Penas de hasta 15 años de prisión para los tres autores del robo y asesinato de un DJ en Playa Grande
MAR DEL PLATA.- Un tribunal impuso penas de 15, 14 y 13 años de prisión a los tres autores del asalto y posterior crimen de un joven que aquel 26 de septiembre de 2021 acaba de completar su labor...
MAR DEL PLATA.- Un tribunal impuso penas de 15, 14 y 13 años de prisión a los tres autores del asalto y posterior crimen de un joven que aquel 26 de septiembre de 2021 acaba de completar su labor de DJ en un bar nocturno del complejo de Playa Grande. Un cuarto integrante de la banda tiene pedido de captura y permanece prófugo.
Los jueces consideraron la condena de mayor magnitud para Maximiliano Vergara, señalado como autor material del disparo a quemarropa. Así lo reconoció en el inicio de este juicio oral y público, cuando pidió declarar en la jornada inaugural y pidió disculpas a la familia de Fernando “Lele” Gatti, su víctima.
A Luis Alberto Ytzcovich, que manejaba la moto en la que arribó y con la que fugó Vergara tras cometer el robo y asesinato, lo entendieron como coautor y le fijaron una pena de 13 años de prisión.
El tercer condenado se llama Fernando Romito, era el jefe de seguridad del local Mr Jones, donde trabajaba Gatti, y que fue señalado como ideólogo del robo, por ser conocedor de los movimientos de caja y del traslado de la recaudación al cabo de cada jornada. Le impusieron una condena a 14 años de cárcel.
Los tres llegaron detenidos a esta instancia que los puso cara a cara con los jueces Juan Manuel Sueyro, Fabián Riquert y Federico Wacker Schroder, que integran el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 que llevó adelante este debate.
El padre, enojado y disconformeMiguel Gatti, padre del DJ, escuchó el fallo y tras la finalización de la lectura fue muy crítico con los magistrados. Incluso a los gritos, en la sala de audiencia, donde intentó acercarse a los tres jueces para manifestarles su disconformidad. “Este tribunal es copartícipe de la muerte de mi hijo. Ojalá no les pase lo que nos pasó a nosotros”, les dijo, disconforme con el monto de pena. “Correspondía perpetua para todos”, insistió.
Su abogado había solicitado 25 años de prisión para Vergara y 21 para Ytzcovich y Romito. El fiscal Fernando Berlingeri propuso 20 años para Vergara y 18 para sus dos cómplices, siempre bajo la acusación de homicidio en ocasión de robo calificado por uso de armas.
El enojo de los padres de la víctima se multiplica por la falta de resultados que ha tenido la investigación en la búsqueda y captura de Maximiliano Urra Zapata, señalado como el organizador de esta banda. Era amigo de Romito, quien le habría facilitado el dato para esta oportunidad. Urra Zapata se encargó de reclutar al ejecutor del asalto y a quien le provea movilidad.
El robo se cometió en horas de la madrugada, casi a las 6, cuando Gatti, acompañado por tres amigos, salía de Mr Jones. Portaba un pequeño bolso en el que llevaba la consola y otros equipamientos pequeños con los que trabajaba para pasar música en ese local.
En circunstancias en que iba a guardar sus pertenencias en su auto fue abordado por dos personas, en moto y armadas. Forcejearon y le dispararon. Le arrebataron esa cartera y huyeron.
Gracias a las cámaras de seguridad se detectaría luego que un vehículo particular los seguía. Luego se confirmaría que era Urra Zapata, que oficiaba como apoyo, a la distancia.
Los registros en video de la vía pública permitieron reconstruir el recorrido; así llegaron los policías hasta inmediaciones de la vivienda de Ytzcovich. Se entregó rápido, sin mayor resistencia. Fue quien, en buena medida, aclaró cómo se había organizado el golpe y quiénes habían participado.
Recién casi un año después se logró detener a Vergara, considerado como el ejecutor del robo y del crimen mediante un disparo de arma de fuego.
El caso de Romito tiene un plus: días después del asesinato participó de una protesta en reclamo de seguridad y justicia que padres y amigos de Gatti compartieron frente al palacio comunal. Poco después fue capturado, a partir de la investigación de la fiscal Andrea Gómez, que pudo vincularlo con toda la organización previa del golpe.
Vergara, en la primera jornada de este juicio, brindó un pormenorizado relato de cómo se había preparado el golpe. Dijo que nunca se había contemplado disparar, aunque sí que había que disponer de un arma para intimidar. Juró ante los jueces que no quiso matar a Gatti, sino que se disparó su arma en pleno forcejeo.
Los tres detenidos escucharon la sentencia y fueron derivados a la Unidad Penal 44 de Batán, donde cumplirán el resto de la condena que tienen por delante.
Por Urra Zapata hay una oferta de recompensa vigente. La fiscal Gómez, que trabajó el caso y se acaba de retirar de la función judicial, dejó trascender que la falta de efectividad en la búsqueda y captura estaría relacionada con “protección policial” que habría logrado el prófugo por razones que se desconocen.