiencia en el extranjero, sin exigir que repitan una residencia. La medida busca ampliar la disponibilidad de personal sanitario en Texas y responde a la necesidad de atender la escasez de profesionales en el sistema de salud.
La HB 2038, que fue impulsada por los legisladores Oliverson, Pérez, Vincent, Fields, Harris Davila y Lalani, también establece ajustes en la forma en que las pólizas de salud permiten a los asegurados elegir determinados profesionales, y otorga nuevas facultades a la Junta Médica de Texas para regular estas licencias.
Cuáles son los nuevos requisitos para la licencia provisional de médicos extranjerosSegún se detalla en el documento, para acceder a la licencia provisional, los solicitantes deberán cumplir varias condiciones, entre ellas contar con una oferta formal de empleo en el estado emitida por un hospital, clínica de urgencias, centro independiente de emergencias o sistema de salud.
La ley distingue dos escenarios según el país donde el médico obtuvo su habilitación:
Si ese país exige residencia o formación de posgrado, el solicitante debe haber completado esa etapa y ejercido al menos cinco años como licenciado después de ella.Si el país no exige formación de posgrado, el solicitante debe haber ejercido por al menos cinco años y haber ejercido durante al menos diez años como médico después de graduarse de la escuela de medicina.Además, será necesario demostrar dominio del inglés, tener permiso de trabajo en EE.UU. y no tener procesos disciplinarios abiertos en el país de origen. La licencia provisional tendrá una vigencia de hasta tres años y podrá convertirse en un permiso completo si el profesional cumple con el periodo de práctica sin sanciones.
Lista de países y evaluación de formación médicaLa Junta Médica de Texas deberá elaborar una “lista blanca” de países que cuenten con estándares equiparables a una residencia o formación de posgrado. Cada año, al menos diez naciones serán evaluadas para determinar si cumplen con los criterios.
Si un país no es incluido en la lista, la Junta deberá especificar las razones y los aspectos que impiden su incorporación. Este mecanismo pretende estandarizar el reconocimiento de credenciales y reducir trámites repetitivos para médicos extranjeros.
Para la transición a una habilitación completa, será indispensable haber ejercido en Texas bajo la licencia provisional durante tres años, sin investigaciones ni sanciones relacionadas con la práctica profesional.
Licencia de “médico graduado” bajo supervisiónOtra de las incorporaciones es la de una licencia provisional para profesionales graduados. Esta categoría permitirá que profesionales que hayan finalizado la carrera de medicina, pero no una residencia, puedan trabajar bajo la supervisión de un “médico patrocinador” con habilitación completa y certificación de especialidad.
Los graduados deberán ser residentes de Texas, tener permiso legal para trabajar en el país, y haber aprobado las dos primeras etapas del Examen de Licencia Médica de Estados Unidos (Usmle, por sus siglas en inglés) o su equivalente. No podrán estar inscritos en programas de residencia y deberán informar a los pacientes que no cuentan con formación de posgrado.
El patrocinador será responsable legal de la atención prestada por el médico graduado, quien solo podrá actuar en la especialidad de su guía profesional. Además, se establecerá un número máximo de graduados que un sponsor puede supervisar.
Impacto esperado en el acceso a servicios médicosCon la entrada en vigor de esta ley el 1° de septiembre de 2025, Texas busca aumentar la disponibilidad de profesionales en diversas áreas, incluso en zonas con déficit de personal sanitario. La flexibilización de requisitos para aquellos con formación en el extranjero podría agilizar la incorporación de médicos con experiencia y credenciales internacionales.
Además, con la apertura de la licencia de graduado se amplía el espectro de profesionales que pueden atender pacientes, siempre bajo las regulaciones y supervisiones establecidas.
Por otro lado, a partir del 1° de enero de 2026, las aseguradoras que emitan o renueven pólizas deberán permitir que sus clientes elijan a médicos graduados como proveedores de servicios cubiertos dentro del alcance de su permiso. La Junta Médica de Texas deberá tener implementadas todas las normas necesarias antes de esa fecha.