La señal que envió el BCRA para confirmar que defenderá al peso
Ciento cinco jornadas después del debut de las bandas de flotación cambiaria, el Banco Central (BCRA) decidió al fin transparentar hoy cuáles son las cotizaciones del dólar que marcan el “pi...
Ciento cinco jornadas después del debut de las bandas de flotación cambiaria, el Banco Central (BCRA) decidió al fin transparentar hoy cuáles son las cotizaciones del dólar que marcan el “piso” y el “techo” de dicho esquema.
La decisión no es casual: es la manera que encontró para decirle al mercado que está dispuesto a defender este sistema cambiario, aunque eso lo obligue a desprenderse de parte de las reservas que recibió prestadas del Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Nos está diciendo, algo tarde, tal vez, aquí me paro”, tradujo un operador.
Muchos consultan constantemente cuál es el límite (superior) de la banda cambiaria.
Acá BCRA publicó los valores oficiales de la banda cambiaria.
Hoy es $ 1.474,83 la banda superior. pic.twitter.com/iF5HBSHyBI
Lo hace cuando el mercado empieza a dudar de la sustentabilidad de este esquema y hay quienes incluso sugieren que esta revisión, que esperaban para luego de las elecciones legislativas de octubre, se puede dar de manera anticipada.
En la información, agregada a la columna que detalla las principales variables financieras en la página web del organismo, se puede observar que a valores de hoy la base que permitiría a la entidad que comanda Santiago Bausili comprar dólares se ubica en $948,76 y el tope (que desde ayer se vio obligado a comenzar a defender, desprendiéndose de US$53 millones) está en $1474,83.
Además, se agregan todos los valores que regirán para el presente mes que cerrará con la punta extrema superior en $1480,72. A su vez, siguiendo el criterio de actualización, ese precio (que vale recordar es el correspondiente al dólar comercial o mayorista) llegará a $1496,02 a fin de octubre y a $1526,60 cuando culmine el año, fin de año
Vale recordar que esos valores surgen de ajustar de manera divergente y al 1% mensual los precios de arranque del esquema, que partieron de los $1000 y $1400, respectivamente.
En la pagina web del BCRA ya se puede consultar diariamente el piso y el techo de la banda cambiaria.
Buena medida.
El techo de la banda en el día de hoy es de $1.474,83.- pic.twitter.com/Y3CSklGZzx
Al publicar los precios, el BCRA sugestivamente recuerda que el actual sistema de bandas está diseñado para permitir una “transición ordenada” hacia un sistema de flotación del tipo de cambio.
Y también que el esquema vigente lo habilita a intervenir “ocasionalmente dentro de la banda para evitar volatilidades excesivas”, algo que no ha hecho hasta aquí dado que delegó esa tarea en el Tesoro Nacional, que hace dos semanas lo autorizó a vender por su “cuenta y orden” unos US$500 millones que había ahorrado al comprar divisas con el superávit obtenido, para tratar de mantener al billete “controlado” antes de la elección bonaerense que el Gobierno perdió por amplia diferencia.
“Es una buena medida”, consideró al respecto el analista financiero Christian Buteler en un posteo por la red X.
“Lo que nos está diciendo es que va a defender este esquema con ventas. Habrá que ver si, haciéndolo, convence al mercado o incrementa sus dudas”, opinó por su parte un experimentado operador cambiario que prefirió anonimato.