Los Pumas, autocríticos tras caer ante All Blacks: “Mejorar en la disciplina, que no requiere talento”
CÓRDOBA.– “Nos hicieron puntos fáciles”, asumió Gonzalo García ante los grabadores y tras la derrota en el primer partido del Rugby Championship, ante los All Blacks en Córdoba. “Hay q...
CÓRDOBA.– “Nos hicieron puntos fáciles”, asumió Gonzalo García ante los grabadores y tras la derrota en el primer partido del Rugby Championship, ante los All Blacks en Córdoba. “Hay que disminuir los errores para que ellos no nos marquen tanto”, opinó Santiago Carreras, con su tonada mediterránea. “Los últimos cinco minutos del primer tiempo nos costaron bastante caros”, reflexionó Juan Cruz Mallía, fullback tituar en el equipo dirigido por Felipe Contepomi. Los tres coincidieron en que la indisciplina –regalar penales– debe ser corregida si el equipo argentino quiere ganar la revancha el próximo sábado en el estadio José Amalfitani.
“Sin dudas, las formaciones fijas en el primer tiempo nos costaron un poco. Después, en la defensa nos sentíamos bien. Pero tuvimos un poco de indisciplina: eso nos hacía meternos en nuestro campo y tener que defender contra scrum y maul. Ellos se hacen muy fuertes. Después, ellos supieron variar el juego”, analizó Mallía tras la derrota.
Y continuó: “A veces jugaban largo, a veces jugaban corto y en alguna situación no supimos resolver”. De todas maneras, el 15 rescató el poder ofensivo de los Pumas en Córdoba: “Cuando teníamos la pelota los lastimamos; cuando aguantamos una fase más con la pelota somos peligrosos. Por ahí estuvimos un poco imprecisos en algunos pasajes del partido”, resumió Mallía.
“Sabemos que son un equipo fuerte. No hay que olvidar que son los All Blacks, que jugamos contra Sudáfrica dentro de un par de semanas. Son los números 1 y 2 en el ranking mundial. El maul es su fortaleza, pero cuatro tries nos sorprenden”, admitió por su parte García. También admitió que las formaciones fijas son otro de los puntos en que los Pumas deben mejorar para la revancha en Liniers.
“Y en la defensa también. Comerse 40 puntos no es solamente del maul o del scrum. Nos quebraron un par de veces. Tenemos que mejorar en todo aspecto. Sobre todo, en la disciplina, que no requiere talento. Jugar medio metro atrás, cosas así”, concedió el tucumano que juega en Zebre, de Italia. Con miras a lo que viene, García adelantó: “Son partidos duros. Entonces la recuperación comienza ahora, el hielo en el vestuario. Y mañana también hielo, masaje, todo lo que podamos hacer para ganar tiempo. Y estar de la mejor manera, porque se va a volver a vivir un día así la próxima semana”, presagió.
Carreras, por su parte, admitió que el equipo argentino falló cuando no podía hacerlo: “Hubo momentos clave en los que fallamos. Habría que ver en qué. Hay momentos en los que tenemos que ser mucho mejores. Ellos fueron implacables en determinadas situaciones, marcaron puntos y aprovecharon muy bien el hombre más que tenían. Después tuvieron un hombre menos, luego aprovecharon el momento y cerraron”, amplió. “Son los All Blacks. Uno de los mejores equipos del mundo”, contextualizó Carreras. De todos modos, el cordobés destacó la actitud de los Pumas: “Nos pusimos a siete con 15 minutos por jugar. La actitud del equipo es lo que siempre remarcamos. Obviamente, hay que pulir detalles”, dijo el hasta hace poco apertura.
Con miras al desquite, el jugador de Bath adelantó: “Hay que mejorar en lo que hicimos mal; aquello en lo que fallamos. Por momentos se vio muy bien al equipo. Marcamos muchos puntos también. Pero sí, hay que disminuir los errores, para que ellos no marquen tanto”, advirtió el cordobés.
Del lado neozelandés, Beauden Barrett exudaba felicidad por el triunfo. “Tuvimos algunas oportunidades en la primera mitad, moviendo bien la pelota, pero los forwards lo ganaron por el trabajo que hicieron para romper el bloqueo argentino”, razonó uno de los tres hermanos Barrett, todos titulares en Córdoba.
Compacto de la derrota de los Pumas vs. All BlacksSobre las dos tarjetas amarillas que recibió su equipo contó: “Tuvimos que encomendarnos a las pelotas detenidas y a nuestra defensa.Siento que dimos demasiados penales”. Y añadió, en una llamativa coincidencia con el análisis de los argentinos a su propio equipo: “No tuvimos autodisciplina. Permitimos que la Argentina volviera al partido. Tenemos que ser mejores”.
También habló sobre el desquite, por la segunda fecha. El 10 neozelandés opinó: “Tenemos que volver a empezar. Cuando nos recuperemos y nos juntemos para entrenarnos el lunes, lo que pasó hoy será irrelevante. Tenemos que prepararnos bien y mantenernos con hambre”.