Generales Escuchar artículo

Plantas colgantes: Por qué son las nuevas favoritas para vestir fachadas, balcones e interiores

Cuando lo verde comienza a colgar, el espacio gana movimiento, textura y un encanto que lo transforma sin necesidad de obras. Las plantas colgantes son las nuevas favoritas de fachadas, balcones, i...

Plantas colgantes: Por qué son las nuevas favoritas para vestir fachadas, balcones e interiores

Cuando lo verde comienza a colgar, el espacio gana movimiento, textura y un encanto que lo transforma sin necesidad de obras. Las plantas colgantes son las nuevas favoritas de fachadas, balcones, i...

Cuando lo verde comienza a colgar, el espacio gana movimiento, textura y un encanto que lo transforma sin necesidad de obras. Las plantas colgantes son las nuevas favoritas de fachadas, balcones, interiores… escapan de los maceteros y desafían la gravedad para vestir cada rincón.

Estas aliadas del paisaje urbano no solo expanden visualmente la superficie verde—ideal para espacios reducidos—sino que también implican menos mantenimiento que jardines convencionales y ofrecen beneficios poco visibles pero poderosos: purifican el aire, ofrecen frescura, estructura, aportan una sensación de bienestar y una estética orgánica que ablanda lo arquitectónico.

“Las plantas colgantes son grandes aliadas de la decoración de interiores, creando formas naturales y expresivas. Sus tallos no son erguidos sino decumbentes, la mayoría horizontales, pero con un extremo que sube. Otros son arbustos apoyantes de ramas arqueadas, que ayudan a resolver desniveles, suavizan extremos, cubren espacios poco atractivos y los llenan de vida", señala la paisajista Paqui Arias.

Entre las favoritas para colgar están la Vinca major, los helechos espada (Nephrolepis), la colorida Tradescantia zebrina, el infaltable Epipremnum aureum, las exuberantes Bougainvillea, el jazmín de leche (Trachelospermum jasminoides) y las delicadas “perlitas” del Curio rowleyanus.

Todas comparten la misma virtud: combinan atractivo ornamental con una resistencia que las hace perfectas para balcones, galerías o paredes verdes que prácticamente se sostienen solas.

¿Cómo cuidarlas?

Lo esencial es brindarles un sustrato aireado y macetas con buen drenaje para evitar que el agua quede atrapada. Los riegos deben ser regulares, pero dejando que la capa superior del sustrato se seque antes de volver a hidratar.

Cada tanto conviene retirar hojas secas y flores marchitas para estimular brotes nuevos, y acompañar el crecimiento con un toque de abono orgánico o fertilizantes suaves en temporada activa. Con estos gestos simples, el resultado es un verde colgante que se luce sin exigir demasiado.

Elegir la ubicación

Que una planta cuelgue bien depende más del lugar que de la especie. Pérgolas, galería, aleros, balcones o techos verdes son escenarios ideales.

También valen los estantes flotantes, marcos de puertas o ventanas. Lo importante es asegurarles luz adecuada, espacio para desarrollarse libremente y un lugar donde el agua no quede estancada.

Si bien una misma planta puede encontrarse trepando, arrastrándose o incluso colgando, no siempre es fácil determinar cuál especie está dentro de un tipo o el otro.

Lirios japoneses: las flores gigantes que cortan el aliento y solo necesitan un cantero húmedo

“Esto depende muchas veces de la situación y el soporte. Incluso hay especies que pueden ser trepadoras, crecer como arbustos o árboles (como es el caso de las vides y hiedras). En el caso de las colgantes, podemos decir que sus ramas son tan débiles que la gravedad tira de ellas hacia abajo. En rigor, son una variedad de las rastreras (que crecen de forma horizontal, incluso en sitios elevados y sin soporte), cuyas ramas cuelgan hacia el suelo", explica Arias.

La paisajista Agustina Anguita sugiere reforzar la sensación de ligereza visual con plantas colgantes que den sombra filtrada, perfumen y se entrelacen con lo construido.

Esa mezcla entre arquitectura y naturaleza —entre lo rígido y lo efímero— es lo que convierte balcones en refugios, galerías en oasis y fachadas rectilíneas en lienzos vivos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-jardin/plantas-colgantes-por-que-son-las-nuevas-favoritas-para-vestir-fachadas-balcones-e-interiores-nid18102025/

Volver arriba