Generales Escuchar artículo

Piden a Wes Moore seguir los pasos de Gavin Newsom y replicar esta medida en Maryland: el apoyo de los votantes

El ...

Piden a Wes Moore seguir los pasos de Gavin Newsom y replicar esta medida en Maryland: el apoyo de los votantes

El ...

El debate sobre la redistribución electoral llegó a Maryland tras la difusión de una nueva encuesta de Change Research, que reveló un apoyo mayoritario entre los votantes demócratas a favor de redibujar los distritos del estado. La conversación sobre este tema también está vigente en otros estados, como California.

El impulso demócrata hacia una nueva redistribución en Maryland

El memo, difundido por Politico y encargado por el Comité de Campaña del Congreso Demócrata (DCCC, por sus siglas en inglés), sostiene que la mayoría de los votantes de Maryland respondieron positivamente a todos los argumentos que respaldaban la medida.

Según la encuesta, solo uno de cada tres votantes —es decir, el 33%— se mostró en contra de modificar los límites distritales, una cifra considerablemente menor en comparación con los niveles de oposición observados en otros estados. En Indiana, por ejemplo, el rechazo alcanzó el 52%, mientras que en Missouri fue del 44%, explicó el medio citado.

El estudio, realizado entre el 8 y el 10 de octubre de 2025, encuestó a 909 votantes probables de las elecciones de 2026 mediante mensajes de texto y anuncios dirigidos en redes sociales. La muestra fue representativa en términos de edad, género, raza, educación y voto presidencial de 2024, con un margen de error del 3,5%.

En palabras de los autores del informe, Ben Greenfield y Matt Booker, los resultados sugieren que “la base demócrata responderá de manera extremadamente positiva a una acción de la legislatura estatal sobre la redistribución”. Consideraron que, si la opinión pública de Maryland sigue el camino de California, “los votantes fuera del núcleo demócrata probablemente acompañarán”.

Lo que piensan los votantes de Maryland sobre la posible redistribución de distritos

La encuesta de Change Research evidenció una diferencia entre los votantes de Maryland y los de otros estados. El respaldo a una nueva redistribución no solo fue fuerte entre los demócratas, sino que también logró adhesión entre los independientes. Apenas un 28% de los electores sin filiación partidaria manifestó su oposición, un número notablemente inferior al 57% de independientes en Missouri que rechazaron el cambio de mapas, según Politico.

La mayoría de los encuestados coincidió en que redibujar los distritos es necesario para equilibrar el poder político y contrarrestar el avance republicano en otros estados. Un 85% de los demócratas, un 65% de los independientes y un 23% de los republicanos respondieron favorablemente a la afirmación de que los gobiernos de Texas y Missouri “están acosando al país al redibujar sus mapas” y que Maryland “necesita responder haciendo lo propio”.

Qué opinan los votantes demócratas sobre los candidatos pro redistribución

Entre los votantes registrados del Partido Demócrata, el apoyo a los candidatos que promueven la redistribución resultó amplio. Inicialmente, un 52% de los consultados indicó que estaría más dispuesto a votar por un aspirante que apoye el rediseño de los distritos, frente a solo un 18% que preferiría a alguien que se oponga.

Después de considerar los argumentos a favor y en contra, esa diferencia se amplió de manera significativa: el 69% afirmó que respaldaría a un candidato pro-redistribución, y casi la mitad expresó que lo haría “con mucho más entusiasmo”. En cambio, solo un 14% se inclinó por apoyar a alguien contrario a la medida.

Estos datos llevaron a los estrategas del DCCC a concluir que el tema podría movilizar fuertemente a la base demócrata en las elecciones legislativas de 2026, donde el control de la Cámara de Representantes volverá a estar en disputa.

El ejemplo de Newsom y la presión sobre Moore

El panorama nacional también influye en la discusión. Tanto estados gobernados por republicanos como por demócratas impulsaron cambios en sus mapas electorales. Según Politico, los republicanos ya lograron asegurar siete escaños de tendencia conservadora en tres estados —cinco de ellos en Texas—, lo que desató una especie de “carrera armamentista” política.

Frente a esa estrategia, los demócratas buscan replicar movimientos similares en California y Virginia, donde podrían obtener una cantidad comparable de escaños favorables. En este contexto, Maryland se convirtió en un terreno clave para el equilibrio de poder en el Congreso, ya que actualmente solo cuenta con un representante republicano.

El gobernador Wes Moore declaró hace un mes en el programa televisivo Face the Nation que está “abierto a considerar la idea”, aunque la legislatura estatal aún no muestra consenso.

Asimismo, el medio citado explicó que el congresista Jamie Raskin, uno de los demócratas más influyentes del estado, instó esta semana a que el tema sea tratado cuanto antes, al calificar la redistribución como “una obligación política y ética”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/piden-a-wes-moore-seguir-los-pasos-de-gavin-newsom-y-replicar-esta-medida-en-maryland-el-apoyo-de-nid25102025/

Volver arriba