Nuevo ataque de Trump a las ciudades santuario: el ICE reforzará las deportaciones de migrantes y latinos
En una nueva ofensiva contra la inmigración irregular, Donald Trump prometió continuar y llevar adelante la operación de deportación más grande en la historia de Estados Unidos. El presidente ...
En una nueva ofensiva contra la inmigración irregular, Donald Trump prometió continuar y llevar adelante la operación de deportación más grande en la historia de Estados Unidos. El presidente criticó a las llamadas ciudades santuario y anunció que los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) intensificarán su presencia en urbes como Nueva York, Los Ángeles y Chicago.
Trump ordenó al ICE aplicar una operación de deportaciones masivasDonald Trump comunicó que ordenó al ICE que “hagan todo lo que esté en su poder” para cumplir con lo que describió como “la operación de deportación masiva más grande de ilegales en la historia”. La publicación apareció el domingo en su plataforma digital preferida, Truth Social, y tuvo un tono contundente, con múltiples acusaciones contra los líderes demócratas de las grandes ciudades.
En su extenso mensaje, Trump sostuvo que los agentes de ICE se enfrentan diariamente a “violencia, acoso e incluso amenazas” por parte de políticos demócratas, a quienes acusó de fomentar el caos en las ciudades estadounidenses.
A pesar de esos obstáculos, garantizó que su administración redoblará esfuerzos para remover de EE.UU. a millones de personas que, según él, residen sin autorización legal. “Nada nos detendrá en nuestra misión de cumplir con el mandato del pueblo estadounidense”, escribió.
El presidente señaló directamente a las tres ciudades más pobladas del país norteamericano:
Los Ángeles, en el estado de California.Chicago, en Illinois.Nueva York, en el estado homónimo.Según Trump, esas localidades representan el “centro del poder demócrata” y acusan a los inmigrantes indocumentados de “robar empleos bien pagos y beneficios a ciudadanos trabajadores”.
Ciudades santuario: el objetivo de Trump en su plan de deportación de migrantesTrump denunció que las ciudades santuario —jurisdicciones que se niegan a colaborar plenamente con las autoridades migratorias federales— favorecieron el aumento de crímenes y la “destrucción de las ciudades interiores” de Estados Unidos. Además, sostuvo que esos lugares son el resultado de políticas progresistas que, desde su punto de vista, solo buscan “hacer trampa en las elecciones” y extender el llamado “Estado de bienestar”.
El mandatario también criticó duramente otras medidas adoptadas por sectores demócratas, como el reconocimiento de derechos para personas transgénero y la participación de atletas trans en competiciones femeninas. En específico, dijo que estos enfoques ideológicos solo profundizan el caos en las grandes urbes y que, por eso, la prioridad de las fuerzas federales será intervenir en esos espacios.
“Quiero que ICE, la Patrulla Fronteriza y nuestras fuerzas del orden patrióticas se concentren en nuestras ciudades llenas de crímenes y muerte”, afirmó. Con este enfoque, Trump buscó reforzar su mensaje de orden y seguridad, y calificó a sus seguidores como “los verdaderos estadounidenses”, en contraposición a lo que llamó la “izquierda radical enferma de la mente”.
El apoyo de Trump al ICE y las advertencias para los migrantesTrump reiteró su respaldo total a los agentes del ICE, al Pentágono, al FBI, a la DEA y a otras agencias federales, a quienes alentó a “hacer el trabajo” sin contemplaciones. “El pueblo quiere que nuestras ciudades, escuelas y comunidades estén seguras y libres del crimen de los inmigrantes ilegales”, afirmó en su mensaje.
También prometió que el Gobierno federal centrará sus recursos en lo que llamó “remigración”, es decir, el retorno forzado de extranjeros a sus países de origen. En tanto, agregó que prohibirá el ingreso de cualquier persona que, a su criterio, pueda alterar la “tranquilidad doméstica” de Estados Unidos.
La publicación dominical de Trump contrastó con otro mensaje que había lanzado días antes, cuando reconoció las quejas de empresarios agrícolas y hoteleros por la falta de trabajadores tras una política migratoria demasiado estricta.
“Nuestros grandes agricultores y personas del sector hotelero y del ocio han dicho que nuestras políticas muy agresivas en inmigración están alejando a trabajadores valiosos y de larga data, con empleos que casi no tienen reemplazo”, había indicado el jueves anterior.