La versión más liviana y rápida del clásico buñuelo de acelga
Hay recetas que, con el paso del tiempo, ...
Hay recetas que, con el paso del tiempo, se convierten en verdaderos clásicos porque evocan sabores familiares y momentos compartidos. Sin embargo, muchas de ellas pueden adaptarse para lograr preparaciones más livianas y equilibradas sin perder su esencia. En línea con esa idea, el tradicional buñuelo de acelga puede transformarse con unos pocos ajustes sencillos que mejoran su valor nutricional. Esta versión renovada conserva el gusto de siempre, pero incorpora menos aceite y una cocción más cuidada, algo que logra un plato sabroso y más saludable.
La versión saludable de estos buñuelos propone una preparación al horno y el uso de harina integral, lo que permite reducir notablemente la cantidad de grasa sin perder esa textura esponjosa tan característica. Además, incorpora huevo y un toque de queso, lo que suma proteínas y transforma la receta en una opción práctica tanto para un almuerzo rápido como para una cena liviana y sin complicaciones.
Para obtener un buen resultado, es importante elegir hojas de acelga frescas y picarlas bien finas antes de mezclarlas. Con estos cuidados, los buñuelos logran una combinación atractiva: crocantes por fuera y suaves por dentro, convirtiéndose en una excelente alternativa para quienes buscan incorporar más vegetales sin resignar sabor.
Cómo preparar los buñuelos saludablesIngredientes:
1 atado de acelga fresca2 huevos3 cucharadas de harina integral1 diente de ajo picado30 g de queso rallado magroSal y pimientaRocío vegetalPaso a paso:
Lavar y picar la acelga (tanto las hojas como los tallos tiernos).Hervirla por 2 minutos, escurrir y presionar bien para eliminar todo el exceso de agua.Mezclar la acelga con los huevos, el ajo picado, el queso, sal y pimienta.Agregar harina integral y unir hasta lograr una mezcla húmeda pero firme.Armar pequeñas porciones con ayuda de una cuchara.Colocar en una placa con rocío vegetal y hornear 15–20 minutos a fuego medio, girando a la mitad de la cocción.En definitiva, esta versión más liviana del clásico buñuelo demuestra que es posible disfrutar de una receta tradicional con un enfoque más saludable y equilibrado. Con pequeños cambios en la preparación y una selección cuidadosa de los ingredientes, se obtiene un plato sabroso, nutritivo y fácil de incorporar a la rutina diaria, ideal para quienes buscan comer rico sin dejar de lado el bienestar.