La nueva ley que entró en vigor el 1° de julio en California e impacta en los trabajadores domésticos
...
Una nueva ley de California (SB 1350) que entró en vigor el 1º de julio de 2025 impacta en los trabajadores domésticos de la región. La disposición incluye por primera vez a los empleados de ese sector en la normativa estatal de seguridad y salud.
Qué trabajadores se ven afectados por la nueva ley en CaliforniaEl Departamento de Relaciones Industriales del Estado Dorado (DIR, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado oficial con respecto a la inclusión de los empleados domésticos, jardineros y cuidadores, bajo responsabilidad de empresas de la región, a la cobertura de las leyes estatales de seguridad y salud en el trabajo desde la fecha señalada.
La ley SB 1350, extiende las protecciones en el ámbito laboral a través de la División de Seguridad y Salud Ocupacional de California (Cal/OSHA), para aplicar las regulaciones correspondientes a los empleados del sector de servicios domésticos.
De esta forma, desde el 1º de julio, estos empleados, ya sean temporales o permanentes, pueden acceder a los requisitos de herramientas y equipos seguros, la capacitación sobre riesgos y la protección contra condiciones de trabajo seguras, según detalló el informe oficial de la entidad.
“Los trabajadores domésticos asumen algunos de los empleos más difíciles: cuidar a nuestros seres queridos, limpiar nuestros hogares y apoyar nuestra vida diaria”, expresó la jefa de Cal/OSHA, Debra Lee. Y apuntó: “Merecen la misma protección que cualquier otro trabajador. Es justo que cuidemos a quienes nos cuidan”.
Qué implica la nueva ley de California para los trabajadores domésticosCon esta disposición, las compañías deben reafirmar una serie de responsabilidades con los empleados. Entre ellas, se encuentran:
El establecimiento y la implementación de un programa eficaz de prevención de lesiones y enfermedades (IIPP, por sus siglas en inglés).La realización de una inspección de los lugares de trabajo para identificar y corregir peligros que puedan poner en riesgo a los trabajadores.La garantía de que los empleados cuenten con herramientas y equipos seguros.Proporcionar el equipo de protección personal si lo exige la ley.Informar de inmediato a las autoridades sobre lesiones graves o muertes en el lugar de trabajo.Asimismo, la ley de California otorga ciertos derechos a los empleados, como condiciones laborales seguras y saludables, capacitaciones sobre los riesgos y derechos en el ámbito, o solicitar a la compañía que corrija las condiciones inseguras o peligrosas a las que pueden estar expuestos con su desempeño.
Los peligros contemplados en el título 8 de la normativa incluyen sustancias y productos químicos, máquinas, enfermedades causadas por el calor, riesgos eléctricos o lesiones por movimientos repetitivos.
A su vez, la SB 1350 también presenta excepciones dentro del rubro. Algunas de ellas son:
Los trabajados financiados con fondos públicos, parcial o totalmente, incluidos los Servicios de Apoyo en el Hogar (IHSS, por sus siglas en inglés).El empleo que se realiza en un hogar de cuidado infantil familiar autorizado.Hogares particulares que contratan de forma directa a trabajadores para realizar tareas domésticas comunes, así como de jardinería o para cuidar a personas.