Las nuevas leyes en California que benefician a los restaurantes y fueron aprobadas por Gavin Newsom
Los ...
Los pequeños restaurantes de California tendrán un nuevo impulso tras la aprobación de dos leyes estatales que buscan reducir la burocracia y facilitar la operación de los negocios. El gobernador Gavin Newsom firmó las normas en un local gastronómico de Los Ángeles, en una medida celebrada por propietarios y legisladores que apoyan al sector.
Gavin Newsom firma dos leyes que alivian los trámites para los restaurantes en CaliforniaLas nuevas leyes estatales, conocidas como AB 592 y AB 671, simplifican los permisos para los propietarios e introducen mayor flexibilidad para ofrecer comidas al aire libre. Ambas fueron impulsadas por legisladores demócratas y recibieron el respaldo de los propietarios, quienes participaron en la elaboración de los proyectos.
Durante la ceremonia en Joyce Soul & Sea, ubicado en el centro de Los Ángeles, Newsom destacó el papel del sector gastronómico en la economía del estado. “Restaurantes como Joyce no solo son excelentes lugares para comer, sino que son el motor de nuestros barrios y vitales para la economía de California”, expresó el gobernador en un comunicado oficial.
“Mientras los dueños se preparan para el impacto continuo de los fracasos económicos de la administración Trump, nosotros reducimos la burocracia, apoyamos a los pequeños negocios y hacemos todo lo posible para asegurar que nuestros locales favoritos sigan prosperando”, agregó.
Ley AB 592: qué cambia para los restaurantes con la nueva normativa de CaliforniaEl Proyecto de Ley 592 elimina varios requisitos que complicaban el funcionamiento de los restaurantes con cocina abierta. Desde ahora, podrán instalar ventanas, puertas plegables o escaparates no fijos, lo que les permitirá aprovechar el clima de California para crear espacios de comida al aire libre.
Según LA Eater, la medida también mantiene la posibilidad de utilizar áreas de estacionamiento o zonas adyacentes como parte de los locales gastronómicos, una política que surgió durante la pandemia y que ahora se extiende hasta 2029. Con ello, estos establecimientos ganan margen para aumentar su capacidad sin enfrentar demoras en la obtención de permisos.
El asambleísta Jesse Gabriel, autor de la iniciativa, subrayó que los pequeños comercios enfrentan una situación delicada. “Los restaurantes de barrio son la columna vertebral de las comunidades de California, pero muchos apenas se sostienen”, señaló. “Esta nueva ley reducirá los trámites burocráticos y apoyará a estos apreciados pequeños negocios mientras lidian con la inflación y las dificultades económicas”, añadió.
Ley AB 671: proceso rápido para remodelar o ampliar restaurantes en CaliforniaEl Proyecto de Ley 671, presentado por la asambleísta Buffy Wicks, crea un proceso voluntario y acelerado para que los pequeños locales puedan modificar o ampliar sus espacios sin sufrir demoras prolongadas. Bajo esta legislación, arquitectos e ingenieros con licencia podrán autocertificar planos sencillos, siempre respetando las normas de salud y seguridad.
“Durante demasiado tiempo, abrir un restaurante en California ha implicado un sinfín de obstáculos y retrasos frustrantes”, afirmó el legislador, quien sumó: “Con la firma del gobernador Newsom a la AB 671, facilitamos que los pequeños dueños hagan realidad sus ideas: abren sus puertas más rápido, contratan a sus empleados antes y revitalizan nuestras calles principales”.
En promedio, un negocio en Los Ángeles puede tardar hasta dos años en completar el proceso de permisos. Con esta nueva normativa, el objetivo es acortar esos tiempos y permitir que los nuevos emprendimientos se instalen con mayor agilidad.
Los restaurantes, motor económico de California, según Gavin NewsomCalifornia concentra más de 4,2 millones de pequeñas empresas, que representan casi la totalidad del tejido empresarial del estado. En conjunto, emplean a más de 7 millones de personas, y los restaurantes tienen un peso especial: con más de 86.000 locales, el sector genera 1,8 millones de empleos y ventas anuales superiores a 220 mil millones de dólares.
El propio gobernador compartió en la red social X (antes Twitter) el caso de los propietarios de Joyce Soul & Sea, Prince y Athena Riley, como ejemplo de pequeños empresarios beneficiados por la medida.
“Con esta nueva legislación, las pequeñas empresas como la suya ahora pueden realizar cenas al aire libre con mayor facilidad y utilizar profesionales calificados para autocertificar planes para cambios en la construcción”, publicó Newsom.