Pocos lo saben: cuál es el auto que más bajo su precio en octubre 2025
Los precios del sector automotor volvieron a estar bajo análisis en octubre, tras un ajuste de dos meses consecutivos en los que la industria buscó recuperar terreno tras un primer semestre en el...
Los precios del sector automotor volvieron a estar bajo análisis en octubre, tras un ajuste de dos meses consecutivos en los que la industria buscó recuperar terreno tras un primer semestre en el que las subas acompañaron la inflación e incluso en algunos períodos se ubicaron por debajo.
En este contexto, solo Mercedes Benz mantuvo los precios de toda la gama de un modelo (Sprinter). Además, el utilitario no modifica su precio desde junio. En otras marcas, las variaciones fueron distintas según la versión del vehículo. Por ejemplo, en el caso de la pickup mediana Renault Alaskan subió cerca del 7%, pero su versión Iconic 2.3 AT 4x4 bajó un 2,7% respecto a septiembre.
Nissan y Renault dejaron de fabricar sus pickups en la Argentina
Sin embargo, el modelo que más bajó individualmente fue otra pickup, la Ford Maverick en su versón Lariat (híbrida) que LA NACION probó hace poco. En septiembre el modelo figuraba a $62.255.000, mientras que este mes cotiza a $60.325.090. Esto implica una variación del 3,1% ($ 1.929.910 menos). Por otro lado, las alternativas XLT y Tremor aumentaron un 2% y 3%, respectivamente. La suba de marca del óvalo rondó los 3,8% si se analiza toda la oferta.
La Maverick Lariat equipa un motor naftero de 2.5L con ciclo Atkinson (tiene 164 CV a 5600 rpm) combinado con un impulsor eléctrico (128 CV a 3500 rpm) que dan en conjunto unos 194 CV a 5600 rpm. Cuenta con suspensión delantera y trasera independiente con tracción en todas las ruedas y cinco modos de manejo: normal, remolque, resbaladizo, deportivo y eco —en Tremor se agrega el modo OffRoad—.
Su diseño se caracteriza por incorporar en la parrilla detalles cromados, un paragolpes con gris satinado, faros delanteros full LED, espejos eléctricos calefaccionados, nuevas llantas de 19″, neumáticos 225/55/AS y mantiene la ventana trasera corrediza eléctrica que traía la anterior y los faros traseros LED.
Desde la entrada de gama incorpora SYNC4 con una pantalla digital de 13,2″, un panel de instrumentos digital de 8″, conectividad inalámbrica, apertura remota, encendido automático de luces, freno de mano eléctrico, entradas USB y dirección asistida. La opcion Lariat agrega un sistema de audio B&O con más parlantes, GPS integrado, cargador inalámbrico para celulares, arranque remoto con llave y luz ambiente.
La chata híbrida tiene un diseño interior con volante forrado en cuero, asientos con tapizado de cuero ecológico, asiento de conductor con regulación eléctrica, techo solar, climatizador automático bi-zona y levantacristales one touch.
En seguridad, viene con siete airbags, anclajes de seguridad Isofix, cinturones de seguridad inerciales y alarma perimetral. Trae freno a discos, sistema antibloqueo de frenos, distribución electrónica de frenado, asistencia al frenado de emergencia, control electrónico de estabilidad, control de tracción, monitoreo de presión de neumáticos y asistente de arranque en pendientes. Incorpora el paquete de ayudas a la conducción Ford Co-Pilot 360, que consiste en un asistente pre-colisión, mantenimiento de carril, control de velocidad crucero, información de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, cámara y sensores de estacionamientos traseros y un sistema de frenado pre-colisión.