Generales Escuchar artículo

Por miedo al ICE: la impactante consecuencia en las escuelas de Charlotte en medio de las redadas contra migrantes

Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos tuvieron un gran impacto en las escuelas de ...

Por miedo al ICE: la impactante consecuencia en las escuelas de Charlotte en medio de las redadas contra migrantes

Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos tuvieron un gran impacto en las escuelas de ...

Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos tuvieron un gran impacto en las escuelas de Charlotte, Carolina del Norte. Según los reportes, más de 30.000 estudiantes faltaron a clases por miedo al accionar federal, mientras los adultos comenzaron a organizar estrategias para frenar a los agentes.

Estudiantes de Cahrlotte faltan a clases por miedo al ICE

De acuerdo con CNN, más de 30.000 estudiantes faltaron a las escuelas de Charlotte-Mecklenburg el lunes 17 de noviembre por temor a los operativos del ICE. En proporción, el número representa un 20% de los alumnos matriculados en ese distrito.

El martes por la mañana, estudiantes de secundaria protagonizaron una movilización a modo de protesta contra las acciones de control migratorio del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

En específico, cientos de alumnos vestidos de negro se reunieron alrededor del campo de fútbol de East Mecklenburg High School para manifestarse.

La profesora Jamie Roldán comentó en diálogo con CNN que los adolescentes le reconocieron tener miedo de ir a clases y no encontrarse con sus familiares al regresar a su hogar. “¿Qué va a pasar si llego a casa y mis padres no están?”, le dijo un joven.

En estee contexto, Roldán intentó tranquilizarlos y les garantizó que va a defenderlos “con uñas y dientes”. “No van a entrar en mi aula y llevarse a ninguno de mis alumnos. Mi aula es un espacio seguro y seguirá siéndolo”, enfatizó.

Por su parte, Danté Anderson, alcalde interino de Charlotte, sostuvo que las entidades escolares sufrieron un fuerte impacto económico tras la inasistencia de los estudiantes.

En tanto, subrayó que entiende a la perfección la postura de los alumnos de faltar a las escuelas. “Sabemos que esto tuvo un impacto en los hogares donde los padres tuvieron que modificar sus horarios laborales”, señaló.

De todas maneras, el distrito aclaró en un comunicado de prensa que no se detectaron movimientos del ICE ni otras agencias federales en ninguna escuela de la región, tanto el lunes como el martes.

En qué consiste el operativo que lanzó el DHS en Charlotte

En un comunicado, el DHS explicó los detalles de la Operación Charlotte’s Web en Carolina del Norte. Se trata de un operativo centrado en capturar a los inmigrantes indocumentados con antecedentes penales que llegaron al estado.

La agencia asegura que casi 1400 órdenes de detención a nivel local no se han cumplido, lo que permitió la liberación de estos extranjeros en distintos vecindarios.

“Estamos reforzando la presencia policial del Departamento de Seguridad Nacional en Charlotte para garantizar la seguridad de los estadounidenses y eliminar las amenazas a la seguridad pública”, advirtió la subsecretaria Tricia McLaughlin.

En tanto, la funcionaria culpó a las “políticas santuario” de haber evitado que se cumplan las órdenes de detención contra los migrantes que ahora son el objetivo de los agentes federales.

El plan de padres y profesores para frenar al ICE en Charlotte

Según consignó CNN, los padres se organizaron para vigilar las entradas de las escuelas o compartir vehículo para llevar a los alumnos a clase, con el objetivo de evitar que sigan las ausencias.

A ellos se sumaron los comerciantes de toda la ciudad, quienes patrullan sus barrios y cierran las puertas para proteger a sus clientes.

Estas acciones fueron incentivadas por presentaciones realizadas en la Iglesia Metodista Unida de Dilworth, como parte de una capacitación sobre cómo resistirse frente a la creciente operación federal. En específico, los voluntarios se anotan para cubrir turnos y reciben instrucciones de un equipo de patrulla.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/carolina-del-norte/por-miedo-al-ice-la-impactante-consecuencia-en-las-escuelas-de-charlotte-en-medio-de-las-redadas-nid20112025/

Volver arriba