Nuevo calendario de feriados 2025: así quedó definido, tras el nuevo decreto del Gobierno
El Gobierno aplicó un nuevo criterio para ...
El Gobierno aplicó un nuevo criterio para la gestión de los feriados nacionales que coincidan con un sábado o domingo. La normativa recientemente publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 614/2025 habilita la posibilidad de trasladar estos días no laborables al viernes inmediato anterior o al lunes siguiente, según lo determine la autoridad competente.
La medida, publicada el miércoles pasado en el Boletín Oficial y firmada por el presidente Javier Milei y el ministro del Interior, Guillermo Francos, busca subsanar el vacío legal existente en la ley 27.399, la normativa que regula los feriados nacionales, que hasta ahora no especificaba cómo proceder cuando estas fechas caían en fines de semana.
De todas formas, la modificación no alterará el régimen de los feriados inamovibles, los cuales continuarán celebrándose en su fecha original sin posibilidad de corrimiento. Así, el decreto ya vigente se aplica exclusivamente a aquellos feriados catalogados como trasladables en la legislación vigente, otorgando mayor flexibilidad.
En la práctica, esto implica que los feriados trasladables que coincidan con un fin de semana ya no quedarán automáticamente fijos en su fecha original, sino que podrán ser trasladados según se disponga para cada calendario anual, permitiendo una planificación más estratégica.
A partir de ahora, la Jefatura de Gabinete de Ministros asumirá el rol de autoridad de aplicación de la ley 27.399. Esta dependencia tendrá la facultad de dictar las disposiciones complementarias y aclaratorias que sean necesarias para implementar los cambios introducidos por el nuevo decreto. Esto incluye la potestad de decidir si se traslada, o no, cada uno de los feriados alcanzados por la medida, y en qué fecha específica se los reprogramará dentro de las opciones habilitadas: “Al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior”.
Un ejemplo concreto de la aplicación de esta nueva reglamentación se presenta el 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que es el único feriado trasladable que coincide con un domingo. Por lo tanto, esta fecha será la primera alcanzada por la nueva normativa, permitiendo su corrimiento para generar un fin de semana extendido y potenciar el turismo interno.
¿Cómo quedará el calendario 2025?En lo que queda del año, hay dos ocasiones en las que habrá un descanso extendido, ubicados en los últimos meses del año, ya que septiembre es un mes sin recesos y octubre tiene un feriado que coincide con un domingo (el 12 de octubre, que ahora podría ser trasladado).
Aun así, a partir de esta modificación, se podría incluir un nuevo fin de semana largo al calendario oficial. Queda por saber si se trasladará el feriado del 12 de octubre y a qué fecha.
Quitando el asueto por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, estos son los fines de semana que quedan en 2025:
Noviembre: el fin de semana largo del mes será de cuatro días e incluye al viernes 21, sábado 22, domingo 23 y lunes 24 de noviembre. El viernes es día no laborable con fines turísticos y el lunes 24 se celebra el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el 20.Diciembre: el último fin de semana largo del año estará conformado por el sábado 6, domingo 7 y lunes 8 de diciembre. En esta última jornada se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María, y es un feriado nacional inamovible.¿Qué feriados quedan en 2025?Según el calendario oficial, estos son los feriados restantes:
Octubre
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)Noviembre
Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).