Otro portazo para Mamdani: el movimiento de Eric Adams que complicaría al nuevo alcalde de Nueva York
Mientras la ciudad de Nueva York se prepara para un ...
Mientras la ciudad de Nueva York se prepara para un cambio en su administración, el alcalde saliente Eric Adams dejará, según especialistas, una compleja herencia financiera con decisiones de último minuto. No solo deja las cuentas públicas en rojo, sino que también consolida cambios que podrían frustrar las promesas clave de Zohran Mamdani.
El déficit millonario que Eric Adams deja a Zohran Mamdani en Nueva YorkEl alcalde Eric Adams modificó el presupuesto de la ciudad, lo que hizo que incremente el gasto gubernamental para el año fiscal actual en aproximadamente 2000 millones de dólares. Esto llevó el total a US$118 mil millones.
Sin embargo, el legado de esta maniobra es un hueco proyectado de US$4700 millones que Mamdani tendrá que cubrir antes de que se apruebe el presupuesto para 2027 el próximo verano. Según el análisis de Greg David para The City, esta actualización presupuestaria de noviembre, que normalmente es un evento público detallado, fue anunciada de manera sorpresiva a través de un simple comunicado de prensa, sin la habitual conferencia o sesión informativa.
La administración saliente defendió su gestión: “A lo largo de cuatro presupuestos anuales presentados a tiempo, nuestra administración ha cumplido una y otra vez con los neoyorquinos de la clase trabajadora, y esta actualización del plan financiero de noviembre es otro ejemplo de cómo nuestra sólida gestión fiscal está haciendo de Nueva York una ciudad más segura, más asequible y mejorando la calidad de vida de los neoyorquinos”, declaró Adams en un comunicado.
No obstante, los expertos en presupuesto ven un panorama distinto. La Citizens Budget Commission (CBC) advirtió, según citó The City, que la administración Adams subestima los costos futuros en hasta US$4000 millones. Entre los gastos no contemplados adecuadamente se encuentran:
Al menos US$1000 millones para vales de vivienda financiados por la ciudad.Unos US$600 millones para refugios para personas sin hogar.Los casi siempre excesivos costos de horas extras en el Departamento de Policía (NYPD, por sus siglas en inglés), que sistemáticamente superan las proyecciones presupuestarias.Andrew Rein, presidente de la CBC, explicó: “Este plan simplemente reafirma que la primera propuesta de presupuesto del alcalde electo Mamdani tendrá que cerrar un déficit de entre US$5000 y US$8000 millones, prepararse para los recortes federales y financiar el avance en sus prioridades”.
Cómo choca la agenda de Mamdani con el presupuesto que deja AdamsFrente a este panorama, Mamdani deberá financiar su agenda social en un contexto de austeridad. Sus promesas de campaña, que resonaron en gran parte del electorado, representan un costo alto que ahora parece aún más difícil de asumir, explicaron los especialistas.
Entre los programas bandera que deberá intentar implementar se destacan:
Cuidado infantil universal gratuito: con estimaciones que alcanzan los US$6000 millones anuales, especialmente si se cumple la promesa de aumentar los salarios de los trabajadores del sector.Transporte público gratuito: la implementación de autobuses gratuitos tiene un costo estimado de US$700 millones al año.Vivienda asequible: un plan para construir 200 mil unidades habitacionales asequibles en una década, lo que incrementa los costos. Prometió invertir US$100 mil millones en este rubro, US$70.000 millones de los cuales provendrían de endeudamiento.El otro portazo de Adams a Mamdani: el Jardín de la calle ElizabethSi la herencia financiera era un desafío suficiente, Adams también puso trabas concretas a una de las promesas específicas de Mamdani: la construcción de viviendas asequibles. En una de sus acciones finales, el alcalde saliente formalizó la designación del Jardín de la Calle Elizabeth, en Little Italy y SoHo, como parque público.
Esta decisión, presentada como la protección de un amado espacio verde, limita drásticamente la posibilidad de que Mamdani cumpla su propósito de reemplazar ese terreno con unidades de vivienda accesible.