Generales Escuchar artículo

Pasó en California: la verdadera historia de Erin Brockovich, la película de los 2000 que puede verse en Netflix

Hace más de dos décadas Julia Roberts hizo historia al lograr su primer y único premio Oscar como Mejor Actriz debido a su interpretación en la película Erin Brockovich: una mujer audaz. La ci...

Pasó en California: la verdadera historia de Erin Brockovich, la película de los 2000 que puede verse en Netflix

Hace más de dos décadas Julia Roberts hizo historia al lograr su primer y único premio Oscar como Mejor Actriz debido a su interpretación en la película Erin Brockovich: una mujer audaz. La ci...

Hace más de dos décadas Julia Roberts hizo historia al lograr su primer y único premio Oscar como Mejor Actriz debido a su interpretación en la película Erin Brockovich: una mujer audaz. La cinta dirigida por Steven Soderbergh se llevó grandes nominaciones y premios entre el 2000 (año de su estreno) y 2001, pero detrás de la ficción, la historial real de la mujer que inspiró la película aún resuena en Estados Unidos.

Erin Brockovich, la historia real de la mujer que inspiró la cinta de Netflix

Erin Brockovich nació en 1960 en Lawrence, Kansas, y no tuvo una infancia sencilla, ya que se enfrentó a complicaciones académicas debido a sus problemas de dislexia. Pese a las dificultades, logró estudiar en un par de universidades de su estado natal, hasta que tomó la decisión de irse a California, recuerda en su sitio web.

Entre su vida en Kansas y su llegada a California, Brockovich ya había ganado un concurso de belleza; se casó, se divorció y tuvo dos hijos. A su llegada al “Estado Dorado”, la joven volvió a contraer matrimonio, el cual no perduró y volvió a divorciarse.

Su acercamiento al mundo legal se dio cuando contrató al abogado Ed Masry, después de enfrentarse a una demanda por un accidente de tráfico. Aunque el problema no prosperó a su favor, ella obtuvo un empleo en la firma de su abogado como archivista, donde comenzó la batalla legal que marcaría su historia, según lo contado en su propia web.

La contaminación del agua que terminó en una gran batalla legal en EE.UU.

Durante sus labores en el despacho legal, Erin Brockovich notó un caso muy particular en la comunidad de Hinkley, California, donde encontró registros médicos que indicaban un patrón de enfermedades recurrente que apuntaban a una misma empresa Pacific Gas & Electric, recuerda People.

Esta compañía operaba desde 1950 una estación de bombeo de gas natural en la localidad, pero todo apuntaba a su posible responsabilidad en la contaminación del agua potable.

Dicho conglomerado utilizaba una sustancia tóxica llamada cromo 6 para prevenir la oxidación en sus instalaciones, pero esta comenzó a filtrarse en el suministro de agua potable que llegaba hasta la población cercana a la empresa.

La curiosidad llevó a Brockovich a visitar a las personas afectadas, quienes constantemente se quejaban por problemas de salud como asma, tos crónica, bronquitis, erupciones cutáneas, dolores articulares y hemorragias, según una entrevista de la propia Erin a ABC News.

Pacific Gas & Electric y la indemnización a las personas afectadas

La investigación de Erin Brockovich la llevó a convertirse en una pieza vital para armar un caso penal en contra de la compañía, la cual demostró que eran responsables de las afectaciones a la red de suministro de agua.

En 1996, Pacific Gas & Electric pagó 333 millones de dólares a cada una de las 364 personas que sufrieron algún tipo de problema médico por la contaminación del agua, la mayor cantidad pagada en una demanda directa hasta ese año.

Según ABC News, Brockovich regresó a esta localidad en 2021 para reunirse con los pocos residentes de la comunidad, quienes afirmaron siguen con efectos negativos a la salud por la contaminación generada. Además, varias personas decidieron abandonar el pueblo debido a la contaminación del agua.

El encuentro entre Julia Roberts y Erin Brockovich

En 2020, Erin Brockovich reveló como fue su primer encuentro con la actriz Julia Roberts, quien la interpretaría en el set. Aunque dejó en claro que la famosa nunca se acercó a ella para poder estudiarla mejor, sino que se apegó a su historia, y aseguró que la impresionó.

En entrevista con Fox News, Brockovich aseguró que se sorprendió que Hollywood quisiera llevar su historia a la pantalla grande, y que incluso fue más impactante que le pidieran hacer un pequeño cameo en ella, donde aparece por un par de segundos como una camarera que atiende a Roberts cuando se encuentra con sus hijos en un restaurante.

La activista recordó que estaba nerviosa mientras se preparaba para grabar su escena, cuando de pronto apareció Julia Roberts y se presentó con ella. Brockovich respondió y fue cuando la actriz le dijo una frase en tono de broma que terminó con la tensión y el nerviosismo del momento.

A la fecha, la cinta que catapultó a Julia Roberts al punto más alto de su carrera como actriz y que retrata la historia de vida de Erin Brockovich, fue añadida al catálogo de Netflix en Estados Unidos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/california/paso-en-california-la-verdadera-historia-de-erin-brockovich-la-pelicula-de-los-2000-que-puede-verse-nid17082025/

Volver arriba