Operation Vigilant Sentry: la táctica de Ron DeSantis para combatir la inmigración ilegal en Florida
El gobernador de Florida, ...
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, celebró un operativo en Fort Pierce enmarcado en la Operation Vigilant Sentry (OVS). Se trata de una táctica que aplica a través de una orden ejecutiva para activar a las fuerzas federales y combatir el ingreso ilegal de migrantes y el tráfico de drogas en las costas del Estado del Sol.
OVS: cómo es la táctica para combatir el ingreso ilegal de migrantes a FloridaLa Operation Vigilant Sentry es una estrategia federal que consiste en desplegar recursos y personal aéreos y de superficie al mismo tiempo para abordar la migración marítima ilegal en el corredor caribeño de Estados Unidos.
“El objetivo principal es proteger la seguridad de la vida en el mar y disuadir la migración marítima masiva con nuestros socios federales, estatales y locales”, explicó la Guardia Costera de EE.UU. sobre la operación que se lanzó en 2004 y que hoy es utilizada por Ron DeSantis.
Recientemente, el gobernador de Florida presentó una orden ejecutiva para movilizar los recursos de la OVS en un operativo que terminó en la detención de diez migrantes indocumentados en la zona de Fort Pierce.
Según informó la Policía Estatal de Florida (FDLE, por sus siglas en inglés) a través de su cuenta de X, el operativo se enmarcó en la OVS y contó con la labor conjunta de múltiples organismos, como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), la Guardia Costera, y varios departamentos del orden público locales.
En ese contexto y en medio de su política de mano dura contra la migración ilegal, el gobernador celebró el resultado del operativo en su cuenta oficial y recordó: “Esta exitosa operación bajo Operation Vigilant Sentry habría sido ilegal bajo el proyecto de ley de amnistía Perez/Gruters que veté a principios de este año”.
En ese mismo mensaje, tildó la propuesta como “una pieza legislativa verdaderamente despreciable” que, según él, "habría permitido el ingreso sin consecuencias de inmigrantes sin papeles.
Por qué el proyecto vetado por DeSantis ponía en riego la aplicación de la OVSLa ley de Amnistía Perez/Gruters a la que se refirió el gobernador es la SB 2-B o también conocida como TRUMP Act por sus siglas en inglés (Tackling and Reforming Unlawful Migration Policy). Aunque la norma ya había sido aprobada por la legislatura estatal y presentada al Ejecutivo el 20 de febrero de 2025, DeSantis decidió vetarla y evitó de esa manera que entrara en vigencia.
El texto proponía, entre otras cosas, centralizar la coordinación migratoria en el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida, mediante la creación de una Oficina Estatal de Aplicación Migratoria.
De haber entrado en vigencia, la normativa podría haber impedido que las autoridades federales actúen en coordinación con las fuerzas locales para aplicar la ley migratoria. Como señaló el gobernador de Florida, legalmente podría haber dificultado la colaboración para la detención de los inmigrantes indocumentados en Fort Pierce.