Generales Escuchar artículo

Maduro presenta un plan de defensa “calle por calle” y ordena un despliegue militar frente al Caribe mientras crece la tensión con EE.UU.

CARACAS.- El presidente venezolano Nicolás Maduro supervisó anoche el despliegue de armamento pesado y misiles en el estado de La Guaira —donde se ubican el principal puerto y el aeropuerto int...

Maduro presenta un plan de defensa “calle por calle” y ordena un despliegue militar frente al Caribe mientras crece la tensión con EE.UU.

CARACAS.- El presidente venezolano Nicolás Maduro supervisó anoche el despliegue de armamento pesado y misiles en el estado de La Guaira —donde se ubican el principal puerto y el aeropuerto int...

CARACAS.- El presidente venezolano Nicolás Maduro supervisó anoche el despliegue de armamento pesado y misiles en el estado de La Guaira —donde se ubican el principal puerto y el aeropuerto internacional del país— como respuesta directa al creciente movimiento militar de Estados Unidos en el Caribe. Washington mantiene desde agosto una presencia aérea y naval reforzada en la región, que Caracas denuncia como una “amenaza” y un intento de forzar un cambio de régimen.

En medio de este cuadro de tensión, las dos figuras fuertes del chavismo exhibieron posturas divergentes. Maduro endureció su discurso frente a la presión norteamericana, mientras que el ministro del Interior, Diosdado Cabello —considerado el número dos del régimen— se mostró abierto a explorar un diálogo con la Casa Blanca.

El contraste llamó la atención, sobre todo porque en los últimos días el propio Maduro había sugerido que estaba dispuesto a una vía de entendimiento con Washington. Sin embargo, su visita a La Guaira, donde presentó un plan de defensa “calle por calle” ante un eventual ataque externo, marcó un giro hacia la confrontación y dejó en evidencia la estrategia dual del chavismo en un momento de máxima tensión regional.

En un mensaje de tono defensivo, el mandatario aseguró que “ya están listos los fusiles y los misiles hacia el mar Caribe para defender el eje Caracas-La Guaira”, una maniobra que militariza la principal vía de acceso a la capital desde la costa central ante supuestas amenazas externas.

Cabello, por su parte —habitualmente la voz más dura y menos proclive a cualquier acercamiento con Estados Unidos— sorprendió al abrir la puerta a una negociación bilateral. Señaló que “ha surgido un grupo de dialoguistas en Estados Unidos” y afirmó que, bajo condiciones de respeto mutuo, “nosotros hablamos con quien sea”.

Su declaración sugiere una voluntad de entendimiento inusual en su discurso, tradicionalmente marcado por la confrontación “antiimperialista” y la línea dura frente a Washington.

En tono irónico, el también secretario general del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) afirmó que “la famosa vía Grenell no murió sino que se multiplicó con creces”, en referencia a Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump para Venezuela, quien ha defendido públicamente la posibilidad de negociaciones directas entre Caracas y Washington.

Mientras tanto, Estados Unidos mantiene firme su despliegue militar en el Caribe, y el propio Trump asegura que “no descarta” ni el diálogo con Maduro ni una intervención militar directa.

El despliegue venezolano

“Aquí está, el plan integral de defensa de todo el eje Caracas-La Guaira al detalle, calle por calle, comunidad por comunidad, armamento y sistema de arma por sistema de arma”, anunció el mandatario venezolano durante un acto transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

Maduro informó también del despliegue de las Milicias Bolivarianas —un cuerpo especial integrado por civiles con entrenamiento básico— y aseguró que su “parque de armas” ya está “instalado” y “funcionando”.

Al margen de las señales que envía el Ejecutivo en Caracas, la líder opositora María Corina Machado desestimó en una entrevista con la cadena estadounidense Fox News la sostenibilidad del actual atrincheramiento militar del oficialismo y aseguró a la comunidad internacional que, pese a las tensiones, “veremos una transición ordenada” en Venezuela.

Machado —censurada dentro del país y sin posibilidad de aparecer en radio o televisión venezolanas— reiteró ante la cadena norteamericana que un cambio político e institucional en el corto plazo es, a su juicio, inevitable.

Las posibles negociaciones

El presidente norteamericano declaró el lunes que no descarta el despliegue de fuerzas estadounidenses en Venezuela, aunque también afirmó estar dispuesto a escuchar directamente a Maduro para conocer sus propuestas y evitar una mayor escalada militar en la región.

“No descarto nada, simplemente tenemos que encargarnos de Venezuela”, dijo el republicano a los periodistas reunidos en la Casa Blanca.

Consultado luego sobre esas declaraciones, Maduro sostuvo que las diferencias deben resolverse por la vía diplomática y reiteró que está dispuesto a dialogar.

Sin embargo, el ministro Cabello negó que existan negociaciones con Washington para un cambio de régimen y aseguró que “nada puede poner en riesgo” al gobierno de Maduro, según informó el medio venezolano Efecto Cocuyo.

En su programa semanal, transmitido por el canal estatal VTV, el funcionario calificó de “mentira” que Maduro hubiera ofrecido al gobierno estadounidense entregar el poder tras “dos años más” al frente del país.

Las declaraciones de Cabello respondieron a una investigación publicada el martes por The New York Times, que afirmaba que la Casa Blanca había rechazado una propuesta de salida negociada presentada por Maduro en el marco de contactos indirectos entre Caracas y Washington.

Según el artículo, además de ordenar a planificadores militares y de la CIA que preparen varias opciones de medidas encubiertas en territorio venezolano, Trump también mantenía un diálogo con el régimen a partir del cual habría llegado la propuesta de Maduro de dimitir.

A cambio de la posibilidad de una salida pacífica y de retrasar su dimisión, afirma el artículo, Maduro habría señalado su disposición a ofrecer acceso a la riqueza petrolera de su país a las empresas energéticas estadounidenses.

Agencia ANSA

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/maduro-presenta-un-plan-de-defensa-calle-por-calle-y-ordena-un-despliegue-militar-frente-al-caribe-nid20112025/

Volver arriba