Mariano Charlier renunció al cargo de director técnico de Aldosivi tras la derrota contra Boca
MAR DEL PLATA .- Una campaña flaca de puntos, apenas matizada por el avance en un par de fases de la Copa Argentina, tuvo su golpe final el domingo con la derrota como local ante Boca Juniors y de...
MAR DEL PLATA .- Una campaña flaca de puntos, apenas matizada por el avance en un par de fases de la Copa Argentina, tuvo su golpe final el domingo con la derrota como local ante Boca Juniors y derivó en la renuncia de Mariano Charlier como entrenador de Aldosivi.
El nombre de su reemplazante que trascendió, sonaba muy fuerte y esta misma tarde casi se daba por confirmado es el de Guillermo Farré, ex entrenador de Belgrano de Córdoba.
Surgido estos últimos años de las entrañas del club, donde forjó en buena medida el fortalecimiento de las canteras juveniles que abastecen al plantel de primera división, Charlier apareció como opción de emergencia tras la escala marplatense de Andrés Yllana, el entrenador que devolvió a Aldosivi a primera división. A poco de asumir encontró eco en los jugadores y algunos buenos resultados.
Todo lo que no se le ha dado en este último tiempo al conjunto del puerto, que además está muy falto de gol -apenas uno en siete partidos, el que anotó Serrago contra Barracas Central- y no logra escapar de las posiciones del fondo de la tabla, que empiezan a verlo cada vez más cerca de la chance del descenso. De hecho, en este momento tendría que jugar un desempate con Talleres de Córdoba para definir el segundo descenso.
En la actual campaña acumula tres empates y cuatro derrotas. Esos tres puntos lo tienen en el último lugar entre los equipos que disputan la Liga Profesional dentro del Grupo A. El ciclo de Charlier terminó tras 17 encuentros, con 6 victorias, 4 empates y 7 caídas.
Mariano Charlier dejó de ser el técnico de la primera. Gracias por tu entrega incondicional con el plantel 🔰
La familia del tiburón te agradece el profesionalismo de siempre a vos y a tu equipo. pic.twitter.com/NYHYPSzZBn
Por si fuera poco el pésimo momento deportivo, Aldosivi atraviesa una instancia institucional crítica. Si bien logró acomodar su conducción desde que asumió la presidencia Hernán Tillous, los problemas más graves afloraron en las tribunas.
En el estadio José María Minella, ante Newell’s, parte de sus hinchas más conflictivos protagonizaron un enfrentamiento a la vista del mundo sobre los escalones más bajos de la tribuna popular que ocupa “La Pesada”, como se le llama a la barrabrava de la institución.
Las imágenes recorrieron el país y algo más, con hinchas apuñalados y otros a las trompadas. No hubo ningún detenido porque no hubo denuncias, pero la que actuó fue la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (Aprevide) que impuso sanciones con limitaciones de acceso de público para los partidos que Aldosivi juegue de local.
Los últimos encuentros solo se permitió el ingreso de socios y ubicados en la platea descubierta del Estadio Mundialista, sin posibilidad de cargar banderas ni los instrumentos musicales que le suelen poner color desde las gradas a cada uno de estos partidos.
Fue aún más crítico porque le quitó al club la posibilidad de recaudar justo cuando tenía por delante partidos de gran convocatoria y la Asociación del Fútbol Argentino empezaba a experimentar el regreso de los hinchas visitantes. Ante Boca Juniors, el pasado domingo, apenas ingresaron unos 7.000 espectadores, todos socios de Aldosivi, y así el club se perdió la posibilidad de sumar dinero si hubiera estado permitido el acceso a los seguidores del Xeneize.