Por qué Chile suspendió la importación de carne argentina
El gobierno de Chile ratificó este miércoles ...
El gobierno de Chile ratificó este miércoles dos medidas que ya había aplicado de forma temporal durante el mes de junio. Así, invalidó un reconocimiento de libre de aftosa sin vacunación para la Patagonia y suspendió las importaciones de animales y productos cárnicos de esa región que podían hacerse con hueso.
A pesar de que las decisiones del país vecino afectan directamente el comercio cárnico argentino, cabe remarcar que Chile sí comprará cortes sin hueso de zonas al norte que son libres de aftosa con vacunación.
Según publicó LA NACION, fuentes de la industria exportadora le restaron importancia a la medida. Asimismo, la calificaron como “precautoria” hasta que una visita sanitaria chilena venga a la Argentina y evalúe retrotraer la decisión.
El gobierno de Gabriel Boric reaccionó de esta forma a una autorización del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que -a través de la resolución N° 460- permitió el ingreso a la Patagonia de carne con hueso plano (asado) desde las zonas al norte que son libres de aftosa, pero con vacunación, mientras que la región patagónica es libre sin vacunación.
Ante esto, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile emitió el 30 de julio pasado la resolución N° 5952/2025, donde indicó que la medida del Senasa significó un “cambio en las condiciones”. Y, en consecuencia, modificó el reconocimiento sanitario.
Qué dice la resolución de Chile“El SAG tomó conocimiento sobre la entrada en vigencia de Resolución N° 460 de 2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de la Argentina, en la cual se establecen las condiciones sanitarias para el ingreso de material reproductivo, carnes con hueso y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa (FA), desde las zonas libres de fiebre aftosa con vacunación a las zonas libre de fiebre aftosa sin vacunación, dentro del territorio argentino”, precisó el gobierno chileno en la parte de considerando del documento.
Al respecto, sumó: “Lo anterior representa un cambio en las condiciones presentadas y evaluadas por el SAG, que otorgaron el reconocimiento de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, mediante la Resolución Exenta N° 6985 de 2008, que reconoce en la República de Argentina como libre de fiebre aftosa las zonas y en la forma que indica”.
En ese marco, resolvió: “Se deroga la parte resolutiva de la Resolución Exenta N° 6.985 de 2008 que ‘reconoce en la República de Argentina como libre de fiebre aftosa las zonas y en la forma que indica’”.
Entre los cuatro puntos de la resolución, detalló que se deja sin efecto el reconocimiento sanitario otorgado por el Servicio Agrícola y Ganadero a la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación de Argentina descrito en el resuelvo.
“Se suspende la importación a Chile desde Argentina, de todos los animales y productos de origen animal, que deben cumplir en su certificación veterinaria internacional con el requisito sanitario de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, reconocido por Chile o reconocido por el SAG”, añadió y cerró: “La presente Resolución entra en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial.