Generales Escuchar artículo

Los mejores pueblos pequeños y baratos para retirarse en Arizona en 2025: cuáles ofrecen viviendas accesibles

Distintos ...

Los mejores pueblos pequeños y baratos para retirarse en Arizona en 2025: cuáles ofrecen viviendas accesibles

Distintos ...

Distintos pueblos pequeños de Arizona figuran en un reciente relevamiento como alternativas con viviendas accesibles y servicios básicos cercanos. El informe detalla valores inmobiliarios muy por debajo del promedio estatal, y perfila comunidades que ofrecen naturaleza, historia y tranquilidad para quienes proyectan el retiro en el suroeste estadounidense.

WorldAtlas seleccionó los pueblos más accesibles para retirarse en Arizona

El informe “8 Wallet-Friendly Small Towns To Retire In Arizona” se basó en una revisión comparativa realizada por WorldAtlas, que considera tres criterios principales: valor medio de vivienda, costo de vida local y calidad del entorno comunitario.

La publicación utilizó datos inmobiliarios actualizados —incluido el promedio estatal informado por Zillow para noviembre de 2025— y complementó esa información con descripciones sobre clima, servicios disponibles, actividades recreativas y rasgos culturales de cada localidad.

El análisis se centra en pueblos pequeños situados fuera de grandes áreas metropolitanas como Scottsdale, Chandler o Tucson.

El sitio explica que estas comunidades destacan por ofrecer precios más bajos que el promedio estatal y por mantener un estilo de vida pausado, elementos que suelen valorar quienes planifican su retiro.

Douglas: identidad cultural y los valores más bajos del listado

World Atlas ubica a Douglas como la localidad más accesible, con un valor promedio de vivienda de US$168.033, el más bajo entre las ocho comunidades analizadas.

Su historia se refleja en edificios como el Gadsden Hotel, inaugurado en 1907, con vitrales y una escalera de mármol que forma parte del patrimonio local.

La ciudad suma propuestas como el museo Art Car World y el Geronimo Trail, un camino rural que atraviesa zonas abiertas del desierto y muestra el paisaje típico del sur de Arizona.

Nogales: un lugar de tradición fronteriza y viviendas accesibles

El portal especializado en geografía ubica a Nogales como una de las opciones más económicas, con un valor medio de vivienda de US$213.927. La cercanía con México define su vida cotidiana: gastronomía, música y celebraciones tienen una fuerte impronta cultural.

El entorno ofrece senderos históricos como el Anza Trail, cabalgatas por las montañas Santa Rita y conexión directa con el comercio de Nogales, Sonora.

Coolidge: ruinas ancestrales y vida tranquila

En Coolidge, las propiedades registran un valor medio de vivienda de US$268.096. Su principal atractivo es el Casa Grande Ruins National Monument, uno de los sitios arqueológicos más importantes de Arizona.

La propuesta local suma el Pinal Geology and Mineral Museum y restaurantes tradicionales como Casa Palomino, que acompañan una rutina pausada.

Green Valley: una comunidad orientada a los adultos mayores

De acuerdo con World Atlas, Green Valley tiene un valor medio de vivienda de US$280.266 y una composición demográfica particular: más del 75% de sus habitantes supera los 65 años. La cercanía con Tucson garantiza acceso a hospitales, comercios y entretenimiento.

En el pueblo funcionan cuatro campos de golf, el Community Performance & Art Center y el Green Valley Recreation Center, que estructura la vida comunitaria.

Yuma: la localidad del sol permanente y los espacios abiertos

World Atlas indica que Yuma presenta un valor medio de vivienda de US$293.107. La ciudad figura en Guinness World Records como la más soleada del planeta.

El río Colorado permite actividades como kayak, tubing y paseos en bote, mientras sus tres refugios nacionales ofrecen senderos para caminatas y ciclismo. El complejo Z Fun Factory añade propuestas recreativas para todas las edades.

Sierra Vista: una zona de senderos y avistaje de aves

En Sierra Vista, las viviendas registran un valor medio de US$296.930. La zona integra el Arizona National Scenic Trail, que abarca montañas, desiertos y bosques. El San Pedro Riparian National Conservation Area es uno de los puntos clave del país para observar colibríes. El Karchner Caverns State Park suma cuevas activas y un reconocido Dark Sky Park, diseñado para contemplar cielos despejados.

Florence: el patrimonio histórico de Arizona

Florence se ubica en un valor medio de vivienda de US$332.284. Su distrito histórico preserva 140 construcciones y sostiene actividades tradicionales como la Junior Parada, considerado el rodeo juvenil más antiguo del mundo. La disponibilidad de atención médica cercana en Casa Grande y Mesa refuerza su atractivo para personas mayores.

Heber-Overgaard: aire puro y vida en la altura

En Heber-Overgaard, el informe de World Atlas registra un valor medio de vivienda de US$392.624, uno de los más altos del listado. Su ubicación en la montaña y los bosques del Apache-Sitgreaves National Forest definen la rutina local.

La comunidad cuenta con el Apache-Sitgreaves Observatory, ideal para noches despejadas, y con Tall Timbers Park, que ofrece un circuito de trece millas y áreas recreativas como disc golf, pickleball y canchas deportivas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/los-mejores-pueblos-pequenos-y-baratos-para-retirarse-en-arizona-en-2025-cuales-ofrecen-viviendas-nid22112025/

Volver arriba