Generales Escuchar artículo

Los indeseados: las dificultades que implica lidiar con los fantasmas del pasado

Los indeseados (Kuldi, Islandia/2023). Dirección: Erlingur Thoroddsen. Guion: Erlingur Thoroddsen, Yrsa Sigurðardóttir basado en la novela Kuldi de esta autora. Fotografía: Brecht Goyvaerts. Ed...

Los indeseados: las dificultades que implica lidiar con los fantasmas del pasado

Los indeseados (Kuldi, Islandia/2023). Dirección: Erlingur Thoroddsen. Guion: Erlingur Thoroddsen, Yrsa Sigurðardóttir basado en la novela Kuldi de esta autora. Fotografía: Brecht Goyvaerts. Ed...

Los indeseados (Kuldi, Islandia/2023). Dirección: Erlingur Thoroddsen. Guion: Erlingur Thoroddsen, Yrsa Sigurðardóttir basado en la novela Kuldi de esta autora. Fotografía: Brecht Goyvaerts. Edición: Linda Jildmalm. Elenco: Jóhannes Haukur Jóhannesson, Elín Hall, Selma Björnsdóttir, Halldóra Geirharðsdóttir, Mikael Kaaber, Sara Dögg Ásgeirsdóttir. Duración: 98 minutos. Calificación: apta para mayores de 16 años. Nuestra opinión: buena.

El verdadero horror no proviene de lo sobrenatural, sino de la implacable y silenciosa presencia del pasado en nuestras vidas. Eso parece decirnos Los indeseados, película islandesa basada en una exitosa novela de Yrsa Sigurðardóttir que se suma a la ola del noir escandinavo que viene ocupando cada vez más espacio en literatura, cine y plataformas de streaming.

Óðinn Hafsteinsson (interpretado con sobriedad por Jóhannes Haukur Jóhannesson) es un digno heredero de Kurt Wallander (héroe de la popular saga literaria del escritor sueco Henning Mankell) y Sarah Lund (The Killing), los detectives más célebres del nordic noir. Enfocado en la reapertura de un caso policial (una investigación sobre unas muertes siniestras y misteriosas ocurridas décadas atrás en un centro de tratamiento juvenil), se ve forzado a abandonar sus viejos demonios y su tendencia a la autodestrucción tras el suicidio de su ex esposa. Como es norma en estos casos, Óðinn ha recurrido al alcohol para mitigar la angustia y tiene una relación tensa con una hija adolescente, Rún, cuya conducta refleja las consecuencias de un ambiente familiar fracturado.

El presente de la historia se cruza con otra línea narrativa situada a principios de los años ochenta en el mismo centro de menores, caracterizado por los abusos y la rigidez de una dirección autoritaria en una atmósfera cargada de temores y melancolía. El juego temporal sirve para reforzar la sensación de que el pasado nunca queda enteramente sepultado, una de las ideas fuerza de la película.

Como en cualquier historia en la que el misterio es un insumo clave, la creación de climas es muy importante. Y en ese sentido, el gran trabajo del director de fotografía del film, Brecht Goyvaerts, merece ser destacado. El uso de tonalidades frías, el foco constante en los cielos plomizos y la luz tenue en los interiores acentúan el aislamiento y el desasosiego emocional de los personajes. El gélido paisaje islandés es sin dudas un personaje más de la historia.

Pero lo más interesante de Los indeseados es lo que sugiere, más que aquello que cuenta, que responde en líneas generales a un modelo conocido. Más que un policial al uso, es una historia de fantasmas que, de hecho, desplaza y opaca los detalles de la investigación del protagonista para centrarse en los traumas que agobian sobre todo a los personajes femeninos de la película.

En algún momento se explicita que la atormentada hija del detective recibió frialdad cuando necesitaba calidez y cariño. Ese doloroso reclamo es el que está debajo de la superficie del misterio permanente que envuelve a Los indeseados. Sus recurrentes alusiones a la fragmentación de la memoria son en verdad una señal de la incapacidad para cerrar heridas. Las implicancias de recordar son muchas, se trata de un ejercicio siempre arriesgado.

Por lo demás, está muy claro que Erlingur Thoroddsen sabe cómo mantener atrapado al espectador: en este caso, con un relato cargado de secretos que no necesariamente fueron creados para ser revelados. “Cada vez que creés saber hacia dónde va la historia, sucede algo que cambia el rumbo. Eso es algo deliberado. Trabajé mucho en la adaptación de la novela para subvertir todo el tiempo las expectativas”, ha explicado el propio director, un admirador confeso del cine de Brian De Palma, maestro indiscutido en el arte del misterios, los simbolismos y la elusión.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/cine/los-indeseados-las-dificultades-que-implica-lidiar-con-los-fantasmas-del-pasado-nid10042025/

Volver arriba