Generales Escuchar artículo

La reunión de Charly García, Nito Mestre, Raúl Porchetto, León Gieco y María Rosa Yorio para el relanzamiento de un disco histórico

Si para avanzar con pasos firmes ayuda echar un vistazo hacia atrás, el trabajo de recuperación de registros sonoros que viene haciendo el Instituto Nacional de Música (Inamu) no se puede soslay...

La reunión de Charly García, Nito Mestre, Raúl Porchetto, León Gieco y María Rosa Yorio para el relanzamiento de un disco histórico

Si para avanzar con pasos firmes ayuda echar un vistazo hacia atrás, el trabajo de recuperación de registros sonoros que viene haciendo el Instituto Nacional de Música (Inamu) no se puede soslay...

Si para avanzar con pasos firmes ayuda echar un vistazo hacia atrás, el trabajo de recuperación de registros sonoros que viene haciendo el Instituto Nacional de Música (Inamu) no se puede soslayar. Especialmente por la recuperación de álbumes que fueron publicados hace décadas por el sello Music Hall y que no podían ser reeditados. Gracias a su gestión, fue posible. Ahora llega el turno de PorSuiGieco, aquella grabación realizada por un colectivo artístico integrado por artistas que hoy son piezas fundamentales en la historia del rock argentino: Raúl Porchetto, León Gieco y Sui Géneris (Charly García y Nito Mestre, junto a María Rosa Yorio).

El nombre era simplemente la unión de nombres, pero la juntada representó mucho más. Hubo una necesidad de poner en sintonía esfuerzos comunes, que no solo tuvieron que ver con una estética sino también con tomar protagonismo en las decisiones de producción musical propia. Hubo una gira breve de conciertos y, finalmente, hubo un disco, como broche de ese proyecto que, si bien se sabía que no duraría mucho tiempo, dejaría su marca en el catálogo del rock argentino.

A fin de cuentas, si bien duró poco, fue más de lo esperado. Porque más de una vez, Porchetto y Gieco se refirieron al hecho de que la semilla del proyecto fue la idea que Nito, Charly, Raúl y León amasaron para llevar adelante la creación de una editorial de música. Si bien no prosperó (al menos en las condiciones que imaginaron) crearon este supergrupo inicialmente llamado PorSuiGieco y su Banda de Avestruces Domadas, que tomaba como referencia el nombre del grupo que Gieco encabezaba en aquellos años: la Banda de los Caballos Cansados.

Debutaron en 1974 y luego dieron unas pocas actuaciones hasta que, al año siguiente, grabaron el disco, con la colaboración de Oscar Moro, Gustavo Bazterrica, Rinaldo Rafanelli, Alfredo Toth, José Luis Fernández, Leo Sujatovich, Pino Marrone, Horacio Josebachvilli, Frank Ojstersek, Gonzalo Farrugia y Juan Rodríguez.

A medio siglo de la grabación de aquellas canciones -“La mamá de Jimmy”, “La colina de la vida”, “Quiero ver, quiero ser, quiero entrar”-, los protagonistas se reunieron para escuchar la versión remasterizada (incluso hay canciones que fueron remezcladas) que le dará nueva vida a esa producción. PorSuiGieco se reeditará con esa mejora de sonido en CD, vinilo y a través de plataformas digitales, con una nueva curaduría del arte gráfico. Y sin censuras, como la que sufrió “El fantasma de Canterville” (escrito por Charly, cantado por León) en la edición original.

Y aquí hay una historia paralela al lanzamiento, que es la del encuentro de los músicos. Días atrás, todos con más de setenta años, se reunieron para evocar lo compartido, para recordarse en anécdotas, para rescatar situaciones y emocionarse un poco, tanto por escuchar aquellas canciones como por sentirlas con una sonoridad renovada, sin perder todos los rasgos de época. Porque, sin duda, PorSuiGieco es, además de la coincidencia artística de sus cantantes y compositores, una fotografía sonora de su época.

Lo que se quería decir, con palabras y con música, está perfectamente reflejado en esa producción. Desde el tono social y político de Gieco a la inventiva (constante) de Charly, y de la nitidez vocal de Mestre y Yorio a la exploración que comenzaba Porchetto y que se nota en temas como “Las puertas de Acuario”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/musica/la-reunion-de-charly-garcia-nito-mestre-raul-porchetto-leon-gieco-y-maria-rosa-yorio-para-el-nid14082025/

Volver arriba