Generales Escuchar artículo

“Platinum Eagles”: la moneda con la Estatua de la Libertad que puede venderse por US$35.000

Las ...

“Platinum Eagles”: la moneda con la Estatua de la Libertad que puede venderse por US$35.000

Las ...

Las monedas estadounidenses no se limitan a las piezas de circulación diaria con figuras presidenciales. También existe un conjunto de emisiones especiales destinado a coleccionistas e inversionistas que, con el paso del tiempo, aumentaron su valor. Entre ellas se destaca la serie de US$100 conocida como “Platinum Eagles”, emitida en 2001 y reconocida por mostrar en su anverso la imagen de la Estatua de la Libertad.

¿Por qué es valiosa la moneda Platinum Eagles de 2001?

La aparición de esta colección se remonta a 1997, cuando Estados Unidos inició la acuñación de monedas de platino para competir con otras emisiones internacionales de inversión. Desde entonces, la serie mantuvo un flujo constante de producción, tanto en versiones sin circular como en formatos de prueba. Estas se fabrican en cuatro denominaciones: US$10, US$25, US$50 y US$100.

Aunque cada pieza tiene un valor nominal, su precio real en el mercado suele asociarse directamente al costo del platino. En ocasiones, cuando la producción anual es baja, los coleccionistas están dispuestos a pagar cifras significativamente superiores al valor del metal, sobre todo en ejemplares con alta calidad de conservación.

Los detalles del programa American Eagle: las diferentes veriones de oro, plata y platino

De acuerdo a la información oficial, la serie American Eagle tuvo su origen en 1986, cuando la Casa de la Moneda lanzó las primeras piezas en oro y plata. El programa fue creciendo hasta incluir platino y paladio. Desde entonces, se producen en variantes destinadas tanto a inversión como a coleccionismo, con versiones de prueba y sin circular.

Diferencias en el diseño en las distintas versiones:

American Eagle de oro: el anverso mantiene una representación de la Libertad inspirada en la pieza de US$20 creada en 1907 por el escultor Augustus Saint-Gaudens. La figura sostiene una antorcha y una rama de olivo. Desde 2021, se incorporó un nuevo diseño de águila en el reverso.American Eagle de plata: estos ejemplares incluyen la “Libertad Caminante”, diseño de Adolph A. Weinman utilizado originalmente en el medio dólar de 1916. La figura avanza de perfil, envuelta en la bandera estadounidense, y porta ramas de laurel y roble. Desde 2021, esta serie también cuenta con un reverso renovado que muestra un águila descendiendo con una rama de roble.American Eagle de platino: en 1997, la Casa de la Moneda amplió oficialmente el programa con la llegada de las monedas de platino. Su anverso presenta la Estatua de la Libertad y el reverso incluye un águila en vuelo, aunque en el caso de las piezas de prueba el diseño varía anualmente.Cómo identificar una American Eagle platino de 2001 valiosa

La rareza, el estado de conservación y la calificación otorgada por compañías certificadoras son factores clave en la valoración de estas monedas. Las bases de datos del Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés) y Numismatic Guaranty Company (NGC) registran el número de ejemplares evaluados y sus respectivas calificaciones, lo que permite determinar cuántas piezas alcanzan los niveles más altos.

En el caso de la moneda de 2001, se registran poblaciones relativamente bajas en las principales certificadoras, lo que incrementa su atractivo entre coleccionistas especializados. La precisión en la conservación, la ausencia de marcas de contacto y el brillo original del metal suelen influir directamente en la calificación otorgada.

Estas son las características principales de los Platinum Eagles:

Año: 2001.Ceca: la Casa de la Moneda de Filadelfia (sin marca de ceca).Diseñador: John M. Mercanti/Thomas D. Rogers.Diámetro: 32,70 milímetros.Peso: 31,12 gramos.Metal: platino al 99,95%.Anverso: presenta un retrato de la parte superior de la Estatua de la Libertad, con un enfoque en la corona. La palabra “LIBERTY” se observa en tamaño grande en la periferia superior. Sobre el borde izquierdo inferior se lee la frase “E PLURIBUS UNUM”. El año “2001” y el lema “IN GOD WE TRUST” se ubican en el extremo derecho.Reverso: un águila en vuelo con una rama de olivo en sus garras. Las inscripciones “UNITED STATES OF AMERICA”, “$100”, “1/2 OZ.” y “.9995 PLATINO” acompañan el diseño.

En 2001, el mercado de metales preciosos experimentó una caída en los precios, lo que impactó en la demanda de oro y plata. Sin embargo, ese mismo año la venta de lingotes de platino aumentó a 14.070 ejemplares de una onza.

Aunque este número fue más alto que en años previos, se considera una cifra reducida dentro del historial de acuñación estadounidense, lo que eleva el interés de los coleccionistas actuales por las piezas de ese periodo.

Cuánto vale la moneda de US$100 de platino en subastas

Aunque su denominación oficial es de US$100, las monedas de este tipo alcanzan precios de varios de miles de dólares en subastas especializadas. Su cotización depende de la calidad de conservación, la disponibilidad en el mercado y la demanda del público coleccionista. Las máximas calificaciones, como MS69 o MS70 en las escalas NGC o PCGS, pueden elevar el valor de manera considerable.

Un ejemplar en condición perfecta MS70, uno de los pocos conocidos en ese rango, fue vendido por Heritage Auctions por US$16.450. Sin embargo, según la guía de precios de PCGS, los valores pueden fluctuar entre los US$19.993 para piezas en estado óptimo y los US$35.000 para aquellas que se encuentren en condición perfecta.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/platinum-eagles-la-moneda-con-la-estatua-de-la-libertad-que-puede-venderse-por-us35000-nid19112025/

Volver arriba