Generales Escuchar artículo

Lejos de la promesa de Trump: por qué el ICE arresta a miles de migrantes, pero EE.UU. no logra la meta de deportaciones

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (...

Lejos de la promesa de Trump: por qué el ICE arresta a miles de migrantes, pero EE.UU. no logra la meta de deportaciones

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (...

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) batió récords de arrestos en junio de este año. Sin embargo, el número de deportaciones no cumplió con la promesa inicial de Donald Trump de expulsar a 2777 personas diarias.

Los números de detenciones y deportaciones del ICE

Según consignó NBC News, los agentes arrestaron a 30 mil personas el mes pasado, la mayor cantidad de personas desde 2020. De esas detenciones, 18 mil fueron deportados.

Esta misma tendencia se repitió en mayo de este año, luego que el ICE detuviera a casi 26 mil personas y deportara a 15 mil, según las estadísticas presentadas por el sitio web de la agencia.

Por qué el número de deportaciones es más bajo que la cantidad de detenciones

De acuerdo con las declaraciones de abogados de migración en NBC News, gran parte de los detenidos tienen caso de asilo pendiente y órdenes de jueces que bloquean cualquier orden de deportación de manera temporal.

Trump ha intentado desestimar estos casos para cumplir con la cantidad de deportaciones propuestas. A mediados de junio, instó a los jueces a denegar solicitudes de asilo presentados por abogados del Departamento de Seguridad Nacional.

Una vez desestimados los casos, las personas no tendrían el plazo de diez días para responder, por lo que podrían ser sometidos a una deportación acelerada, sin posibilidad de presentar sus solicitudes ante jueces de inmigración.

Cuántos migrantes han sido detenidos por el ICE durante la administración Trump por estado

A comienzos de julio, un estudio de The New York Times reflejó el incremento de las redadas del ICE en gran parte de los estados desde el inicio del segundo mandato de Donald Trump.

El estado con mayor cantidad de arrestos hasta la fecha es Texas, con un promedio de 142 detenciones por día y un incremento del 92% a partir de 2024.

Seguido a este se encuentra Florida, que acumula cerca de 11 mil arrestos desde el 20 de enero de este año y un promedio de detenciones diarias de 64; y California, con 5860 inmigrantes arrestados.

A nivel nacional, se registraron cerca de 94.609 arrestos de inmigrantes desde enero de 2024. Esto refleja un incremento del 124%.

A qué se debe el aumento de detenciones por el ICE a nivel nacional

El aumento de detenciones y deportaciones fue uno de los pilares de la campaña de Donald Trump en 2024.

Durante una entrevista con la cadena de televisión ABC, JD Vance, actual vicepresidente de EE.UU. reveló que el objeto inicial era deportar cerca de un millón de migrantes al año, lo que equivale a 2777 expulsiones diarias.

“Empecemos con un millón de personas. Ahí fue donde Kamala Harris falló y a partir de eso nosotros podemos comenzar a trabajar”, señaló el vicepresidente, según consignó BBC.

Luego de ganar las elecciones, el presidente inició el endurecimiento de las políticas migratorias. En junio de este año, Stephen Miller, el principal asesor de inmigración de la Administración Trump, le exigió al ICE una meta de 3000 arrestos diarios.

En ese mes, la agencia acumuló 1100 detenciones por día a nivel nacional. Se prevé que para julio se incrementen tras la aprobación del paquete fiscal “One Big Beautiful Bill Act“, que ofrece un mayor presupuesto a la agencia.

“La financiación sin precedentes para el ICE permitirá a mis esforzados oficiales y agentes seguir contribuyendo a la seguridad de Estados Unidos mediante la identificación, el arresto y la expulsión de delincuentes extranjeros de nuestras comunidades", determinó el director interino de la agencia, Todd M. Lyons, en un comunicado oficial.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/migraciones/lejos-de-la-promesa-de-trump-por-que-el-ice-arresta-a-miles-de-migrantes-pero-eeuu-no-logra-la-meta-nid10072025/

Volver arriba