Generales Escuchar artículo

Natasa Loizou: “El Topo que vino a destruir el Estado lo está haciendo disolviendo el órgano nacional de control de armas”

La última directora ejecutiva de la Agencia Nacional de Armas (ANMaC) de la gestión anterior a la del gobierno de Javier Milei sostuvo que ...

Natasa Loizou: “El Topo que vino a destruir el Estado lo está haciendo disolviendo el órgano nacional de control de armas”

La última directora ejecutiva de la Agencia Nacional de Armas (ANMaC) de la gestión anterior a la del gobierno de Javier Milei sostuvo que ...

La última directora ejecutiva de la Agencia Nacional de Armas (ANMaC) de la gestión anterior a la del gobierno de Javier Milei sostuvo que la disolución de ese organismo en favor de la reposición del antiguo Registro Nacional de Armas representa un retroceso en los avances de la Argentina en materia de control de armas y prevención de la violencia.

Parafraseando al Presidente, que hace un año, en una entrevista con un medio de prensa internacional, sostuvo que “amaba ser un topo dentro del Estado”, Natasa Loizou dijo a LA NACION: “El Topo que vino a destruir el Estado lo está haciendo disolviendo el órgano nacional de control de acceso, uso, distribución, y comercio de armas de fuego. La punta de lanza de la destrucción fue la Ley Bases, con la que se desencadenó la discusión que se dio con el muy nefasto proyecto de ley en el que usaron el Programa de Entrega Voluntaria de Armas como Caballo de Troya para sabotear el sistema de control y avanzar con el blanqueo de armas irregulares de legítimos usuarios, más otras normas eliminadas o incorporadas en este tiempo”.

“Con este panorama fue posible darse cuenta de que concretaban los pasos hacia donde se comprometieron con el mercado: la eliminación de las capacidades de control y acción del Estado”, agregó.

La exdirectora del organismo derogado sostuvo: “Es preocupante la disolución de la Agencia y su reducción a mero registro. La Argentina perdió su postura internacional ejemplar en materia de desarme voluntario y de políticas de control de transferencias de armas. Abandonó la iniciativa en materia de prevención de la violencia de género con uso de armas, que era destacada por el Tratado de Comercio de Armas y la Oficina de Naciones Unidas para el Desarme (UNODA). También perdió su capacidad de reducción del circulante de armas mediante la destrucción de armas entregadas a través del programa de entrega y de armas, y confiscadas del mercado ilegal por causas judiciales. Preocupa fuertemente cómo influirá esta liberalización del mercado internacional y local de armas sobre una sociedad que sufre de niveles muy altos de violencia, y cómo la libre acción del mercado incidirá en las características del delito y del crimen organizado”.

“La Agencia no era ajena a los problemas de capacidad operativa y tenía áreas que necesitaban mejorar su funcionamiento, pero había control, había acción proactiva a nivel federal, había cooperación con la Aduana, las policías, la Justicia, los gobiernos provinciales. Con la reducción de personal de la gestión Milei-Bullrich aumentó la disfuncionalidad y con la desregulación normativa y de requisitos y gestiones se liberó el sector: hoy el mercado define la política de armas y su uso. Todo esto ocurre en el marco de un gobierno violento hacia la ciudadanía, que fomenta activamente la violencia entre ciudadanos, que destruye al Estado y garantiza solo la seguridad de los intereses del mercado, que calla a las voces críticas, y que entrega soberanía”, afirmó.

Concluyó Loizou: “Tenemos la convicción de que reconociendo errores y falencias, reuniéndonos a pensar y trabajar sin cesar ante tanta desolación, podemos construir una propuesta alternativa e innovadora, en conjunto con organismos de la sociedad civil, universidades, grupos de investigación, periodistas y ciudadanos. Es importante no perder de vista que el Estado puede tener diferentes formas, pero nunca debe dejar de existir: es nuestro deber ciudadano generar políticas innovadoras e instituciones consolidadas, centradas en resolver problemas reales y concretos, que sean las bases para vivir bien, seguros y en comunidad, en un país democrático, desarrollado y justo”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/natasa-loizou-el-topo-que-vino-a-destruir-el-estado-lo-esta-haciendo-disolviendo-el-organo-nacional-nid01072025/

Volver arriba