La trampa del control de tránsito: es migrante y tiene licencia de conducir de Nueva York, pero el ICE lo detuvo
Un inmigrante con ...
Un inmigrante con licencia de conducir de Nueva York fue detenido en un control de tránsito en el estado de Oklahoma. Al comprobar que se encontraba en Estados Unidos de manera ilegal, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) lo detuvieron.
Tenía licencia de conducir válida en Nueva York y fue arrestado por el ICE en OklahomaAnmol Anmol, ciudadano de origen indio, conducía un camión el pasado 23 de septiembre cuando fue sometido a una inspección de rutina para vehículos de este tipo, a cargo de la Patrulla de Carreteras de Oklahoma (OHP, por sus siglas en inglés).
“Las verificaciones de antecedentes realizadas por el ICE revelaron que es un inmigrante ilegal”, detalló el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en un comunicado.
De acuerdo a lo compartido por DHS, Anmol Anmol ingresó ilegalmente a Estados Unidos en 2023. “Fue liberado en el país por la administración Biden”, aclaró la agencia federal. Ahora, este extranjero afrontará un proceso de deportación.
“No Name Given”: polémica por la licencia de conducir emitida por Nueva YorkEn su licencia de conducir, se lee “Anmol, No Name Given” (“Anmol, sin nombre proporcionado”, en español). En este contexto, la subsecretaria de DHS, Tricia McLaughlin, arremetió contra el estado de Kathy Hochul y sus políticas santuario.
“Nueva York no solo no verifica si los solicitantes de camiones de 18 ruedas son ciudadanos estadounidenses, sino que ni siquiera obtiene los nombres legales completos de las personas a quienes les emiten licencias de conducir comerciales”.
La detención de Anmol Anmol ocurrió en el marco de un operativo de tres días enfocado en camiones y lanzado por el DHS, en colaboración con ICE y la Patrulla de Carreteras de Oklahoma.
El operativo del DHS contra los conductores indocumentadosLa operación llevada a cabo por de DHS tuvo lugar entre el 22 y el 25 de septiembre de 2025 en la carretera I-40 de Oklahoma. La OHP se encargó de pedirles la documentación a los conductores, mientras que el ICE verificó en su base de datos los antecedentes de cada persona.
“Permitir que extranjeros indocumentados obtengan licencias de conducir comerciales para operar camiones de 18 ruedas y transportar materiales peligrosos en las carreteras estadounidenses es imprudente y extremadamente peligroso para la seguridad pública”, arremetió McLaughlin.
Como resultado de este operativo, 120 inmigrantes indocumentados fueron detenidos por infracciones migratorias, 91 de los cuales conducían un vehículo con licencia de conducir comercial (CDL, por sus siglas en inglés).
La actividad delictiva asociada con los detenidos incluyó condenas previas por:
Múltiples DUI (conducción bajo la influencia del alcohol)Reingreso ilegal a Estados UnidosLavado de dineroTráfico de personasAgresiónConspiración para distribuir cocaínaProcesión de una sustancia controladaEstos operativos se dieron gracias a la firma del acuerdo 287(g), que permite a las agencias policiales locales colaborar con el ICE.
Madison Sheahan, subdirectora de ICE, explicó: “El programa 287(g) del ICE demuestra claramente cómo las agencias federales y locales del orden público pueden colaborar para que Estados Unidos vuelva a ser seguro”.
“Animamos a más agencias estatales y locales del orden público a firmar acuerdos para ayudar a eliminar las amenazas a la seguridad pública y recibir los fondos de reembolso disponibles para nuestros socios en el ámbito del orden público”, agregó.