Generales Escuchar artículo

La muerte de Giorgio Armani: de Gigoló americano a El lobo de Wall Street, sus trabajos más emblemáticos en la pantalla

A los 91 años y rodeado de sus afectos, murió Giorgio Armani. El célebre estilista y diseñador logró crear un imperio con su nombre y dejó una huella imborrable en el mundo de la moda, pero ...

La muerte de Giorgio Armani: de Gigoló americano a El lobo de Wall Street, sus trabajos más emblemáticos en la pantalla

A los 91 años y rodeado de sus afectos, murió Giorgio Armani. El célebre estilista y diseñador logró crear un imperio con su nombre y dejó una huella imborrable en el mundo de la moda, pero ...

A los 91 años y rodeado de sus afectos, murió Giorgio Armani. El célebre estilista y diseñador logró crear un imperio con su nombre y dejó una huella imborrable en el mundo de la moda, pero también fue emblema en la gran pantalla: a lo largo de su carrera proyectó el vestuario de más de 200 películas. De Gigoló americano a El lobo de Wall Street, sus trabajos más recordados en Hollywood.

Gigoló americano

En 1980, cinco años después de crear su propia marca, los productores de Gigoló americano llamaron a Armani con un pedido muy especial: darle una impronta sofisticada, elegante y única al personaje de Richard Gere. El diseñador italiano aceptó el desafío y vistió a Julian Kaye -el hipnótico acompañante masculino de la historia- con un traje a su medida.

El resultado fue mucho más allá: al reformular los viejos trajes acartonados y estructurados en conjuntos más ligeros revolucionó la sastrería masculina, logró fama internacional y conquistó Hollywood. También abrió el camino para que la moda de lujo entrara al cine de manera protagónica

Los intocables

Dirigida por Brian De Palma, inspirada en la autobiografía de Eliot Ness y Oscar Fraley y protagonizada por un joven Kevin Costner, Los intocables se estrenó en 1987 y logró un éxito inmediato. En su incansable lucha contra el Al Capone de Robert De Niro, el idealista policía que compuso Costner lució varios diseños de Armani, todos trajes de tres piezas de líneas limpias y tonos elegantes.

Batman: el caballero de la noche

Para darle al Bruce Wayne de Christian Bale la impronta de un multimillonario elegante y sofisticado, el equipo de Batman: el caballero de la noche (2008) fue a buscar al diseñador italiano. “Consideramos que Giorgio Armani es un clásico contemporáneo y viste al hombre de un modo impecable. Enfundado en un traje de Armani, Christian adquiere un aspecto verdaderamente sofisticado,” explicó Lindy Hemming, la directora del vestuario del film, al periódico The Daily.

Para Batman: el caballero de la noche asciende, el icónico estilista italiano también se ocupó del vestuario de los coprotagonistas: Michael Caine, Gary Oldman y Joseph Gordon-Levitt.

Bastardos sin gloria

Pieza maestra de Quentin Tarantino, Bastardos sin gloria se lució por su historia, por las grandes actuaciones del elenco y por la recreación de una época en la que el vestuario ocupó un lugar central. A Armani le tocó vestir a Brad Pitt en la célebre escena donde el primer teniente Aldo Raine intenta matar a Adolf Hitler en medio de una premiere cinematográfica. El saco color marfil de solapas de raso y punta, adornado con un clavel rojo y un pañuelo de bolsillo, quedó en la historia grande del cine junto con el final del film del particular director estadounidense.

La red social

Según publicó la revista Vogue, cuando Justin Timberlake aceptó darle vida a Sean Parker en La red social, realizó las pruebas de vestuario en la tienda de Armani en Beverly Hills. La elección no fue azarosa: el fundador de Napster -recordó Jaqueline West, la diseñadora de vestuario de la película- confeccionaba toda su ropa a medida con el diseñador italiano.

El resultado final fue un guardarropa muy similar al del empresario tecnológico pero con un toque personal: en las etiquetas de todas las prendas que fueron cosidas a mano en el interior de los sacos se podía leer: “Giorgio Armani para Sean Parker”.

El lobo de Wall Street

Para darle vida a los famosos “lobos de Wall Street” de los 90 en el film de Martin Scorsese, a la diseñadora de vestuario Sandy Powell le pidieron que replicara los trajes característicos de la época, los power suits.

La tres veces ganadora del Oscar fue por lo seguro: visitó a Armani, quien le otorgó acceso a sus archivos para recuperar la esencia de los auténticos tiburones financieros de la época. De allí surgió un guardarropa de trajes de raya diplomática de doble botonadura, con hombros estructurados, solapas amplias y cinturas entalladas. Dos de esos modelos originales fueron utilizados por Leonardo DiCaprio en su interpretación de Jordan Belfort.

Elysium

Jodie Foster fue una de las amigas más cercanas de Armani dentro de la industria del cine. La actriz fue musa del diseñador en varias oportunidades, incluida la noche de 1992 en la que se coronó con el Oscar a mejor actriz por su trabajo en El silencio de los inocentes.

En Elysium, el thriller de ciencia ficción de 2013 de Neill Blomkamp, Armani creó para ella un guardarropa futurista de sacos en gris acero, faldas en color piedra y vestidos estructurados. El vestuario logró reflejar la austeridad de la ambiciosa Jessica Delacourt, el personaje de Foster.

El año más violento

Para entender al personaje de Jessica Chastain en El año más violento, su guardarropa resulta fundamental. Ambientada en la Nueva York de 1981, la película cuenta la lucha de Anna y Abel Morales por mantener a flote su negocio en un contexto marcado por la violencia y corrupción. El cercano vínculo entre la actriz y Armani puso en contacto al famoso italiano con la diseñadora de vestuario Kasia Walicka-Maimone, y fue él quien aportó gran parte del guardarropa de la actriz. Entre las piezas destacadas, brilla un impecable abrigo blanco de hombros amplios y cintura entallada, que refuerza en Anna el aura de una mujer tan ambiciosa como poderosa.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/personajes/la-muerte-de-giorgio-armani-de-gigolo-americano-a-el-lobo-de-wall-street-sus-trabajos-mas-nid04092025/

Volver arriba