Pam Bondi busca poner fin a las “políticas santuario” de Washington D. C. y genera alarma entre los inmigrantes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió alrededor de 800 efectivos de la Guardia Nacional a ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió alrededor de 800 efectivos de la Guardia Nacional a Washington D.C. la semana pasada, con el objetivo de recuperar la seguridad del territorio tras varios incidentes. En ese contexto, la fiscal general Pam Bondi busca poner fin a las “políticas santuario” de la ciudad y se sembró la alarma entre la población inmigrante.
La iniciativa de Pam Bondi en Washington D.C. para terminar con las “políticas santuario”El jueves 14 de agosto, la funcionaria emitió una orden para revertir la toma de posesión por parte del gobierno federal del Departamento de Policía Metropolitana de la ciudad (MPDC, por sus siglas en inglés). Asimismo, designó a Terry Cole, jefe de la Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA) como “comisionado de Policía de Emergencia”, según informó AP.
Este nombramiento implicó que Cole se encontrara en un puesto de mando superior a la jefa de policía de la capital, Pamela Smith, aunque debe anunciar sus instrucciones a través de la alcaldesa de la ciudad, Muriel Bowser.
A su vez, Bondi aseguró que su directiva tiene el fin de terminar con las “políticas de santuario peligroso” y señaló que la norma emitida previamente es “indulgente”. Así, promovió la orden que permitiría a los agentes locales cooperar mano a mano con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
En una audiencia de emergencia el viernes 15, la jueza federal Ana Reyes determinó que el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) debe llegar a un acuerdo sobre el nombramiento de una nueva jefatura policial.
“Acabo de emitir una nueva directiva a la alcaldesa Bowser, requiriendo que MPD proporcione los servicios que mi designado, Terry Cole, considere necesarios para cumplir total y completamente con la ley y las autoridades federales de inmigración”, señaló la fiscal general en un comunicado del viernes pasado.
DC’s sanctuary policies no longer apply: we are making our nation’s capital safe again.
At President Trump’s direction, our agents are carrying out arrests across DC and shutting down violent crime. pic.twitter.com/Cw6NKyZlc0
Con respecto a las políticas santuario de la ciudad, señaló que “ya no se aplican”. “Estamos haciendo que la capital de nuestra nación vuelva a ser segura”, enfatizó. Y agregó: “Bajo la dirección del presidente Trump, nuestros agentes están realizando arrestos en todo D.C. y combatiendo el crimen violento”.
A cuántos migrantes detuvieron en Washington D.C. este fin de semanaTras las medidas implementadas por el mandatario republicano en la ciudad, los controles migratorios se incrementaron en las calles y se realizaron arrestos. Bondi informó que, la noche del 16 de agosto pasado, los agentes locales y federales llevaron a cabo 68 detenciones y confiscaron 15 armas de fuego ilegales. Los delitos de la acusación son homicidio y narcotráfico, principalmente.
“Washington D.C. es cada noche más seguro gracias a nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley. Tan solo este fin de semana, se realizaron 137 arrestos y se incautaron 21 armas de fuego ilegales“, señaló la fiscal general en su perfil oficial de X. Además, aclaró: ”En total, se han registrado casi 400 arrestos y no bajamos el ritmo".
“Seguimos comprometidos a trabajar en estrecha colaboración con la alcaldesa Bowser, quien se dedica a garantizar la seguridad de los residentes, trabajadores y visitantes en Washington D.C.”, puntualizó.