Los alimentos para comer antes de dormir y tener una digestión ligera y un sueño reparador
Dormir bien no depende solo de cuántas horas le dedicamos al descanso, sino también de cómo nos alimentamos antes de ir a la cama. Justamente, está más que demostrado que ...
Dormir bien no depende solo de cuántas horas le dedicamos al descanso, sino también de cómo nos alimentamos antes de ir a la cama. Justamente, está más que demostrado que lo que comemos puede influir en la calidad del sueño: ciertos alimentos favorecen la relajación y el descanso, mientras que otros pueden generar hinchazón, acidez o malestar. Por eso, elegir comidas livianas, saludables y fáciles de digerir es clave para conciliar el sueño más rápido y también para evitar sumar calorías innecesarias.
Según destacaron en el sitio web especializado Healthline, estos son los alimentos que deben estar en la dieta nocturna:
1. AlmendrasLas almendras son ricas en grasas saludables, fibra y antioxidantes, lo que las convierte en una opción nutritiva para la salud cardiovascular. También contienen magnesio y vitamina B, nutrientes que favorecen la relajación y ayudan a conciliar el sueño. Además, tienen melatonina, la hormona que regula el ciclo del sueño. Por ende, comer un puñado de almendras antes de dormir puede mejorar la calidad del descanso.
2. Pollo o carne magra de aveEl pollo es una excelente fuente de proteínas magras que promueven la saciedad sin causar pesadez. Contiene triptófano, un aminoácido que favorece la producción de melatonina, que ayuda a conciliar el sueño. Además, su bajo contenido en grasa lo convierte en una opción ligera para la cena.
3. Té de manzanillaEl té de manzanilla es conocido por sus propiedades calmantes y digestivas. Contiene apigenina, un antioxidante que actúa sobre los receptores cerebrales relacionados con el sueño. Debido a esto, tomar una taza de esta infusión antes de dormir puede reducir la ansiedad y mejorar la calidad del descanso.
4. KiwiEl kiwi es una fruta baja en calorías y rica en fibra, antioxidantes y vitamina C. Contiene serotonina, una sustancia que regula el ciclo del sueño, lo que promueve un descanso más profundo. Además, su alto contenido de antioxidantes ayuda a reducir la inflamación y favorece una digestión suave, por lo que comer un kiwi por la noche puede ser una excelente opción para mejorar la calidad del sueño.
5. Jugo de cerezaEl jugo de cereza es rico en melatonina, la hormona que regula el sueño, por lo que puede ayudar a combatir el insomnio y mejorar la calidad del descanso. Algunos estudios sugieren que tomarlo antes de acostarse incrementa la duración del sueño profundo. Por ende, una copa de jugo de cereza puede ser una maravillosa opción natural para mejorar tu descanso nocturno.
6. Pescado grasoEl pescado graso, como el salmón, es una excelente fuente de omega-3 y vitamina D, nutrientes esenciales para la salud. Estos nutrientes ayudan a reducir la inflamación y favorecen un sueño reparador al regular los niveles de serotonina.
7. NuecesLas nueces son una excelente fuente de melatonina, lo que las convierte en un gran aliado para mejorar el sueño. También contienen grasas saludables y antioxidantes que benefician la salud cardiovascular. Debido a esto, comer un puñado de nueces por la noche puede promover un sueño más profundo y reparador, ayudando a relajarse antes de dormir.
8. Té de pasionariaEl té de pasionaria es conocido por sus efectos calmantes y relajantes. Contiene flavonoides que ayudan a reducir la ansiedad, y su consumo puede promover un sueño más tranquilo. También favorece la producción de GABA, un neurotransmisor que ayuda a relajarse, por lo que puede ser útil para combatir el insomnio y la ansiedad.
9. Arroz blancoEl arroz blanco tiene un alto índice glucémico, lo que favorece la liberación de insulina y la entrada de triptófano al cerebro, lo que estimula la producción de melatonina. Aunque es un carbohidrato refinado, consumirlo una hora antes de dormir puede ayudar a mejorar la calidad del sueño. Sin dudas, es una opción rápida y ligera para quienes buscan un descanso más reparador.