Generales Escuchar artículo

La pastelería que es furor en La Plata: laminados, tortas de diseño y café de especialidad

Un día cualquiera, tiene el salón completo. Una de sus medialuna o porciones de torta generan suspiros y despiertan el paladar de los golosos. Pastelería y café de especialidad para llevar o pa...

La pastelería que es furor en La Plata: laminados, tortas de diseño y café de especialidad

Un día cualquiera, tiene el salón completo. Una de sus medialuna o porciones de torta generan suspiros y despiertan el paladar de los golosos. Pastelería y café de especialidad para llevar o pa...

Un día cualquiera, tiene el salón completo. Una de sus medialuna o porciones de torta generan suspiros y despiertan el paladar de los golosos. Pastelería y café de especialidad para llevar o para comer en el lugar: así se define el concepto de Dicha, la nueva apuesta en La Plata.

Detrás de este proyecto está María Soledad Hernández, chef pastelera formada en la Escuela Gato Dumas y Le Cordon Bleu en Francia con experiencia en las cocinas de Europa (trabajó junto al reconocido chef Martín Berasategui en el País Vasco).

Tras su regreso, se decidió a comenzar con su proyecto personal en 2017. Al principio cocinaba en la casa de sus padres, y ofrecía budines, tortas y productos de pastelería; luego alquiló un departamento y activó Dicha como servicio de catering para eventos.

Con el afán de tener un mano a mano con el público, en 2021 creó “La Ruta del Café”, un evento en formato pop up con recorridos por espacios de café de especialidad de La Plata. Un sábado al mes, Sole montaba una mesa en la vereda y desplegaba toda sus preparaciones pensadas para acompañar un momento cafetero. Poco a poco el público la fue conociendo, y sus productos empezaron a sonar fuerte.

El gran salto lo dio cuando encontró un pequeño local donde establecerse y ofrecer sus piezas de pastelería con una buena propuesta cafetera. Fue así como a mediados de 2022 Sole celebró la apertura del primer local de DICHA (en calle 54), y rápidamente el lugar se convirtió en uno de los puntos gastro más concurridos de la ciudad de La Plata.

Hoy la pastelera vive un nuevo comenzar. Acaba de mudarse a un local más grande, a la esquina de 5 y 41, muy cerca de la terminal, en lo que antiguamente fue una gomería. “Más allá del desafío de cambiar de barrio, lo que más me preocupó fue la manera de trasladar esa calidez que tenía el primer local a este, que es mucho más amplio, luminoso, con líneas rectas, real que es más frío. Pero creo que lo logramos”, cuenta Sole .

“La gente puede identificar fácilmente que seguimos siendo el mismo Dicha, con los colores como el rosa y el verde inglés, la madera en los mostradores, la cocina a la vista, los artistas de la ciudad que dejan su impronta en las paredes, pues ese es nuestro sello. Todo hace que el espacio sea más cálido”.

Un mostrador irresistible

La carta es amplia y hay opciones para todos los gustos. Dicha es una pastelería con café de especialidad y laminados. En la estructura que separa la cocina del salón se exhibe la viennosierie, con increíbles medialunas, croissants, danesas y otras piezas de facturería que van rotando según el momento del día. Los mediodías, aparecen en escena las versiones saladas.

En mostrador, alfajores, pepas, cookies, chipá y scones, entre algunas de las preparaciones fijas. También hay Ricarditos y Merengadas, para quienes buscan sabores nostálgicos. Una de las preparaciones más ovacionadas del lugar son los èclairs, una obra maestra de la pastelería francesa.

Pero es la heladera la que se lleva las miradas. Están las tortas, todas muy tentadoras. Sole interpreta clásicos desde una mirada propia, aunque sin salirse de la receta original. “La Torta Vasca es como un homenaje a lo que fue mi año en el país Vasco”, cuenta. “Iba al lugar donde la hacían y la comía caliente en la calles. Algo tan simple sea tan rico. Acá la servimos con un coulis de frutos rojos. Cómo algo tan simple puede ser tan maravilloso”, agrega con nostalgia.

Entre las más solicitadas, y que “los clientes convirtieron en clásicos, está la Pavlova, la Lime Pie, que no es tan empalagosa, y la Torta Feliz Cumpleaños como la llamamos nosotros, que la tenemos desde nuestros inicios, con sabores clásicos como chocolate y dulce de leche, que gustan a grandes y a chicos”.

Otras distintivas del lugar, la torta de Zucchini, la torta vegana de chocolate. Y también “clásicos como Selva Negra y la Torta Balcarce gustan mucho, especialmente a la gente grande”, dice. “Tratamos de respetar la receta tradicional porque el público pide eso, no hacemos versiones de los clásicos”. Para acompañar, café de Motofeca preparado por la barista de turno, té especiales y jugos naturales, además de submarino y chocolatada.

Pastelería con identidad propia

Entrar a Dicha es un viaje al paraíso dulce. Un mostrador enorme exhibe con orgullo la producción pastelera, horneada en el día y con algunas piezas que van rotando de acuerdo a la estación del año y a lo que Sole tenga ganas de hacer, pues su intuición y creatividad la impulsan a innovar.

Sole prefiere un equipo de mujeres, se siente más cómoda. A ella se la ve cocinar, despachando alguna torta o charlando con los clientes. “La dinámica de la cocina es lo que me convoca. Por eso diseñé este espacio para vivirlo como en un restaurante, yendo y viniendo de la cocina al salón, y para que el público pueda apreciar ese movimiento. Porque todo sucede ahí; a toda hora se hornea y se decoran tortas”, subraya.

Hay fijos en la carta y otros productos que van rotando, de acuerdo a la estación del año y a lo que Sole vaya encontrando en el mercado. Antes de lanzar un nuevo producto, ella estudia, hace pruebas y perfecciona técnicas.

“Cuidamos los productos que tenemos y siempre estar con un camino creativo abierto, investigando qué vamos a hacer para la próxima temporada, eso nos mantiene despiertas de cabeza”, asegura la pastelera. “Es fundamental estar en contacto con el producto y detectar los múltiples usos. Saber que por ejemplo viene la mandarina, y pensar en qué hacemos, cómo hacemos para realzar su sabor, porque nosotros no utilizamos nada de esencias artificiales ni premezclas”.

La disciplina y el rigor con el que se selecciona los productos son clave para el crecimiento de la marca. “Algo en lo que nos mantenemos firmes es en sostener la calidad. Queremos que la persona que llevó hace 3 años un Cheesecake sienta el mismo sabor ahora. Ese es mi camino, eso es lo que me interesa y lo que le da identidad a la marca porque Dicha es eso, es encontrar un equilibrio entre lo rico y lo estético”.

Las tortas resumen el universo de Sole con su innovadora visión de la gastronomía y su mirada puntillosa. Las tortas coronadas con flores y de formas disruptivas ya son un sello personal. “Entre las más pedidas están las torres de Pavlova y el Rogel rectangular, pero este año hemos hecho tortas rectangulares largas (de 2 hasta de 3 metros), y la última que impactó fue la torta Domo, que la lanzamos el día de la apertura de este nuevo local”, cuenta la cocinera.

El sabor, acompaña la escena. “Nunca en Dicha va a ser algo más lindo que rico, en eso también soy estricta. Lo que uno ve tiene que estar a la altura de lo que uno come, para no decepcionar. Eso es parte de esta búsqueda de ‘sostener’ que hablamos”.

Sentirse “dichoso”

El nuevo local tiene mayor capacidad pensado para ofrecer comodidad a los clientes que desean sentarse y disfrutar de algo rico en el lugar, con los productos exhibidos y una cocina 100% a la vista tan estética como funcional, que permita ver a los clientes comer y disfrutar.

“Me encanta el intercambio que se da con el público, la sorpresa de la gente cuando entra al local y ve el mostrador repleto de cosas ricas, y cuando no sabe qué elegir”, dice la pastelera. “Me encanta ver cómo disfrutan de mis tortas, y eso me permite tener la cocina abierta; el público a los lejos nos hace caritas y gestos de lo que la está pasando bien y eso nos reconforta, porque en definitiva somos parte del plan de alguien, el regalarse un momento de sabor, el encontrarse con una pareja o amigo.. y tratamos de darle lo mejor desde el producto y el servicio, para que el cliente sienta esa ‘dicha’, que en definitiva es lo que buscamos”.

Sole Hernández vive un gran momento y su potencial es infinito. “Ahora me estoy acomodando y disfrutando de este nuevo espacio, pero pronto vuelvo con los talleres de cocina y de pastelería, algo que había iniciado este año y que disfruto mucho”, y revela que próximamente se lanza con viajes gastronómicos grupales, con recorridos a su estilo.

Datos útiles

Dirección: Calle 5 esq 41, La PlataEn IG: @dichapasteleria

Abre de miércoles a domingo de 8 a 20.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-lugares/la-pasteleria-que-es-furor-en-la-plata-laminados-tortas-de-diseno-y-cafe-de-especialidad-nid09072025/

Volver arriba