Generales Escuchar artículo

Más clasificados: Haití, Panamá y el novato Curazao se suman al Mundial 2026 por Centroamérica

De a poco, el álbum con las 48 banderas presentes en la Copa del Mundo 2026 empieza a llenarse. Luego de completarse las eliminatorias de Europa, en la noche del martes se completó la clasificato...

Más clasificados: Haití, Panamá y el novato Curazao se suman al Mundial 2026 por Centroamérica

De a poco, el álbum con las 48 banderas presentes en la Copa del Mundo 2026 empieza a llenarse. Luego de completarse las eliminatorias de Europa, en la noche del martes se completó la clasificato...

De a poco, el álbum con las 48 banderas presentes en la Copa del Mundo 2026 empieza a llenarse. Luego de completarse las eliminatorias de Europa, en la noche del martes se completó la clasificatoria de Centroamérica, que en esta ocasión no contaba con los tres organizadores de la próxima gran cita: Estados Unidos, México y Canadá.

En una noche de emociones, con seis partidos jugados al mismo tiempo, se conocieron los tres nuevos nombres mundialistas: Panamá, ganador del grupo A, Curazao (grupo B) y Haití (grupo C). Además, Surinam y Jamaica avanzaron al repechaje intercontinental.

HAITI ARE INTO THEIR FIRST WORLD CUP IN HALF A CENTURY ❤️ pic.twitter.com/GozOLqXUBb

— CBS Sports Golazo ⚽️ (@CBSSportsGolazo) November 19, 2025

Medio siglo después de su debut mundialista, en Alemania 1974 -donde se enfrentó a Argentina-, Haití firmó su regreso a una Copa del Mundo con una victoria por 2-0 sobre Nicaragua, en la sexta y última fecha. El combinado caribeño, dirigido por el francés Sébastien Migné, se impuso en Willemstad, capital de Curazao, con los goles de Louicius Deedson, a los 9 minutos, y Ruben Providence (45+1′), y terminó primero del Grupo C con 11 puntos.

La clasificación de Haití al Mundial 2026 es histórica, ya que los Grenadiers consiguieron dejar en el camino a Honduras y Costa Rica, dos selecciones con pasado mundialista y con una estructura futbolística más consolidada. En San José, ticos y catrachos empataron 0-0, pero el puntaje acumulado en la llave no fue suficiente para que ninguno de los dos accediera a la repesca intercontinental como uno de los mejores segundos de la ronda final de la Concacaf.

DON LOUICIUS WITH THE INCREDIBLE SOLO EFFORT FOR HAITI 🔥

The @FCDallas man has Haiti into the World Cup as it stands 😱

Catch EVERY GOAL from the final matchday of Concacaf World Cup qualifiers on the Golazo Show on @paramount+ 📺 pic.twitter.com/xRDxTsLBCY

— CBS Sports Golazo ⚽️ (@CBSSportsGolazo) November 19, 2025

Hay, en el logro de Haití, una circunstancia especial: por razones de seguridad, a causa de la violenta crisis social y política que atraviesa ese país, la selección haitiana jugó sus partidos como local en Curazao y en Aruba. La tremenda crisis que se vive en Puerto Príncipe dificulta también los traslados, por lo que casi todo se hizo desde el extranjero. Mérito del DT francés Migné, que reclutó jugadores desde la diáspora haitiana. Por caso, Josué Casimir (Auxerre), Hannes Delcroix (Burnley), Ruben Providence y Jean-Ricner Bellegarde (Wolverhampton) llegaron desde Europa, el goleador Louicius Don Deedson lo hizo desde FC Dallas.

Panamá se valió de goles de César Blackman, Eric Davis y José Luis Rodríguez para arrollar por 3-0 a El Salvador y así jugará la segunda Copa del Mundo en su historia, luego de su estreno en Rusia 2018. Aquella vez, el equipo canalero pasó por primera ronda con tres derrotas.

En la noche del martes, logró la clasificación con la combinación de resultados que necesitaba: ganar y esperar un tropiezo de Surinam, que cayó por 3-1 en su visita a la ya eliminada Guatemala. Dirigido por el danés Thomas Christiansen, los Canaleros terminaron con 12 puntos, tres más que los surinameses (9).

Y por último, Curazao logró la hazaña de alcanzar el boleto para su primer Mundial al empatarle sin goles como visitante a un adversario con mucha más historia como Jamaica. Es una clasificación con aroma a récord: en ese rincón del Caribe viven apenas 155.000 personas, y es el país más pequeño (444 km²) y el menos poblado en disputar una Copa del Mundo, superando a Cabo Verde e Islandia. Además, claro, de lograr la clasificación sin un solo futbolista nacido en su territorio: todos los ciudadanos de Curazao tienen pasaporte neerlandés, y la mayoría, nacidos en Rotterdam, Utecht, Groningen o Ámsterdam, fueron convocados por el DT Dick Advocaat.

Vale recordar que Argentina se enfrentó hace poco más de dos años con Curazao: fue en un amistoso jugado en Buenos Aires, con victoria por 7-0 de los entonces flamantes campeones del mundo.

Con la igualdad, Curazao cerró la llave B con 12 puntos, uno más que los Reggae Boyz, que tuvieron el consuelo de acceder al repechaje como el mejor segundo de los tres grupos. A la repesca también irá Surinam que igualó en puntos (9) con Honduras, pero siguió adelante por tener más cantidad de goles (9) que los hondureños (5), luego de igualar en el average.

Con estos resultados también se completaron los seis equipos que disputarán el repechaje intercontinental, que otorgará las últimas dos plazas: República Democrática del Congo e Iraq son los países preclasificados (por mejor ranking FIFA), que esperan en las finales, y previamente habrá dos semifinales, a cargo de Bolivia, Jamaica; Nueva Caledonia y Surinam. El sorteo que definirá estos cruces se realizará este jueves 20. Otras cuatro plazas surgirán de los playoffs europeos.

Con las ocho clasificaciones de este martes, las 42 selecciones que se aseguraron su clasificación al Mundial del 2026 son los siguientes:

CanadáEstados UnidosMéxicoJapónNueva ZelandaIránArgentinaUzbekistánCorea del SurJordaniaArabia SauditaQatarAustraliaBrasilEcuadorUruguayColombiaParaguayMarruecosTúnezEgiptoArgeliaGhanaCabo VerdeSudáfricaCosta de MarfilSenegalInglaterraFranciaCroaciaPortugalNoruegaAlemaniaPaíses BajosEspañaBélgicaAustriaEscociaSuizaPanamáHaitíCurazao

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/mas-clasificados-haiti-panama-y-el-novato-curazao-se-suman-al-mundial-2026-por-centroamerica-nid19112025/

Volver arriba