Generales Escuchar artículo

Microsoft y Nvidia invierten US$15.000 millones en Anthropic, que compra sus servicios por US$30.000 millones

Microsoft y Nvidia planean invertir en Anthropic en el marco de una nueva alianza que incluye un compromiso de 30.000 millones de dólares por parte del desarrollador de la IA Claude para usar Azur...

Microsoft y Nvidia invierten US$15.000 millones en Anthropic, que compra sus servicios por US$30.000 millones

Microsoft y Nvidia planean invertir en Anthropic en el marco de una nueva alianza que incluye un compromiso de 30.000 millones de dólares por parte del desarrollador de la IA Claude para usar Azur...

Microsoft y Nvidia planean invertir en Anthropic en el marco de una nueva alianza que incluye un compromiso de 30.000 millones de dólares por parte del desarrollador de la IA Claude para usar Azure -los servicios en la nube de Microsoft- y los procesadores para IA de Nvidia, en otro acuerdo de alto perfil que une a los principales actores de la industria de la IA.

Nvidia se comprometerá a aportar hasta 10.000 millones de dólares a Anthropic y Microsoft hasta 5000 millones, informaron el martes las empresas, sin dar más detalles. Una persona familiarizada con el asunto dijo que ambas empresas se han comprometido con la próxima ronda de financiación de Anthropic.

El anuncio destaca el insaciable apetito del sector de la IA por la potencia de cálculo, en plena carrera por crear sistemas que puedan rivalizar con la inteligencia humana o superarla. Además, acerca a Microsoft, uno de los principales promotores de OpenAI, y a Nvidia, proveedor clave de chips de IA, a uno de los mayores rivales del fabricante de ChatGPT.

“Cada vez vamos a ser más clientes unos de otros. Utilizaremos los modelos de Anthropic, ellos utilizarán nuestra infraestructura e iremos juntos al mercado”, dijo Satya Nadella, presidente ejecutivo de Microsoft, en un video, en el que añadió que OpenAI “sigue siendo un socio crítico”.

El movimiento se da semanas después de que OpenAI dio a conocer una amplia reestructuración que la alejó aún más de sus raíces sin fines de lucro, dándole mayor libertad operativa y financiera.

Desde entonces, OpenAI ha anunciado un acuerdo de 38.000 millones de dólares para comprar servicios en la nube a Amazon y reducir así su dependencia de Microsoft.

Su presidente ejecutivo, Sam Altman, ha declarado que OpenAI se compromete a gastar 1,4 billones de dólares para desarrollar 30 gigavatios de recursos informáticos, suficientes para abastecer aproximadamente a 25 millones de hogares estadounidenses.

Aun así, tres años después del debut de ChatGPT, los inversores están cada vez más preocupados por el hecho de que el auge de la IA haya superado a los fundamentos. Algunos líderes empresariales han señalado que los acuerdos circulares -en los que un socio apunta los ingresos de otro- aumentan el riesgo de burbuja.

“La principal característica de la asociación es reducir la dependencia de OpenAI en la economía de la IA”, dijo Gil Luria, analista de D.A. Davidson, sobre el anuncio del martes.

“Microsoft ha decidido no depender de una empresa modelo de frontera. Nvidia también dependía en cierta medida del éxito de OpenAI y ahora está ayudando a generar una demanda más amplia”.

Fundada en 2021 por antiguos empleados de OpenAI, Anthropic fue valorada recientemente en 183.000 millones de dólares y se ha convertido en un importante rival del creador de ChatGPT, impulsada por la fuerte adopción de sus servicios por parte de clientes empresariales.

Reuters informó el mes pasado de que Anthropic preveía más que duplicar y potencialmente casi triplicar su tasa de ingresos anualizada a unos 26.000 millones de dólares el año que viene. La empresa cuenta con más de 300.000 clientes empresariales.

Anthropic anunció el miércoles una inversión de 50.000 millones de dólares en infraestructura informática que incluirá nuevos centros de datos en Texas y Nueva York.

Microsoft también anunció el miércoles un nuevo centro de datos que se construye en Atlanta, Georgia, diciendo que estará conectado a otro en Wisconsin para formar una “enorme supercomputadora” que funcionará con cientos de miles de chips de Nvidia para impulsar la tecnología de IA.

En un informe divulgado el mes pasado por TD Cowen se indica que los principales proveedores de computación en la nube alquilaron una cantidad “asombrosa” de capacidad de centros de datos en Estados Unidos en el tercer trimestre fiscal del año, que asciende a más de 7,4 gigavatios de energía, más que todo el año pasado combinado.

Con información de Reuters y AP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/microsoft-y-nvidia-invierten-us15000-millones-en-anthropic-que-compra-sus-servicios-por-us30000-nid18112025/

Volver arriba