Otro triunfo para el cine argentino en el exterior, esta vez en Locarno
El cine argentino encontró el sábado 16 de agosto en el Festival de Locarno, una de las citas más importantes del año para el público más cinéfilo, otro importante reconocimiento. En la ciud...
El cine argentino encontró el sábado 16 de agosto en el Festival de Locarno, una de las citas más importantes del año para el público más cinéfilo, otro importante reconocimiento. En la ciudad suiza, Cecilia Kang ganó al premio a la mejor directora (Best Emerging Director Award) de la sección paralela Cineasti del Presente, por su película Hijo mayor.
Coproducida por la Argentina (Tarea Fina, de Juan Pablo Miller) y Francia, la película se enfoca en la vida de Lila, una joven coreano-argentina que se pregunta todo el tiempo por su identidad mientras trata de encontrar su lugar en el mundo. “Esta historia nace de los recuerdos, o de lo que uno decide recordar. Es la huella romántica de un hombre que decidió elegir un camino distinto al que se esperaba de él y cómo ese camino se convirtió inevitablemente en el inicio del mío”, señaló la directora en las notas incluidas en el catálogo de la muestra.
El premio consiste en la suma de 20.000 francos suizos para la directora, aportados por el gobierno local y las autoridades regionales de Locarno, localidad ubicada junto al lago Maggiore y una de las más importantes del cantón de habla italiana. El jurado que distinguió a la realizadora argentina estuvo integrado por la actriz indonesia Asmara Abigail, la actriz india Kani Kusruti y la activista hongkonesa La Frances Hui, actual curadora de la programación cinematográfica que ofrece el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York.
Protagonizada por Kim Chang Sung, Suh Sang Bin y Anita B Queen, Hijo mayor es el quinto trabajo de Kang como realizadora después de Videojuegos (2015), Mi último fracaso (2016), Bicicletas (2018) y Partió de mí un barco llevándome (2023). Con esta última producción, Kang recibió el 23 de julio pasado en la ciudad de Córdoba el premio Sur al mejor largometraje documental del año, otorgado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina. Hijo mayor es el primer trabajo de ficción que lleva adelante Kang como directora.
“Desde que empecé a estudiar cine (o mucho antes) tuve el sueño de hacer una película sobre la colectividad coreana de la cual era parte”, sostuvo Kang en una entrevista que acompañó la presentación de Mi último fracaso, en el auditorio del Malba. “Hablar de la mujer coreano-argentina era poder hablar de un montón de contradicciones que la propia colectividad reflejaba. Y también era una forma de problematizarlas, confrontarlas y atravesarlas”, dijo sobre la temática que recorre su obra y al mismo tiempo anticipaba en ese momento buena parte de lo que, casi una década después, también aparece en Hijo mayor.
El Festival de Locarno se realiza ininterrumpidamente desde 1946 y convoca cada año en sus actividades y competencias oficiales a cineastas de espíritu independiente. Este año recibieron allí sendos reconocimientos a sus respectivas trayectorias la gran estrella del cine de artes marciales Jackie Chan (recibió la mayor ovación de toda la muestra), las actrices Emma Thompson y Golshifteh Farahani, y la diseñadora de vestuario Milena Canonero.