Las fuerzas rusas irrumpen al estilo “Mad Max” en la devastada ciudad ucraniana de Pokrovsk, según muestra un video
POKROVSK, Ucrania.- Rusia se valió de la densa niebla y otras condiciones meteorológicas adversas para avanzar sobre la ciudad de Pokrovsk, en la región de Donetsk, donde habrían ingresado más...
POKROVSK, Ucrania.- Rusia se valió de la densa niebla y otras condiciones meteorológicas adversas para avanzar sobre la ciudad de Pokrovsk, en la región de Donetsk, donde habrían ingresado más de 300 soldados rusos, según informó el 7mo. Cuerpo de Asalto Aerotransportado ucraniano.
De acuerdo con la fuerza aérea ucraniana, en los últimos días las tropas rusas han incrementado sus intentos de penetrar en Pokrovsk utilizando vehículos ligeros, lo que, según el mando ucraniano, reduce la capacidad ucraniana de realizar reconocimientos aéreos y ataques en campo abierto.
Moscú afirma que la toma de Pokrovsk, apodada “la puerta de Donetsk” por los medios rusos, le daría una plataforma para dirigirse hacia el norte, hacia las dos mayores ciudades que quedan bajo control ucraniano en la región de Donetsk: Kramatorsk y Sloviansk.
Ante la intensificación de los asaltos rusos y el aumento de la exposición al fuego enemigo, las fuerzas de defensa del sur de Ucrania anunciaron su retirada de posiciones cercanas a cinco localidades en la región de Zaporiyia: Novouspenivske, Novye, Okhotnyche, Uspenivka y Novomykolaivka.
Rusia lleva más de un año amenazando Pokrovsk, utilizando un movimiento de pinza para intentar rodearla y amenazar las líneas de suministro, en lugar de los mortíferos asaltos frontales que empleó para capturar la ciudad de Bakhmut en 2023
Los blogueros de guerra rusos publicaron el martes un video que mostraba lo que decían que eran fuerzas rusas entrando en Pokrovsk por una carretera envuelta en la niebla, en lo que algunos usuarios de Telegram dijeron que parecían escenas de la película de acción de 1979 “Mad Max”, que se desarrolla en un paisaje postapocalíptico.
Las fuerzas rusas irrumpen al estilo de 'Mad Max' en la devastada ciudad ucraniana de Pokrovsk.El video mostraba a las fuerzas rusas en motocicletas y en una extraña variedad de autos y otros vehículos.
Muchos vehículos, a los que les faltaban puertas y ventanas, circulaban por una carretera sembrada de escombros mientras los soldados miraban.
Medios ucranianos señalaron que los combates en la zona se han mantenido intensos durante varios días consecutivos, con hasta un centenar de enfrentamientos recientes.
El anuncio del repliegue ucraniano coincide con nuevas afirmaciones del Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB), que aseguró haber ejecutado ataques con misiles hipersónicos Kinzhal contra un centro de espionaje electrónico cerca de Kiev y una base aérea que, según Moscú, albergaría aviones F-16.
El FSB justificó la ofensiva como una “represalia” a lo que describió como una provocación ucraniana: un supuesto plan de inteligencia —supervisado por el Reino Unido— para apoderarse de un caza ruso MiG-31 equipado con un misil Kinzhal y hacerlo volar hacia una base de la OTAN en Constanza, Rumania, con el fin de provocar un incidente internacional.
De acuerdo con el FSB, los servicios ucranianos habrían intentado reclutar al piloto y al navegante del avión ruso, ofreciéndoles tres millones de dólares.
Paralelamente, las fuerzas rusas lanzaron un ataque masivo con drones sobre la región de Odesa, provocando daños en infraestructuras energéticas y de transporte, y dejando al menos una persona herida, según el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania.
Los bombardeos afectaron el suministro eléctrico en las regiones de Zaporiyia, Dnipropetrovsk y Odesa, donde varias zonas permanecieron sin electricidad durante la mañana, de acuerdo con el reporte de Ukrenergo.
Las autoridades locales indicaron que, por el momento, las infraestructuras funcionan con generadores.
El Ministerio de Defensa ruso declaró además haber tomado el control de toda la parte oriental de la ciudad de Kupyansk, en la región de Khárkiv, así como del pueblo de Novouspenivske en Zaporiyia.
En respuesta, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania informó sobre ataques a una refinería de petróleo en Saratov, dentro de territorio ruso, y a un terminal marítimo de petróleo en Feodosia, en la Crimea ocupada.
La refinería de Saratov produce más de veinte tipos de productos petroleros, entre ellos gasolina, diésel, fueloil y azufre industrial, muchos de ellos destinados al ejército ruso.
El terminal de Feodosia, perteneciente a la compañía JSC Marine Oil Terminal, es un punto clave para el suministro de combustible y lubricantes por vía marítima.
Agencias ANSA y Reuters